Tu gato se hace mayor, ¿conoces los síntomas de la demencia senil?
Si tu minino maúlla más de lo normal, parece desorientado o no se acicala, podría padecer demencia.
Al igual que ocurre con las personas mayores, cuando un gato envejece y llega al tramo final de su vida su cuerpo sufre modificaciones. Sus habilidades mentales se ven reducidas debido a la edad avanzada, ya que las células de su cuerpo no se reproducen tan rápidamente como antes. Igualmente, sus órganos y músculos también se debilitan con el paso de los años.
Esto provoca que, cuando el animal es mayor, puede llegar a sentirse completamente desorientado, sin comprender muy bien lo que sucede a su alrededor. Llegados a este punto, el felino requerirá mucho amor y paciencia, pero sobre todo necesitará unos cuidados específicos para que su vejez sea lo más cómoda posible.
El gato es un animal que envejece mucho más rápido que nosotros. Su esperanza de vida ronda los 20 años y algunos estudios científicos señalan que cerca del 30% de los gatos mayores de 11 años muestran algún síntoma de demencia senil. En el caso de los felinos que sobrepasan los 15 años, la cifra aumenta al 50%. Además, a partir de los diez años su cuerpo comienza a envejecer lentamente.
Síntomas y tratamiento de la demencia senil
Cuando los mininos se hacen mayores, evitan los saltos a superficies muy elevadas. También evitan estar solos, hacen sus necesidades fuera del arenero o están más susceptibles. Si un gato comienza a adoptar este comportamiento, probablemente haya comenzado a hacerse mayor. Sin embargo, el envejecimiento es un proceso natural de todos los seres vivos, por lo que no debe preocuparte.
Aunque muchos de los síntomas son habituales en peludos de edad avanzada, algunos son propios de la demencia senil. Si tu gato pasa menos tiempo acicalándose, quiere dormir todo el tiempo, se muestra desorientado y maúlla por las noches, podría padecer demencia senil.
Que tu minino envejezca es inevitable. Sin embargo, el veterinario podría recomendarle un tratamiento que le ayude a ralentizar la pérdida de conocimiento. Igualmente, tendrás que ayudar a tu peludo evitando mover los muebles de sitio, colocando rampas dentro de casa y ocupándote de su limpieza. ¡Recuerda que tu amor será fundamental para él! Si quieres saber más sobre la demencia senil en los gatos, no te pierdas la siguiente galería.

Todos los seres vivos envejecemos. No debe preocuparnos este proceso, aunque tendremos que ayudar a nuestra mascota y reconocer los síntomas de demencia

Si tu minino no para de maullar y reclama tu atención, podría padecer demencia senil. A los gatitos con demencia no les gusta estar solos.

Les empieza a dar miedo los saltos a sitios muy elevados, por lo que prefieren evitarlos y adoptan una vida más sedentaria.

Este es uno de los síntomas más preocupantes. Si tu gato deja de acicalarse podría sentirse sucio y, por consiguiente, dejar también de alimentarse. ¡Ten cuidado!

Es un síntoma muy frecuente. Es posible que encuentres a tu mascota caminando un poco confusa, ya que tal vez no recuerde dónde está su comida.

Por esta misma razón, tu minino podría despistarse y olvidar dónde se encuentra su arenero. Ten paciencia y recuerda que necesita tu ayuda.

Los gatos con demencia duermen más tiempo de lo normal y cambian sus patrones de sueño, por lo que se deberá estar en alerta.

Cambiar los muebles de sitio solo estresará más al animal, ya que no conseguirá recordar dónde se encuentran. Lo mismo ocurre con el arenero, los juguetes o la comida.

Será fundamental que aumentes las sesiones de juego con tu gato, ya que eso lo mantendrá activo. Además, el juego tendrá que ser tranquilo y sin sobresaltos.

Si fuese necesario, coloca rampas dentro de casa para que pueda desplazarse fácilmente a los lugares donde le gusta pasar el rato.

Será buena idea que tu gato descanse en otra habitación cuando tengas visita, ya que una estimulación excesiva podría abrumar al animal.

Deberás cepillar a tu mascota a diario para ayudarle a mantener una buena higiene.

El veterinario es el único que puede diagnosticar a tu gato y, en el caso de que lo requiera, mandarle un tratamiento. ¡Acude a un profesional!

Una alimentación equilibrada y rica en antioxidantes le ayudará a disminuir el avance del deterioro mental.

Esto es lo más importante de todo. Tu minino requiere de tu amor y compañía para superar su etapa final. ¡Recuerda que él jamás te abandonaría!