Los gatos más famosos de Internet
Seleccionamos 15 gatos muy destacados de la Red y te contamos el porqué de su éxito.
Los gatos siguen arrasando en Internet. No nos cansamos de ver fotos ni de reproducir vídeos graciosos protagonizados por mininos. Pero ¿por qué nos atraen tanto?
En 2015 Jessica Gall Myrick, profesora en la Universidad de Indiana, publicó un trabajo en Computer Behaviour que buscaba encontrar el porqué de nuestra afición a los vídeos gatunos. La investigadora llegó a la conclusión de que después de ver un vídeo de mininos, la gente se sentía mejor, tal y como señaló en el estudio: “con un estado de ánimo positivo y con más energía”. “Más esperanza, felicidad y alegría”. Myrick señala en su estudio que los que se suelen enganchar a este tipo de vídeos son personas que tienen o han tenido gatos, que navegan mucho en Internet y tienen un punto de timidez. Como era de esperar, debido al éxito de esta temática, han surgido festivales dedicados solo a los vídeos de gatitos y a las estrellas felinas como los que se celebran en Los Ángeles, Mineápolis y Chicago.
Hablemos ahora de las posibles razones que pueden explicar la preponderancia de los mininos tanto en memes, como en fotos y vídeos. Aquí van algunos argumentos:
- Fáciles de fotografiar y grabar porque se suelen quedar quietos e incluso mantienen la mirada fija unos instantes.
- Dan bien a cámara. Reconozcámoslo, los gatos tienen un porte majestuoso admirable que queda de escándalo en las fotos. Sus grandes ojos también salen bien quedan en las fotos.
- Pueden manipular objetos con sus patas, abrir puertas, cajones… y esto le hace ganar puntos frente a los perros.
- Son muy curiosos y eso genera vídeos de gran comicidad. También tienen una forma de ser que da mucho juego: sus poses meditativas, su instinto de caza, su carácter territorial…
Entendidas las razones del triunfo de los gatos en la Red, nos preguntamos por los tipos de mininos que más gustan. Instagram, que para eso es un perfecto laboratorio de pruebas, deja al descubierto el hecho de que los gatosson los que más atraen nuestra atención y likes. Las cuentas de felinos con enanismo como Grumpy Cat y Lil Bub atesoran millones de seguidores así como las de gatitos con manchas extrañas en su cara, que en el caso de Sam se asemejan a cejas y en el de Hamilton a un bigote. Muy a menudo se trata de animales abandonados que alguien decidió adoptar. Se trata, por una vez en la vida, del triunfo del diferente. En esta galería te hablamos de todos ellos y te descubrimos más gatitos famosos que igual no conoces.

Esta gatita de la raza snowshoe se ha convertido en todo un fenómeno en Internet por su perenne expresión de enfado derivada del enanismo felino que sufre. Su nombre real es Salsa Tártara y su cuenta de Instagram atesora a día de hoy 2,3 mm seguidores. “Gato Gruñón” es un éxito.

Maru es un gato japonés de la raza scottish fold que se hizo famoso en YouTube por meterse en cajas de cartón diminutas en comparación con su tamaño. Vídeo tras vídeo, Maru sorprendía a la concurrencia entrando en cajas cada vez más pequeñas. Su canal de YouTube mugumogu acumula 572 K seguidores. No hay duda de que es toda una estrella.

Este gatito blanco se ha hecho megafamoso en Internet gracias a sus curiosas cejas, dos líneas negras situadas en la frente y dispuestas en sentido descendente que le otorgan una expresión un tanto triste. Su cuenta de Instagram samhaseyebrows atesora a día de hoy 237k seguidores.

Lil Bub es una gatita que siempre tiene la boca abierta y la lengua fuera, resultado del enanismo que sufre. Sin embargo, esta característica no le ha cerrado las puertas de la fama gatuna, todo lo contrario, Lil Bub aparece en el documental Lil Bub & Friendz, estrenado en el Festival de cine de Tribeca en 2013 y que se llevó el Premio al Mejor Largometraje del Festival Online de Tribeca.

Hamilton, el gato hipster es un minino que fue recogido de la calle cuando era un cachorrito. Su sorprendente bigote blanco, casi totalmente simétrico lo ha catapultado a la fama. hamilton_the_hipster_cat, su cuenta de Instagram, suma 763k seguidores.

Lo de esta gatita es literalmente impresionante. Venus tiene una mitad de la cara negra y la otra anaranjada, un ojo azul y otro verde en una simetría perfecta. Se trata de una belleza enigmática y única.

Choupette es una gata de la alta sociedad, tiene dos cuidadoras, una colección de bolsos y accesorios, ha sido portada del Vogue alemán y siempre que viaja lo hace en primera clase. Es lo que tiene ser la mascota del diseñador Karl Lagerfeld.

Larry vive en el número 10 de Downing Street o lo que es lo mismo, en la residencia oficial de los primeros ministros de Reino Unido. El minino, de 12 años de edad y procedente de un refugio de animales, ostenta desde 2011 el título de Chief Mouser to the Cabinet Office. Su labor es acabar con las ratas y ratones que se acerquen al edificio. Theresa May seguro que le está muy agradecida.

Colonel Meow fue un minino adoptado, mezcla de himalayo y persa, que entró en el Guinness de los récords por poseer el cabello más largo en un gato. Su largo pelaje grisáceo medía 23 cm de largo.

Meow era un gato blanco y naranja que vivía con una señora mayor que a los 87 años ya no se pudo hacer cargo de él. La anciana lo llevó a un refugio donde trataron de poner a dieta al sobrealimentado minino que llegó a pesar 18 kilos. Como era de esperar en un animal con tal obesidad, Meow desarrolló problemas respiratorios y falleció de insuficiencia respiratoria al poco de empezar el régimen.

Tama fue una gata que un buen día apareció en la estación de tren de Kishi, en el oeste de Japón. La gatita consiguió reactivar el turismo de la zona y salvar la estación, que por aquel entonces tenía problemas financieros. Tama fue nombrada oficial de trenes y recibió el título de Honorable y Eterno Jefe de Estación. Tuvo un funeral multitudinario en la estación. Foto: Sanpei at Japanese Wikipedia.

No te lo vas a creer pero esta gata ostenta el título de gato doméstico más viejo según el Guinness de los récords por haber vivido… ¡hasta los 38 años de edad! Sorprendente. Pero aún hay más y es que el animal compartió su vida con otro gato llamado Granpa que llegó a los 34 años de edad.

Viajar al espacio es toda una hazaña pero solo a unos pocos animales se les ha reconocido el enorme mérito. La perra soviética Laika que orbitó a bordo del Sputnik 2 y que sobrevivió unas pocas horas es ampliamente conocida. Pero ¿y Félicette? Esta gata viajó 130 millas por encima de la Tierra en el cohete Verónique AG1 y tras 15 minutos de vuelo y posterior descenso en paracaídas regresó viva. Fue el primer gato que viajó al espacio.

Copy Cat (“copia gato”, en inglés) nació en 2011 fruto de la clonación y del vientre de una “madre de alquiler” gata llamada Allie. Copy Cat nació sana y tuvo su propia camada. En su momento reavivó el debate sobre la selección genética y la clonación.

Hace 10 años los medios de comunicación se hicieron eco de la existencia de un gato que parecía tener poderes paranormales, pues predecía la muerte de ancianos en un geriátrico de Rhode Island (Estados Unidos). No fallaba, el felino se acercaba a la cama de un anciano que estaba a punto de morir y a las pocas horas este fallecía. La doctora Joan Teno, profesora de salud comunitaria de la Universidad Brown apuntó, en su momento, a una explicación química a este hecho.