Los 15 perros más longevos de la historia
Algunos están en el "Libro Guinness de los récords" y otros se quedaron fuera a falta de documentación que probase su fecha de nacimiento. Pero todos forman parte de la lista de perros más longevos de la historia.
Los años que viva un perro dependen de distintos factores, muchos de los cuales no están en nuestras manos. Las enfermedades, los accidentes o simplemente el azar pueden hacer que nuestro perro viva tanto como estos perros excepcionales, o que podamos compartir nuestra vida con él por menos años.
Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer para contribuir a su longevidad. Por ejemplo, una alimentación de calidad, actividad física frecuente, revisiones veterinarias, mucho cariño y una buena hidratación e higiene son fundamentales para prevenir posibles enfermedades. Las frecuentes visitas al veterinario, además, nos permitirán coger a tiempo y tratar enfermedades que de otra forma podrían convertirse en letales con el paso del tiempo.
Es cierto también que hay razas caninas que tienen más posibilidades de vivir más años que otras. Entre ellas están el chihuahua, que puede llegar a vivir hasta 20 años, el shih tzu, el pomerania o el popular teckel, entre otros. Además, las razas pequeñas siempre son más longevas que las grandes. De hecho, los perros de tamaño enorme, como el dogo alemán o el san Bernardo tienen una esperanza de vida mucho más corta que estos pequeñajos.
Sin embargo, hay excepciones, porque dos razas de tamaño entre mediano y grande, el pastor australiano y el terrier tibetano pueden llegar a vivir bastantes años, entre 12 y 15, lo cual es más de lo normal en razas de este tamaño. Otro factor sorprendentemente puede ser el temperamento de cada animal. Según un estudio publicado alrededor de 2013, los perros tranquilos suelen vivir más que los nerviosos.
En cuanto a las pistas de que nuestro mejor amigo se está haciendo viejito, son muy fáciles de captar: la aparición de canas, la dificultad progresiva para andar, menos ganas de jugar, una actitud un poco más apática… Por supuesto, encontramos excepciones, ya que hay perros ancianos que son sorprendentemente activos, pero normalmente son las primeras señales de que nuestro perrito se está convirtiendo en un adorable anciano que necesitará de más cuidados.
No hay nada más bonito y entrañable que crecer junto a un perro y verlo convertirse en un "viejito", con una dignidad impresionante en su mirada. Si no te lo crees, mira estas historias que te contamos.

Maggie era una perra australiana que murió en 2016, con nada más y nada menos que ¡30 años! La pequeña se quedó dormida en su cama y falleció sin sobresaltos, en su hogar. Foto: FB @DogsDaily.

Antes de Maggie, Bluey ostentó durante muchos años el título de perro que vivió más años de la historia; incluso obtuvo el Récord Guinness. Era un pastor australiano que vivió entre 1910 y 1939. Foto: Todo Perros.

El pequeño Max, un perro mestizo de beagle, teckel y alguna raza más, murió en 2013 a la edad de 29 años. En la foto está celebrando su vigésimo sexto cumpleaños. Foto: TW @Harrison_Godday.

En el caso de esta labradora, que murió en 2008, su pertenencia a la lista es controvertida porque su dueño no poseía documentación que acreditara la fecha de nacimiento de Bella. Según el hombre, la perra murió a la edad de 29 años. Foto: Justonemorepet.

El precioso Pusuke era un shiba inu que vivió, concretamente, 26 años y 9 meses. Estuvo en el Libro Guinness de los Records y murió en diciembre de 2011. Foto: FB @ModernDogMagazine.

Procedente de Hungría, Buksi era un perro mestizo que llegó a vivir ni más ni menos que 27 años. Murió en 2017. Foto: Imgur.

La historia de Bramble ha sido controvertida, pues era un perro al que sus dueños alimentaban con una dieta vegana. Sea como sea y por la razón que fuese, lo cierto es que Bramble gozaba de una salud increíble y murió en 2003 a los 27 años. Foto: Fb VeganLifeMagazine.

Nunca fue reconocido de forma oficial, pero este perro neoyorquino vivió entre 24 y 26 años, pues su dueño no estaba muy seguro de su fecha de nacimiento. Murió en 2012 debido a un cáncer. Foto: FB @unclechichi.

Este pequeño yorkshire fue durante muchos años el perro más viejo de Inglaterra, hasta 2016, cuando murió a la edad de 25 años aproximadamente por el ataque de otro perro. Foto: TW @DailyMirror.

Su dieta se basaba en pasta de una conocida marca infantil (lo cual no es muy recomendable...) pero vivió hasta los 24 años. Foto: TW @DailyMailUK.

Charlie es todo un superviviente. Aún sigue vivo (y sano y fuerte) y tiene ya 23 años. Vive en Inglaterra. Foto: TW @DogBuddyCo.

Maverick es el perrito del actor Dermot Mulroney, quien le presentó en algunas entrevistas como su eterno compañero. Murió en 2017 con 22 años. Foto: Captura de Youtube.

Kathy es una perrita rescatada de un refugio, que tiene 22 años y aún está viva. Vive en Las Vegas y tiene su propia página de Facebook. Foto: FB @KathyTheDog.

Era una perrita teckel, preciosa e inteligente, que murió en Nueva York a la edad de 21 años. Foto: FB Alloy.

Otro perro británico muy longevo. El pequeño Otto murió en 2011 a la edad de 20 años, siendo el menos longevo de nuestra lista. Foto: Imgur.