Razas de perros que casi no sueltan pelo
La muda del pelo de los perros es inevitable, pero hay algunas razas que sueltan bastante menos pelo que otras. ¿Quieres saber cuáles son?
La caída del pelo en los perros es una de las cosas más molestas de tener mascota. ¿Quién no ha dicho alguna vez: “Parece que traigo al perro puesto”? Y es que es un hecho: los perros pierden pelo. Sin embargo, de entre las diferentes razas hay algunas que sueltan más pelo que otras, y hay unas pocas razas que apenas sueltan pelo (aclarando que todos lo hacen, en mayor o menor medida).
La muda del pelo en los perros es, por tanto, algo inevitable, pero hay ciertas cosas que podemos hacer para minimizar la caída. En muchas ocasiones, la caída del pelo está provocada no sólo por su muda natural, sino por otros factores como una mala alimentación, estrés, alguna alergia o un mal cuidado de su piel y su pelaje.
Podemos ayudar a que tenga un pelo fuerte y sano con suplementos (en caso de que el veterinario nos lo indique) y con productos adecuados para él. Y, por supuesto, el cepillado frecuente también ayudará.
El tipo de pelaje también influye en la cantidad de pelo que suelte nuestro perro. No es lo mismo un perro de pelaje corto y duro que largo y más fino. Tenemos que tener en cuenta ciertos factores como que, por ejemplo, el pelo largo por lo general se enreda más fácilmente.
En cuanto a trucos para que nuestra casa no sufra tanto los efectos de la muda, la limpieza es fundamental, aún más en casos de que haya una persona alérgica en casa. También podemos aprovechar las salidas al parque para cepillarle fuera de casa, pero con cuidado para no esparcir el pelo por todas partes. Así volverá de su paseo sin pelos muertos y no soltará tantos.
La verdad es que no se puede evitar por completo que los pelos de tu perrito se peguen a tu ropa o se incrusten en el sofá, eso es un hecho, pero, si en nuestra familia hay alguien especialmente escrupuloso, es bueno saber que hay algunas razas (o mestizos de estas) que sueltan mucho menos pelo que el resto. ¿Quieres saber cuáles?

Los doberman tienen el pelo corto y fino, y muy raramente se les cae si no es por problemas de salud. Suelen ser de color negro con manchas rojizas y su pelo brillante es una de sus señas de identidad. Hay que observarles porque tienen tendencia a la alopecia y eso es signo de algún desequilibrio hormonal.

El bobtail tiene el pelo áspero, denso y ondulado. No se recomienda rasurarle ya que su espeso pelo es parte de su manto de protección de la piel.

Los Boston terrier pierden pelo, sí, pero no es de las razas que más lo hacen. Su pelo es suave, fino y muy corto, y no necesita muchos cuidados.

Al no poseer una subcapa, es una de las razas que menos pelo pierde. Si a eso añadimos unos buenos cuidados, no tendremos ningún problema.

El komondor tiene el que probablemente es el pelaje más original de entre todas las razas. Precisamente por eso, por su pelo "rasta" (que no se le forma así hasta los dos años de edad) y duro, apenas dejará restos de pelo por tu casa.

El pelaje largo, sedoso y abundante del lhasa apso podría hacernos pensar que se le caerá mucho el pelo, pero no es así. Por el contrario, su pelo apenas muda. Eso sí, debemos cepillarle con frecuencia para evitar enredos.

El galgo español se caracteriza, entre otras cosas, por su pelo corto y brillante. Es aconsejable cepillarlo frecuentemente, sobre todo en época de muda, ya que así eliminará bien todo su pelo muerto y no tendremos pelillos en casa y en la ropa durante el resto del año.

Esta raza es una de las que menos pelo eliminan, por su dureza y lo rizado de su pelaje y por lo resistente de su manto. Apenas tendremos que preocuparnos por su cuidado, salvo algún cepillado ocasional.

Como su "primo" portugués, el perro de aguas español tiene el pelo duro, rizado y resistente, por lo que es una raza perfecta si no queremos que suelte pelo.

Los shih tzu apenas mudan el pelaje por lo que son ideales si nos molesta el exceso de pelos muertos por la casa. Aun así, al tener el pelo largo y abundante, se recomienda cepillarlos casi todos los días, o al menos dos o tres veces por semana.

En sus distintos tamaños, el schnauzer presenta un pelaje ondulado y duro, que facilitará sus cuidados. Mudan con muy poca frecuencia y es raro que se les caiga, por lo que tendremos que estar atentos, ya que una repentina caída del pelo puede ser síntoma de algún problema de salud.

Como casi todos los perros de pelo corto y fino, el teckel de pelo corto presenta menos caída del pelo que otras razas. No obstante, ayudaremos a que se le caiga aún menos cepillándolo con frecuencia.

El westy tiene una doble capa de pelaje y elimina muy poco pelo. Si buscas un perro de salud fuerte, el westy es una buena opción. Los cuidados de su pelaje son bastante sencillos.

Aunque se le cae muy poco, el pelo del yorkshire puede ser problemático por los nudos y porque se le pueda enredar suciedad en él. Nada que no podamos prevenir revisándole con frecuencia y con un buen cepillado.

El pelaje del caniche es denso, suave y rizado, y tiende a enredarse con mucha facilidad. Es otra raza que no pierde apenas pelo, pero debemos ayudar a mantenerlo limpio y cuidado con los cepillados habituales.

El "xolo" es el famoso perro mexicano. Tiene dos subtipos: un "xolo" totalmente calvo y otro algo de pelo. Sea como sea es una de las razas que apenas sueltan pelo.

No te dejes llevar por las impresiones. Pese a que esta raza de perro tenga un pelo largo, fino y sedoso es un pelo que está tremendamente agarrado y la cantidad que suelta es mínima.

Pese a su tamaño, los mastines no sueltan una gran cantidad de pelo ya que, su pelo es corto y tremendamente fuerte.

El puli es una raza muy curiosa sobre todo por ese pelaje en forma de rastas que quita la problemática peluda en las casas a todo aquel que disfruta de este perro como mascota.