Las razas de conejos más sorprendentes que existen
El conejo es una mascota muy apreciada, sobre todo por las familias con niños. Pero, ¿conoces algunas de las razas de aspecto más original?
Los conejos, como los perros o los gatos, también se dividen en muchas razas, a pesar de que la mayoría no sean muy conocidas. Entre los más populares se encuentran el conejo rex o todas las variantes del conejo de angora, tanto por su belleza como por la facilidad de su domesticación y su carácter tranquilo y dócil.
Antes de adoptar uno, sea cual sea su raza, tendremos que tener en cuenta ciertas cuestiones. Son buenos animales domésticos, no requieren de grandes cuidados específicos (al margen de los indispensables, como una buena alimentación, atenciones y visitas al veterinario) y su mantenimiento es sencillo, pero cada conejo es un mundo y, como siempre decimos, tiene su propia personalidad.
Se dividen en razas grandes, medianas y pequeñas. Las primeras requieren, como es obvio, de un mayor espacio para vivir cómodos y sin estrés, por lo que una casita amplia es requisito indispensable, ya que pueden llegar a pesar hasta 15 ó 16 kg. Las medianas y las pequeñas son las más populares, tanto por su tamaño como por su carácter dócil, aunque los conejos enanos tienden a ser bastante asustadizos. Nada que no se solucione mediante la socialización.
Los conejos tienen una gran capacidad de adaptación, por lo que pueden vivir tanto en casas con jardín o patio, donde los más activos serán muy felices, como en pisos pequeños, siempre que tengan su espacio propio donde poder estar a su aire.
En cuanto a su alimentación, siempre deben tener heno a su alcance, especialmente los más jóvenes. También debemos poner a su disposición pienso de calidad y verduras y hortalizas, así como maderas que no se astillen (por ejemplo de árboles frutales) para roer y que sus dientes no crezcan más de la cuenta.
A la hora de adoptar un conejo, deberemos tener en cuenta tanto el tamaño como el tiempo del que disponemos, ya que, como en los perros y gatos, hay razas que requieren de más tiempo, cuidados y atención, aunque el carácter del animal también influye.
Al margen de todo esto, ¿quieres saber cuáles son las razas de aspecto más sorprendente? Echa un vistazo.

El lionhead o cabeza de león es un conejo pequeño y de pelaje muy largo en la zona de la cabeza, con las orejas pequeñas y erguidas. Son animales muy tranquilos y dormilones.

También llamado Amfuzzy lop de forma acortada, esta bolita de pelo es sociable y tranquila, aunque curiosa. Tiene buena relación con los niños, le gusta ser acariciado y pasar tiempo con sus humanos.

El patrón de su pelaje lo convierte en un animal precioso y espectacular. Se trata de un conejo enano que es algo asustadizo, por lo que tendremos que respetar su espacio, pero son dóciles y de carácter tranquilo.

La mayor peculiaridad de este conejo son sus largas y caídas orejas, que le arrastran por el suelo cuando se tumba. Los belier ingleses son animales muy tranquilos y su pelaje suele ser monocolor.

Hay variantes del conejo de angora inglés. Una de las más llamativas es la que vemos en la foto, por sus orejas peludas. En cuanto al carácter, son animales tranquilos por lo general, pero necesitan una cierta educación. Foto: IG @traynor.pets.

Los conejos rex son animales muy inteligentes que conviven fácilmente con las personas y con otros animales. Una de sus características es su pelaje, suave y de tacto diferente al del resto de razas.

Procede de California y fue una raza creada a partir de cruces entre distintas razas a través de la intervención humana. Es un conejo muy longevo y que es cada vez más común como mascota.

Reciben su nombre de la región francesa de Hotot-en-Auge, en Normandía. Su gran característica es ese "sombreado" negro alrededor de sus ojos, y además tiene un pelaje denso, suave y abundante. Foto: IG @peacefulandcalm.

El dutch enano (u holandés enano) es un conejo pequeño y de pelaje muy suave y variado en cuanto a los colores. Normalmente siempre son de color blanco y con manchas negras o marrones.

El conejo chinchilla recibe ese nombre por el gran parecido de su pelaje con el de las chinchillas. Como siempre decimos, cada animal tiene su propia personalidad, pero en general el conejo chinchilla es dócil y cariñoso.

Uno de los rasgos del conejo California es que su pelaje siempre presenta los mismos tonos: blanco (o blanco crema), con esas manchas en las orejas y la nariz. Parece que fue fruto de la intervención de un criador a partir del cruce entre el conejo Himalaya y una chinchilla.

Es una de las razas de conejos más grandes, pudiendo llegar a pesar ¡hasta 18 kg! Sus cuidados requieren una alimentación muy completa y suficiente espacio para que esté cómodo y tranquilo.

También llamado conejo lanudo de Jersey, es un animal muy dócil y tranquilo, de tamaño medio. Se caracteriza por su pelaje de aspecto lanudo y esponjoso y sus orejas pequeñas. Foto: IG @nao.sorami.

Es una raza muy poco común que está dentro de la familia de los enanos, y cuyo nombre procede del reflejo plateado que presenta su pelaje, en cualquiera de sus variantes. Foto: IG @half_acre_oxcroft.

En inglés también son conocidos como "English spot", por su patrón a manchas. Son de tamaño medio y se caracterizan por esas manchas distintivas y por ser animales bastante activos.