¿Quieres una tortuga de tierra sana y fuerte? Te contamos cómo alimentar a este reptil
Las tortugas de tierra necesitan una dieta de vegetales variada. Descubre cómo alimentar bien a estos reptiles para evitar carencias nutricionales.
¿Eres amante de los reptiles? En caso afirmativo seguro que te has planteado la opción de tener una tortuga de tierra como mascota. Estos interesantes animales no requieren los mismos cuidados que un perro a un gato pero antes de adquirir uno debes plantearte si dispones de los recursos económicos necesarios ya que tendrás que invertir cierta cantidad de dinero en cuanto a su alojamiento, higiene y alimentación.
Las tortugas de tierra suelen ser vegetarianas pero existen especies omnívoras que añaden a su dieta insectos u otros invertebrados. Un error común en la alimentación de estos reptiles es darles únicamente lechuga y tomate, que terminan provocándoles desequilibrios nutricionales.
Estos animales suelen alimentarse de lo que su hábitat les proporciona como diente de león, gusanos o juncos, entre otros. Sabemos que es complicado seguir una dieta equivalente a la que tienen en libertad a no ser que tengas a tu mascota en una finca pero debemos aproximarnos lo máximo posible. Para darle a una tortuga de tierra todos los nutrientes que necesita y hacer que goce de una salud de hierro, hay que seguir ciertos parámetros: deberás ofrecerle una alimentación alta en calcio y fósforo, una gama de vegetales tan amplia como puedas y, de forma puntual, proteína animal.
Recuerda que el tipo y cantidad de alimentos que le ofrezcas a tu tortuga dependerá del género al que pertenezca. Las tortugas de tipo testudo comen cerca del 70% de verduras y el resto son flores o frutas. En cambio las geochelone se alimentan en un 90% de verduras de hojas verdes. En cuanto a las especies omnívoras estaríamos hablando de un 70% vegetales y 30% proteínas de origen animal. ¿Qué podemos ofrecerle a estas últimas? Puedes optar por mejillones, pescado, insectos a la venta en tiendas de animales, carne sin aditivos o pienso para perros de alta calidad.
¿Estás pensando en adquirir una tortuga de tierra? ¿Te han regalado una y quieres darle la mejor alimentación? Sigue leyendo porque a continuación te vamos a dar 15 pautas que debes seguir para alimentar a tu tortuga y que disfrute de una buena salud.

Podemos encontrar estos piensos en tiendas especializadas pero no se recomienda alimentar a la tortuga únicamente con ellos porque no contienen todo lo que necesitan estos animales. Mejor utilizarlo como complemento o en ocasiones puntuales como un viaje.

En su hábitat natural comen diferentes plantas a lo largo de una jornada por lo que tendrás que variar la gama de vegetales lo máximo posible.

Las tortugas jóvenes y las adultas seguirán la misma dieta pero a las mayores tendrás que proporcionarles suplementos de calcio, fósforo y vitaminas.

Las tortugas necesitarán suplementos de calcio según se hagan mayores para cuidar, entre otras partes de su organismo, su caparazón. ¡Pero cuidado! Si se abusa del calcio tu mascota puede sufrir problemas de riñón.

Las tortugas en crecimiento necesitan vitaminas. Dáselas directamente en la boca y no las disuelvas en agua porque no beben tanto como para tomar la dosis que necesitan.

La vitamina D se obtiene de la luz solar y tu tortuga la necesita tanto como su comida. No utilices suplementos para compensar la falta de luz. ¡Tu mascota necesita sol!

Las tortugas de tierra aman las frutas y las comen sin dudar. Manzana roja, sandía, melón, piña no muy ácida o albaricoque son opciones perfectas.

Las especies omnívoras necesitarán un aporte de proteína animal: moluscos, caracoles, gusanos de harina, pescado, jamón york, carne picada sin aditivos o pienso de perro son buenas alternativas.

El agua fresca y limpia es muy importante. Renueva el recipiente cada día y protégelo del sol.

No puedes darle a tu mascota sobras o alimentos en mal estado. Todo lo que le ofrezcas a tu tortuga de tierra tiene que estar fresco, lavado y troceado al tamaño que tu ejemplar necesite.

Desde Muy Mascotas siempre recomendamos tener el contacto de un veterinario de exóticos para consultar cualquier duda sobre la alimentación de estos reptiles.

La lechuga no puede ser el alimento principal de una tortuga de tierra así que varía su dieta. ¿Tienes un jardín? Déjala que salga y se alimente de la hierba o flores.

En estado de libertad se alimentan de lo que el hábitat les proporciona. Será beneficioso que coman hierba y flores pero infórmate antes de si en tu jardín puede haber alguna planta tóxica para estas tortugas.

Estos son algunos de los alimentos que debes evitar porque no son buenos para la salud de las tortugas: judías, guisantes, patata, espárragos, bambú, pimiento y champiñones.

Tampoco es recomendable darles calabacín, remolacha, espárragos, carne con aditivos, queso, kiwi, albaricoque, granada, nectarina o frutas ácidas.