Así es el insecto más pequeño conocido
El insecto no parasitario más pequeño del que se tiene noticia es un minúsculo coleóptero de la especie Scydosella musawasensis, de tan solo 0,325 milímetros de largo.
Es tan diminuto, que algunos organismos unicelulares, como la proteobacteria Thiomargarita namibiensis, pueden doblar su tamaño. Así lo ha revelado una investigación dirigida por el entomólogo Alexey Polilov, de la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú.
El animal forma parte de un grupo de especímenes descubiertos a principios de este año en el Parque Natural Chicaque, en Colombia. Ahora, en un artículo publicado en la revista ZooKeys, este experto indica que para determinar su longitud con la máxima precisión utilizó micrografías digitales de los ejemplares, obtenidas con un microscopio electrónico de barrido, y un programa informático especialmente desarrollado para realizar mediciones.
Los primeros Scydosella musawasensis, hallados en Nicaragua, fueron descritos en 1999; aún hoy, esta especie constituye la única representante de su género. Sus características morfológicas más distintivas son su cuerpo ovalado, de tonalidades amarillas y amarronadas, y sus llamativas antenas, divididas en diez segmentos.