
¿Qué nos quiere decir el perro con la cola?
Aprende a descifrar el lenguaje corporal de tu mascota y sabrás cómo se siente y qué le ocurre en cada momento.
La cola de tu perro tiene mucho que decirte. Este apéndice, prolongación de la columna vertebral, es un maravilloso centro emisor de información a través del cual el can transmite cuál su estado de ánimo, si está contento, asustado, tranquilo, si está prestando atención a algún otro animal, persona o cosa… Con ella, el cánido puede expresar confianza, seguridad, dominancia… y le sirve también para socializarse con sus congéneres, pues estos, según la posición de la cola y el movimiento, extraerán la información pertinente.
¿Sabes que no siempre que un perro mueve la cola lo hace porque está contento? Si lo hace enérgicamente de un lado a otro desde la horizontal hacia abajo, sí que lo está. ¡Puede incluso dar golpes con ella! Sin embargo, si la mueve lentamente y la tiene arriba, quiere decir que está alerta y es mejor no molestarle. También es posible que la lleve baja, cerca de las patas de atrás y la mueva suavemente y de manera lateral. Ojo porque así el animal transmite intranquilidad, que lo que está viendo no le gusta o que siente desconfianza.
En cuanto a la postura, si el perro lleva la cola baja pero no entre las patas, quiere decir que está tranquilo y muy a gusto. Si, por el contrario, la sitúa entre las patas y casi arrastrándola por el suelo, significa que tiene miedo o que se muestra sumiso. Cuando la cola además de levantada la tiene curvada, el can se mostrará confiado y estará demostrando control sobre sí mismo. Puede ser que tenga el rabo extendido en horizontal lo cual significa que está pendiente de algo, que alguna cosa está llamando poderosamente su atención. Sin embargo, si además de poner la cola horizontal esta está tensa y con el pelo erizado, cuidado, porque se puede estar preparando para un enfrentamiento. Un perro que se encuentre en esta situación no tiene por fuerza que atacar pero no va a permitir que nadie invada su territorio o ponga en duda su autoridad. No te acerques.
¿Quieres saber más sobre el lenguaje corporal del perro? No te pierdas la galería de fotos a continuación.

La cola es un elemento de relación, un medio socializador con el resto de los seres vivos de su entorno.

El resto de animales y los humanos conocemos lo que está sintiendo el perro dependiendo, entre otras cosas, de cómo agite su cola.

El movimiento generalmente indica excitación. A mayor movimiento, mayor excitación.

El porte de la cola de un West Highland y la larga y péndula cola de un pastor alemán guardarán matices propios debido a sus diferentes morfologías.

El tipo de movimiento y la posición serán las dos variantes que nos ayudarán a entender por qué razón está excitado.

Si está extendida, horizontal y no del todo rígida está transmitiendo atención.

Si está extendida, horizontal y totalmente rígida, esta postura de la cola forma parte del ritual de conocimiento con otro animal. Es parte del rito de jerarquía.

Si tiene la cola erguida, estará expresando seguridad, dominancia...

Si tiene la cola erguida y dirigida ligeramente hacia la espalda, está expresando confianza.

Si tiene la cola baja, sin llegar a las patas, está expresando tranquilidad. Es la postura más habitual.

Si tiene la cola baja, muy cercana a las patas, está expresando inseguridad.

Si tiene la cola entre las patas, está expresando miedo, sumisión...

Cuando un perro mueve levemente la cola está saludándote.

Si está agitando la cola en grandes círculos, está expresando alegría e invitación o desarrollo del juego.