Lo que no sabes de los juguetes para perros
¿Qué materiales se usan para fabricar los juguetes para perros? ¿Son distintos los de canes grandes que los de peludos pequeños? ¿Los prueban perros?
Como bien sabrás, el juego es básico para el bienestar físico y psicológico de nuestras mascotas. De hecho, cuando los animales son cachorros empiezan a relacionarse con el mundo exterior y aprenden del juego con sus hermanitos y su madre determinadas conductas consideradas buenas. Una de ellas es, por ejemplo, controlar la fuerza de su mordida para no hacer daño a los demás hermanitos y, en un futuro, a su humano.
Pero no solo cuando el animal es pequeño juega. ¡Puede jugar toda su vida! ¡Ellos son así de divertidos! De hecho es muy recomendable fomentar este hábito en todas las etapas de su vida. Importante: que el peludo tenga juguetes adecuados a él, a su personalidad y de calidad no es suficiente. Dentro de lo posible habrá que reservar un tiempo al día para jugar con él y su juguete. Entre los efectos secundarios y beneficiosos de esta práctica se encuentra la creación y el fortalecimiento de los vínculos entre el dueño y la mascota. No está mal, ¿no?
Para aquellos momentos en los que el perro se queda solo, como cuando te vas a trabajar, es imprescindible proporcionarle juguetes interactivos para que se entretenga, no extrañe tanto y las horas se le pasen lo más volando posible. Este tipo de distracciones son un arma, junto con determinadas pautas prescritas por el etólogo, para combatir la ansiedad por separación.
¿Qué hay detrás de los juguetes para perros?
Diseñar, producir y sacar al mercado juguetes para perros no es tan sencillo como pueda parecer en un primer momento. Hay que diseñarlos, elegir cuidadosamente los materiales con los que están confeccionados, estudiar las necesidades que satisfarán en el perro (morder, hacer ejercicio, “darle al coco”…), hacer pruebas de seguridad, tests de calidad, emplear tintes seguros para el animal, etc. En una empresa como Gloria Pets, que produce sus propios juguetes, comercial y marketing también serán claves para que estos accesorios vean la luz y lleguen a los peludos.
No te desvelamos más, entra en la galería de fotos y entérate de un montón de curiosidades sobre los juguetes para perros. ¡Son alucinantes!

En la fabricación de juguetes para perros se emplean todo tipo de materiales resistentes: gomas duras, blandas, termoplásticas, de nylon, telas, cuerdas. Cualquier material es perfecto para que nuestros amigos mordisqueen.

Es importante prestar atención al tamaño del juguete, que sea adecuado para que el perro no se trague las piezas. Hay que observar que no haga un mal uso, lo rompa o se lo coma.

El diseño de los juguetes para perros tiene como objetivo gustar a nuestros mejores amigos y entretenerlos. De ese modo, se diseñan juguetes multisensoriales que presentan distintos aromas, varios colores, sabores, sonidos o texturas. Todo con el fin de llamar su atención.

Es importante destacar el aspecto funcional de los juguetes, por ejemplo, dándoles formas que permitan manejarlos fácilmente.

Los juguetes ofrecen un tamaño distinto para cada perro y, del mismo modo, aspectos como los materiales, resistencia o dureza de los mismos presentan características adaptadas a cada uno dependiendo si va dirigido a un cachorro o un perro adulto.

Cuando vayas a comprarle un “detallito” a tu perro, asegúrate de que el juguete en cuestión no tenga tóxicos ni tintes no autorizados. Podría intoxicarse.

El proceso de fabricación se encuentra entre uno y tres meses según el origen.

En una empresa de prestigio como Gloria Pets en la que fabrican sus popios accesorios, los juguetes para mascotas se someten a pruebas y controles antes de salir al mercado. En el caso de esta empresa, el equipo de Gloria Pets recibe muestras y las prueban con sus perros o gatos.

El dueño cuando compra un juguete tiene que tener en cuenta la personalidad de su mascota, conocerle bien, nos cuentan desde Gloria Pets.

Ofrecerle juguetes más resistentes será lo apropiado.

Si tu peludo es muy juguetón, lo ideal para él es un juguete interactivo que le proporcionará horas y horas de entretenimiento.

A los perros comilones les van como anillo al dedo los juguetes tipo dispensadores de comida que les desafiarán física y mentalmente.

El peludo deportista adorará juguetes como las pelotas para lanzar y recuperar.