¿Te vas de vacaciones con tu perro? Los imprescindibles para su maleta
¿Qué debo incluir en la mochila de mi perro cuando nos vamos de viaje? Para estar tranquilos tu mascota y tú, no te olvides de los objetos imprescindibles para llevar en vacaciones.
Por fin llegó el momento que estábamos esperando todo el año… ¡vacaciones! Se abren ante nosotros días cargados de relax, desconexión, citas con amigos y mucho tiempo libre para pasar con nuestro perro, motivo este último que colmará de felicidad al peludo. ¿Por qué? Pues muy sencillo: este tiempo de dedicación a él se traduce en paseos por la playa o el campo, juegos, excursiones, caricias frecuentes y tu tan ansiada compañía. ¡Ya no se queda solo en casa mientras tú te vas a trabajar! A no ser que tu can sea de esas suertudas mascotas que se pueden llevar al centro de trabajo, claro.
Para que unas vacaciones con perro incluido sean perfectas, es importante hacerle una maletita ad hoc. Es posible que quieras viajar con tu peludo por Europa o incluso fuera de ella. En este caso, es muy importante que su documentación esté en regla. Estamos hablando de la cartilla de vacunación, del Pasaporte Europeo para Animales de Compañía, los datos del chip… y demás requisitos para viajar en avión con mascotas. También es básico que te hagas con un transportín homologado para perros.
Puede ser que te vayas de vacaciones con la mascota viajando en tu propio coche. En este caso, deberá haber una separación entre el conductor y el animal, viaje este en el maletero o en el asiento trasero, si es pequeño podrá ir dentro de un transportín y si va sentado atrás deberá ir atado con un arnés especial. No es recomendable hacer el viaje del tirón, ni para ti ni para tu perro. Lo ideaL es que hagas algunas paradas para que el peludo estire las patas, beba agua y haga sus necesidades si lo desea.
Si vais a viajar en tren o barco, deberías consultar sus requisitos específicos.
Elijas el medio de transporte que elijas, no deberás olvidar bajo ningún concepto su medicación, si es que la toma. Es buena idea llevarte el número de teléfono de su veterinario por si te hiciera falta preguntarle algo de urgencia e, incluso, localizar una clínica cerca de vuestro alojamiento por si el perro sufriera un percance o enfermara.
Ya solo nos queda desearos unas felices vacaciones y que no se te olvide echar en su maleta todas estas cosas.

En todos los viajes, ya sea una escapada a la playa o un fin de semana a la montaña, no podemos olvidar incluir los medicamentos o pastillas por enfermedad, alergias o intolerancias para continuar con el tratamiento de nuestro mejor amigo.

Recuerda llevar el número de teléfono de tu veterinario por si tienes que hacer alguna consulta de urgencia. Incluso averiguar, antes de salir de viaje, las clínicas veterinarias existentes en el lugar elegido.

¿Tu perro se marea? Al igual que las personas, hay animales que no toleran bien el vaivén del coche, produciéndoles malestar y convirtiendo el viaje en una odisea. Para evitar tener que pasar por situaciones complejas y/o vómitos inesperados, puedes administrarle una pastilla contra el mareo antes de montarse en el vehículo, en ayunas y siguiendo las instrucciones de tu veterinario tal y como aconseja Raquel Alonso Santos, licenciada por la Facultad de Veterinaria de la UCM.

¿Tu perro se pone muy nervioso nada más ver el coche y las maletas? En muchos casos, será interesante una terapia con feromonas para reducir el estrés y evitar el uso de medicamentos. Consulta con el veterinario y que él te recomiende el producto más adecuado para la mascota.

Prepara un pequeño tarjetero para tu compañero canino e introduce toda aquella documentación que pueda hacerle falta: cartilla sanitaria por si pudiera sentir alguna molestia, los datos del chip que lleve implantado para poder localizarle o el pasaporte si viajas fuera de tu país.

Si tu destino se encuentra dentro de los países que conforman la Unión Europea, tendrás que solicitar el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía. Si, por el contrario, viajas a otro continente o país fuera de la Unión Europea como, por ejemplo, Reino Unido, acudiendo a su embajada te facilitarán los datos e información necesaria para obtenerlos, pero hazlo con tiempo porque algunos trámites pueden ser lentos. Asegúrate antes de partir, de que todos los papeles estén en regla y actualizados.

Al subir al coche, nuestra primera acción es abrocharnos el cinturón. Del mismo modo, hay cinturones para tu perro, que deberás llevar contigo tanto en trayectos cortos como en largos para su mayor seguridad. Una vez ya lo hayas ajustado a su tamaño, puedes emprender el viaje de forma segura.

Ya tenemos todo preparado: llegamos a nuestro destino, deshacemos las maletas y salimos a pasear. Vamos a buscar la correa de nuestro fiel amigo y… no la encontramos. La correa es uno de los artículos más cotidianos y necesarios y, a veces, la olvidamos. Un pequeño truco: déjala en un lugar visible como, por ejemplo, encima de la maleta y evitarás más de una sorpresa. También puedes llevar una correa de repuesto en el coche.

Además, recuerda hacer descansos si vas a realizar trayectos largos. Tu mejor amigo podrá darse un paseo y relajarse al igual que tú. Presta mucha atención y no le dejes dentro del vehículo aun con las ventanas abiertas.

Si viajas en avión o en tren, comprueba que el trasportín esté homologado para su mayor seguridad. Por otro lado, no olvides llevar su bebedero y agua para hidratarle durante el viaje.

Durante todo el año, tu inseparable amigo debe estar protegido ante los parásitos externos o internos como las pulgas o garrapatas, sin embargo, debes tener mayor precaución si decides pasar tus vacaciones en el campo porque hay más riesgo de entrar en contacto con ellos. Acuérdate de añadir en su maleta productos antiparasitarios como collares, pipetas o espray.

Los juguetes favoritos de nuestros mejores amigos no pueden faltar en su equipaje. No es necesario que cargues con todos, solo con aquellos a los que les va a dar más uso, por ejemplo, la pelota.

El agua es algo que no puede faltarle a tu perro bajo ningún concepto. Si vas de viaje llévate un bebedero portátil para que pueda hidratarse en cualquier momento.

¿Cuál es el aperitivo al que no puede resistirse? Tu compañero canino te perdona cualquier despiste, pero si juegas con sus premios…Recuerda llevarlos siempre en tu bolso o mochila.

Por último, aunque no menos importante, recuerda incluir en la maleta bolsitas recoge-excrementos de sobra para mantener todo limpio allá donde vayamos. Además, las bolsas earth rated son degradables por lo que, al mismo tiempo, estamos protegiendo el medio ambiente.

También es aconsejable llevar una botella de mano para aclarar con agua o líquido aromatizado la orina de nuestro amigo fiel y evitar dejar rastros en la calle ya que con el calor se agudizan los olores.