Ubicaciones de videojuegos que existen en la realidad
Os mostramos una colección de lugares de ficción no tan ficticios gracias a estos videojuegos.
Incluso aquellas personas que nunca han abandonado su ciudad natal, y mucho menos su país, han viajado por todo el mundo desde la comodidad de su silla o su sofá. A través de los videojuegos. Probablemente todo el mundo conozca Liberty City, la ciudad ficticia de la saga Grand Theft Auto de Rockstar Games. Esta ciudad está inspirada en Nueva York; es un poco más peligrosa que la real, por supuesto, pero hay una gran cantidad de ubicaciones del mundo real que probablemente has visitado desde tu casa sin siquiera saberlo. Es lo mismo que ocurre con la Commonwealth de Fallout 4, que es básicamente la ciudad de Boston destrozada por las bombas.
A muchos les parece una buena idea colocar la historia en un lugar ficticio. No hay necesidad de vincularse a la precisión geográfica o cultural y no hay ninguna posibilidad de ser demandado por difamación al revelarse algún secreto del entorno.
Pero esto no siempre funciona. A veces, un creador piensa que inventarse un nombre de una ciudad o población es suficiente aunque descubras que existe una versión verdadera en el mundo real. Esto no solo hace que su configuración sea un poco menos ficticia de lo que se pensaba al principio, sino que evidencia que la ubicación real está siempre contaminada con el aura de su (probablemente mejor conocida) 'gemela inventada'. ¿Comparaciones odiosas?
Es fantástico lo que los asombrosos mundos que los desarrolladores de videojuegos pueden crear para poder sumergirnos. Las ubicaciones de fantasía, así como las de ciencia ficción en el espacio, son increíblemente comunes en los juegos, junto con ubicaciones inventadas que obviamente son referencias a lugares del mundo real.
Aunque muchos aprecian los mundos de fantasía generados, también disfrutamos explorando un juego ubicado en un lugar que ya existe. No importa si estos lugares están establecidos en el pasado, presente o futuro, esta lista no se basa en qué juego es mejor o qué ajuste es más "exacto" a su versión real, sino que os presentamos una selección de ubicaciones de videojuegos que captan el mejor sentido del lugar que se supone que deben imitar.
¿Preparado para el paseo?

En Street Fighter II reconoceremos la calle Taiping y la calle Chun Yeung de Hong Kong. El mercadillo adosado a las paredes del escenario de Street Fighter de Chun-Li en realidad se basa en el famoso mercado de Hong Kong ubicado a lo largo de la calle Chun Yeung. Se trata de un mercado vibrante, lleno de increíbles vistas y olores. Incluso en la calle solía haber una Xiamen Meat Company, idéntica a la que se ve en el fondo de la versión en el videojuego.

La saga de videojuegos de terror y supervivencia llamada Dead Island tiene su versión real en una gran masa de agua interior localizada en Ontario (Canadá). Dead Island se llama oficialmente en el juego isla de Banoi, una zona bastante salvaje que hace que la versión real sea un poco más auténtica que la iteración del videojuego. Si un verdadero apocalipsis zombie estallase en cualquier lugar del mundo, probablemente Dead Island sería un lugar al que acudir. ¿O no?

No es frecuente que los pueblos pequeños y las ciudades aparezcan en los medios, por lo que estados como Arkansas (EE. UU.) no pueden mostrar su belleza natural y su entorno. Es por eso que cuando Call of Juarez: Bound in Blood decidió retratar Fort Smith en 1865 nos sorprendimos gratamente. Si bien Fort Smith aparece muy poco en el juego, es durante un capítulo muy memorable. Sin embargo, no es exactamente una representación directa o real de cómo era más probable que se viera Fort Smith durante ese período de tiempo; pero es un buen ejemplo de cómo sería una ciudad de entrada en los tiempos fronterizos. Y si alguna vez has estado en Fort Smith y has visto el Distrito Histórico, verás edificios originales de ese período, así como los reconstruidos, que coinciden con la apariencia de la ciudad representada en el juego, por lo que esta ubicación de la vida real es un buen punto de partida para esta lista, así como un pequeño guiño a un estado que no obtiene suficiente crédito habitualmente.

El videojuego de acción y conducción publicado por Ubisoft combina los emblemáticos puntos de referencia de la ciudad de San Francisco (EE. UU.) con una aproximación ficticia de la propia ciudad que ocupa la cuarta posición en población del estado de California.

La estatua Da-Chao del juego Final Fantasy VII tiene su gemelo real: Leshan Buddha de Sichaun, China. Con una altura de 71 metros, el Buda gigante de Leshan, construido a finales del siglo IX es, de lejos, el Buda más grande tallado en piedra del mundo. Wutai de Final Fantasy VII, que es básicamente una amalgama de Japón y China, presenta su propia estatua gigante basada en el gran Buda de Sichaun, el de Da-Chao. Es igualmente impresionante.

El survival horror en mundo abierto, Deadly Premonition nos muestra una pequeña ciudad del estado de Nueva York: Greenvale. Es un pueblo peculiar, aislado, en el noroeste del Pacífico, amorosamente basado en Twin Peaks. La versión real de este pueblo podemos encontrarla, como decimos, en la costa norte de Long Island, Nueva York. Es una aldea con una población de alrededor 1.000 habitantes. No tiene historia documentada de asesinatos pero hasta 1866 el lugar era conocido como Cedar Swamp, que nos recuerda a un nombre de película de terror.

Desarrollado por Sucker Punch Productions, inFamous: Second Son, un videojuego del género acción/aventura en tercera persona, hace un trabajo maravilloso capturando la esencia de la capital de la lluvia en el noroeste de Estados Unidos, concretamente nos movemos hacia Seattle. Encontrarás incluso la característica Aguja Espacial de Seattle. Y, por supuesto, llueve mucho, para que te sientas como si estuvieras en esta gran ciudad del estado de Washington.

Otros juegos notables establecidos en Seattle serían: Shadowrun: ambientada en una futurista Seattle o Deadlight (PC): que tiene lugar en Seattle en 1986.

El videojuego desarrollado por Team Bondi y distribuido por Rockstar Games, LA Noire, recrea con dolor las calles de Los Ángeles (Estados Unidos), incluido el famoso Hollywood Boulevard. Y es que en uno de los muchos Logros / Trofeos del juego para recopilar el "Mapa de estrellas", deberemos recorrer L.A. para descubrir todos los edificios emblemáticos designados en la ciudad.

La inspiración para la saga Star Fox le llegó a Shigeru Miyamoto (creador de Mario) cuando visitó el fenomenal Santuario Fushimi Inari-taisha en su ciudad natal de Kioto. Es el principal santuario sintoísta y fuera de él se encuentran decenas de estatuas de zorros de piedra de casi todas las variedades imaginables en homenaje a Inari, uno de los dioses principales, o kami, del sintoísmo. Aunque ninguno de ellos representa una nave espacial pilotada por un zorro, Inari le dio a Miyamoto la idea de su zorro espacial. Este santuario japonés también es conocido por sus cientos y cientos de puertas torii rojas. Miyamoto pensó en ello y lo hizo posible en Star Fox, aunque desde la cabina de un Arwing. La ciudad de Corneria es la que rinde homenaje a este emblemático lugar de Kioto.

En la serie Gears of War, Jacinto es el último bastión seguro para la humanidad, ya que es una gran meseta de roca sólida demasiado densa para que las criaturas Locust puedan perforarla. Inevitablemente, se desperdicia de todos modos, cuando la humanidad lo hunde en el mar en Gears of War 2. Jacinto existe en la realidad. En realidad hay algunas variantes en todo el mundo, pero en la que nos centramos es en una pequeña ciudad en el condado de Harris, en el sureste de Texas. Jacinto City comenzó como un hogar para los trabajadores de los astilleros en 1941 y se convirtió en una ciudad por derecho propio en 1947.

Tal vez el hogar del desastre nuclear más famoso de la historia y una vez el hogar de casi 50.000 personas, Pripyat (en Ucrania) tiene una de las historias más tristes de cualquiera de las ubicaciones en esta lista, por lo que es natural que aparezca en un videojuego. Pripyat se fundó en 1970 para albergar y brindar servicios a los trabajadores y familias de la central nuclear de Chernóbil de la Unión Soviética. Sin embargo, en 1986, la planta de Chernóbil se derrumbó y la ciudad entera fue evacuada en dos días, lo que dejó a Pripyat como un pueblo fantasma.
En STALKER: Call of Pripyat, podemos explorar la ciudad con lugares tan reales como la gran noria en el parque de atracciones Pripyat, el hotel Polissya, la piscina Azure, el hospital abandonado Pripyat, el teatro Prometheus... Si bien muchos otros juegos utilizan lugares de la vida real que se destruyen en obras de ficción, es aleccionador ver la verdadera destrucción de un lugar en nuestra propia línea de tiempo.

Otros juegos notables con Pripyat como protagonista: Call of Duty 4: Modern Warfare (XBox 360), en el que parte del juego tiene lugar dentro de la ciudad o STALKER: Shadow of Chernóbil (PC). Sin embargo, hay que tener cuenta que el juego utiliza una ubicación ficticia y ciertos cambios con respecto a la vida real, aunque en el juego se presentan varias ubicaciones reales, como la Noria o el Palacio de Cultura.

La serie Yakuza de Sega se desarrolla en gran medida en el barrio Shinjuku de Tokio (Japón). El distrito de la luz roja de Kabukicho puede que se llame Kamurocho en esta aventura de acción que es Yakuza pero el lugar sigue siendo claramente reconocible.

El juego de aventuras point-and-click de 1993 Gabriel Knight: Sins Of The Fathers nos muestra un espectacular castillo que tiene su eco en el mundo real. Siguiendo el rastro del legendario Schattenjäger, el novelista de Nueva Orleans Gabriel Knight va a Alemania, limpiándose los zapatos de nieve sobre la alfombra de bienvenida de Schloss Ritter en su búsqueda de respuestas. Este castillo románico recuerda mucho a Schloss Neuschwanstein, el opulento retiro invernal de Luis II en el corazón de Baviera (Füssen, Alemania).

El rincón de Pacific City (EE. UU.) se encuentra en la serie de juegos Crackdown. Es una metrópolis costera asolada por el crimen y patrullada por los súper agentes de la Agencia. Por desgracia, The Agency son en realidad un grupo de fascistas que someten a las pandillas locales para poder hacerse cargo de la delincuencia ellos mismos. Más tarde hay zombis. La Pacific City del mundo real se encuentra en la costa de Oregón, a unos 100 kilómetros al oeste de Portland. Es un lugar pequeño, pero muy bonito, con muchos árboles y vegetación en general, muy en sintonía con el paisaje del estado de Oregón.

La ciudad vibrante y brillante que captura Sleeping Dogs, así como en la violencia que supuestamente tiene la ciudad de Hong Kong en la República Popular de China, nos hace sentir que el juego es bastante realista. Sin embargo, al igual que muchos juegos antes y después, para mantener el juego a una escala manejable, muchos lugares han sido recortados o trasladados, y gran parte de las quejas dentro de la comunidad de juego fue que se omitieron varios puntos de referencia, edificios y áreas completas, especialmente La fortaleza de la tríada de Kowloon. Sin embargo, para alguien que nunca ha estado allí, el escenario es seguro muy interesante.

Otros juegos notables establecidos en Hong Kong:
Fear Effect (PS1): involucra la tríada de Hong Kong y la búsqueda de una niña desaparecida.
Shenmue II (XBOX): Ryo viaja a este lugar para buscar a alguien.
Shadowrun: Hong Kong (PC): Ubicado en la Zona de empresas de una futurista ciudad de Hong Kong.

Antes de fundar el Equipo Bondi, Brendan McNamara escribió y dirigió The Getaway, una aventura criminal en la que el jugador podría explorar el centro de Londres. Este videojuego de acción nos permite controlar a los dos personajes principales de la historia, Mark Hammond y Frank Carter y fue lanzado en diciembre de 2002. Sus increíbles escenarios de Londres están muy bien detallados.

Altissia de Final Fantasy XV no puede ser más veneciana que la misma Venecia (Italia) del mundo real. Todo, desde la "Ciudad de las máscaras" de Italia, se reproduce fielmente en la contraparte de Square-Enix, desde los hermosos puentes hasta las góndolas onduladas. Lo único que no aparece en la versión de Serenissima de Final Fantasy XV es la multitud de turistas habitual de la ciudad.

Raccoon City es la ciudad ficticia que podemos encontrar en la saga de juegos Resident Evil, especialmente en el segundo y tercer juego. Es (o era) una ciudad del medio oeste de EE. UU., más conocida por su infección zombi. ¿A qué ciudad se parece en el mundo real? La encontramos en Kentucky. Es una comunidad pequeña, que parece consistir efectivamente de una carretera, unas pocas casas y muchos árboles. Raccoon City se llamó así debido a la multitud de mapaches cerca del sitio original de la ciudad.

Otras apariciones destacadas de Londres en videojuegos: Clock Tower 3 (PS2): Juego de supervivencia y terror ambientado en Londres en 2003. The Order: 1886 ( PS4): ambientada en el Londres victoriano. Shikkoku no Sharnoth: What a Beautiful Tomorrow (PC): Novela visual ambientada en 1905. ZombiU (Wii U): juego de terror ambientado durante un brote de zombis en Londres.

Este videojuego de la saga Assassin's Creed se lleva a cabo en una versión de Londres de 1868, por lo que, obviamente, las licencias artísticas se incrementaron para convertirse en un lugar emocionante en una serie que es bien conocida por la ficción histórica. El juego detalla fenomenal las luchas de clase que plagaron a Londres durante la era victoriana (recordemos las licencias artísticas). La verdad es que el Big Ben, el Palacio de Buckingham, el río Támesis, la Abadía de Westminster, la Torre de Londres, Scotland Yard y la Catedral de St. Paul, son fieles a la realidad.

Londres también jugó un papel importante en Tomb Raider III d-e Core Design-, con la aguerrida protagonista Lara Croft visitando el Museo de Historia Natural, la estación de metro de Aldwych y la catedral de San Pablo. Tomb Raider III: Las aventuras de Lara Croft fue lanzado en noviembre de 1998.

El Monasterio Escarlata, el lugar predilector de Tirisfal Glades para las mazmorras de World of Warcraft iniciales, para aquellos personajes de hasta nivel 20 es un lugar excelente para adquirir un nuevos y brillantes tesoros, ya sea en forma de pociones, ropajes o armas. Aunque muchos aventureros veteranos de Azeroth pueden estar hartos de esta vista, es posible visitar la inspiración de la vida real de Scarlet Monastery en el monasterio en Staffordshire, la catedral de Lichfield (Inglaterra). Es la única iglesia medieval inglesa con tres torres rematadas en aguja.

Probablemente las referencias a la ciudad de Nueva York sean de las más numerosas en cualquier medio: cine, series, noticias..., por lo que no es de extrañar que también aparezca en una multitud de videojuegos. Escogemos en esta ocasión a The Warriors, que se desarrolla principalmente en Coney Island, pero nos conduce por toda la ciudad desde Tremont, Riverside Park, Van Courtland Park y Union Square. Debido al entorno único de Coney Island, The Warriors se distingue de otros juegos temáticos de Nueva York porque es bastante divertido meterse en una pelea de pandillas callejeras en las sombras de Wonder Wheel y Cyclone. Nueva York en la década de 1970.

Otros juegos notables establecidos en la ciudad de Nueva York:
Spider-Man 2 (PS2): Donde tienes la oportunidad de dar vueltas por la ciudad.
Turning Point: Fall of Liberty (PS3): el juego comienza en la década de 1950 en Nueva York, en una línea de tiempo alternativa donde Alemania invade los EE. UU.
Assassin's Creed III (PS3): Tiene lugar en Revolutionary Era New York, que es bastante curiosa de ver.
Parasite Eve (PS1): Aya Brea es un policía novato de la policía de Nueva York.
The Godfather: The Game (Xbox 360): ambientada en los años 1940s-1950s

El juego Fallout 3 de Bethesda lanzado en octubre de 2008 se ubica en un Washington DC post-apocalíptico, ofreciendo una mirada angustiosa al daño causado por un ataque nuclear en la capital de los Estados Unidos. Concretamente, se desarrolla en el año 2277, 36 años después de los sucesos del anterior juego y 200 años tras el citado apocalipsis nuclear.

Cuando el diseñador de Dark Souls, Masanori Waragai, visitó Milán (Italia), se imaginó lo increíble que sería cruzar los contrafuertes del icónico Palacio del Duomo de la ciudad, así que no perdió la oportunidad de hacerlo realidad. La pieza central de Anor Londo es un facsímil casi exacto de su inspiración italiana.

Bell Tower en Pokémon oro y plata. Podemos encontrar una pagoda gigante en el centro de la ciudad de Ecruteak. Se trata de un templo sagrado y dorado sobre cuya leyenda se alza el mítico Ho-Oh. La joya de Johto es una mezcla de varios templos de Kioto en la vida real: el igualmente austero Kinkaku-ji, el supuestamente plateado Ginkaku-ji, y el supertall Tō -ji, la pagoda más grande de Japón.