Europa presenta una larga lista de parques naturales y visitarlos podría ser un plan casi obligado para tus vacaciones. Estos son los más inspiradores:
¿Eres un amante del aire libre? Estamos hablando de bosques, lagos, flora y fauna. Senderismo, ciclismo y la bondad general que nos aporta el aire fresco. Olvídate de las aglomeraciones, las playas, olvida las ciudades y las compras. Los parques naturales son un lugar para la relajación y el disfrute. Estas atracciones naturales ofrecen el contraste perfecto con ruido de las urbes al que estamos acostumbrados la mayoría y nuestro continente alberga algunos de los más espectaculares.
Llenos de paisajes asombrosos y significado cultural, los mejores parques nacionales de Europa pueden mostrarle una escenas completamente diferentes de este maravilloso continente. Es algo más que disfrutar de las vistas panorámicas, significa salir al campo y experimentar activamente lo que tienen para ofrecer.
¿Sabías que hay más de 400 parques nacionales en Europa? La mayoría de ellos se pueden encontrar en Finlandia, Rusia y Noruega, seguidos de Suecia e Italia. En términos de superficie cubierta por parques nacionales, Rusia, Noruega, pero también Gran Bretaña son los pioneros absolutos, seguidos de cerca por Italia.
No importa a qué parte de Europa viaje, encontrará impresionantes parques nacionales para agregar a su itinerario. Hoy te mostramos algunos de ellos.
Parque nacional del Bosque Bávaro, Alemania
El Parque Nacional del Bosque Bávaro, fundado en 1970, se encuentra en el sur de Alemania, en la frontera directa con la República Checa. Es el primero y, por lo tanto, el más antiguo de los 15 parques nacionales de Alemania (y el área forestal protegida más grande de Europa Central). Cuenta con 6 000 kilómetros cuadrados y 320 kilómetros de rutas de senderismo bien señalizadas. Es un lugar mágico para recontar con la naturaleza.
Parque Nacional Jotunheimen, Noruega
Es uno de los mejores parques nacionales europeos que existen. Situado al sur de Noruega, Jotunheimen parece sacado de una novela de fantasía. El parque está formado por innumerables montañas bordeadas por lagos helados y glaciares. Es un entorno ideal para senderistas y montañeros. Podrás incluso ver algunos de los animales salvajes locales, como renos, linces y lobos.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia
Es una reserva forestal de 295 kilómetros cuadrados situada en el centro de Croacia. Lo que ven tus ojos son unos maravillosos lagos turquesas (hay más de una docena) y árboles de un verde frondoso y brillante. Eso sí, si estás pensando en darte un chapuzón en estas aguas tranquilas, está prohibido, pero hay muchas otras actividades excelentes para disfrutar, como el senderismo. Las vistas, por doquier, son impresionantes.
Parque Nacional de Sarek, Suecia
Es uno de los parques nacionales más antiguos de Europa. Situado en el municipio de Jokkmokk, en la provincia de Laponia, en el extremo norte de Suecia, encontrarás alrededor de 100 glaciares, seis de las cumbres más altas de Suecia y rápidos de aguas bravas. Tienes hasta 2 000 kilómetros cuadrados de hábitat natural intacto, lo que es un entorno natural idóneo para aventureros experimentados.
Parque Nacional Oulanka, Finlandia
No importa si lo visitas en verano o en invierno. Este parque nacional de 270 kilómetros cuadrados situado en las regiones del norte de Ostrobotnia y Laponia en Finlandia, es maravilloso en cualquier época del año. Ubicado cerca del círculo polar ártico, es un lugar remoto donde los rápidos de los ríos rodeados de bosques de pinos lo convierten en un lugar popular para practicar rafting en aguas bravas. En invierno, son muchos los que esperan ver la escurridiza aurora boreal (los mejores meses son de octubre a marzo).