Vida y curiosidades de los guepardos
¿Sabías que los guepardos son animales muy tímidos? ¿Y que a algunas hembras de guepardo se las conoce como 'super mamás' por ser capaces de sacar adelante a todos sus cachorros y también a los de otras madres? No te pierdas la galería fotográfica.
Los tigres son los felinos salvajes más grandes del mundo. Las panteras negras son los cazadores nocturnos por excelencia. Los leones están considerados como los reyes del reino animal. Y el guepardo, ¿qué tiene este animal de especial?
Se le conoce como chita y, de entre los grandes felinos, es el más pequeño y el más veloz. Debido al color de su pelaje, es bastante frecuente su confusión con el leopardo, aunque presentan características físicas totalmente diferentes. Esta especie se caracteriza por unas diminutas manchas y una cabeza pequeña y redonda, con dos grandes líneas que descienden desde sus ojos.
El guepardo estuvo a las puertas de desaparecer de forma natural hace unos 10.000 años. Y es que, aunque sea un excelente cazador, tuvo una época de grandes dificultades para defender las presas de las que se alimentaba, así como proteger a sus propias crías de otros depredadores.
Además, hace aproximadamente unos 5.000 años, el guepardo fue domesticado para un tipo de caza deportiva. Esta práctica fue muy frecuente en países como India, Siria, Arabia, Palestina, el Magreb y el Sáhara.
Lo cierto es que con el paso de los años, el guepardo ha ido variando y ha dado lugar a una especie realmente fascinante y llena de curiosidades. Por ejemplo, ¿sabías que los son animales muy tímidos? ¿Y que a algunas hembras de guepardo se las conoce como 'super mamás' por ser capaces de sacar adelante a todos sus cachorros y también a los de otras madres? No te pierdas ni un dato con la siguiente galería fotográfica.

El guepardo, el más veloz

Mapa de distribución del guepardo
Aparte de ser cazados como trofeos, ya desde la época del antiguo Egipto, hace 4000 años, se los entrampaba para adaptarlos como mascotas. Esta costumbre se mantiene aún hoy: son exhibidos como símbolos de status y usados para la caza. La consecuencia es que estos animales han desaparecido de gran parte de su habitat.Crédito del mapa: Al Pereira puis traduit par Deliryc64, via Wikimedia Commons.

Así caza el guepardo

A comer a toda velocidad

El turismo irresponsable también es una amenaza

Súper mamá guepardo
Los guepardos, especialmente las hembras con cachorros que necesitan alimentación diaria, están constantemente vigilando sus alrededores desde una atalaya que puede ser un termitero e incluso un árbol.
Este comportamiento no solo les permite detectar posibles presas, sino también prevenir ataques a sus crías por parte de leones, leopardos y hienas que no dudan en matarlos. La imposibilidad de cazar, ya sea por escasez natural o por interferencia humana, puede provocar también que los cachorros mueran de hambre.Por suerte para la especie, hay hembras que logran criar la gran mayoría de sus cachorros y son estas las que se conocen como "super madres". Algunas, incluso, llegan a criar a los cachorros de otras hembras.
Una de estas hembras, llamada "Eleanor", es muy conocida en el Parque Nacional Serengeti en Tanzania por haber criado el 10% de todos los guepardos que hoy viven en la zona sur de ese enorme parque. Su hallazgo es uno de los importantes logros del Proyecto de Guepardos del Serengeti, conducido por la investigadora Sarah Durant.Foto: cuatro cachorros de guepardo con una presa. Parque Nacional de Nairobi, Kenia (Julio de Castro).

Población aproximada

Estrategia y retirada

Sin manchas al nacer

Un gran corazón

La cola es su punto de equilibrio

Tienen garras retráctiles

No pueden rugir

Es una especie polígama

Esperanza de vida
