Consejos para bañar al perro
¿Sabes que cuando el perro rueda por el suelo, se lame el pelo o muerde la piel significa que se está limpiando? Aunque el can haga estos gestos de limpieza, cada cierto tiempo deberías darle un buen baño.
Los perros se intentan lavar ellos mismos pero no es suficiente y tendrás que ayudarle en su aseo en ciertas ocasiones. La frecuencia de los baños dependerá de si la mascota pasa mucho tiempo en el exterior o si tiene problemas de piel pero, en general, con un baño al mes sería suficiente. También dependerá de otros factores como el tamaño, la raza y el pelaje.
Para muchos canes los baños son aterradores pero sólo necesitamos conocer algunos trucos para que bañar al perro se convierta en una buena y divertida experiencia. Lo importante es que acostumbres a tu perro a bañarse. No es algo difícil, sólo hay que seguir algunas pautas y tener paciencia. Si has adoptado a tu perro y al llegar a casa has descubierto que tiene fobia al agua, tienes que empezar a ayudarle para que asocie el baño con experiencias positivas.
Pon a tu mascota en una bañera vacía y antes de empezar a usar el agua, háblale en un tono cariñoso y acaríciale. También puedes darle un juguete que le guste o un premio. De esta forma comenzará a asociar la hora del baño con estímulos positivos y con cosas que le gustan. No tengas prisa y cuando veas que está calmado comienza a echarle agua tibia de abajo hacia arriba.
Si es un cachorro, no es recomendable bañarle hasta que no haya cumplido las cinco semanas de edad. Una vez alcanzadas, vete acostumbrándole y enseñándole que es una experiencia agradable, para que según crezca no le genere estrés ni pánico.
Recuerda que por lo general no hay razón para bañar al perro con la frecuencia que nos bañamos los humanos. Deberás asear a tu peludo cuando tenga una infección cutánea o cuando notes que huele mal. Si cepillas el pelo de tu perro le ayudarás a mantenerlo limpio y, además, es bueno para su piel.
A continuación te damos 15 consejos para la hora del baño de tu mascota, pero si crees que tu perro tiene una infección cutánea, antes de bañarlo por tu cuenta consulta a un veterinario para que te asesore en los cuidados que necesita.

Para empezar, dale a tu perro un buen cepillado para eliminar el pelo muerto y los nudos. Luego, mételo en una bañera llena con medio metro más o menos de agua tibia y termina de mojarlo con el cabezal de la ducha.

Procura no echarle agua directamente en los oídos, ojos o nariz. Ponle champú y masajea suavemente pero a conciencia desde la cabeza hasta la cola, aclara y repite si fuera necesario.

Acaba frotándolo bien con una toalla. Los canes que tienen la piel suelta o arrugas como los shar pei y carlinos necesitan una atención especial.

Para evitar que la suciedad y las bacterias le causen irritación e infección, limpia los pliegues de su piel con algodón húmedo y asegúrate de secar completamente esa zona.

Es mejor usar champú formulado para mascotas. Los de persona no son tóxicos para los animales pero algunos pueden contener fragancias u otras sustancias que irriten su piel.

Los champús y jabones pueden irritar mucho los ojos por lo que resulta buena idea pedirle al veterinario que te recete un colirio para usar durante el baño. Así protegerás los ojos de tu mascota del champú.

También puedes usar un cabezal de ducha que tenga la manguera larga para así controlar el flujo de agua durante el enjuague. Protege los oídos del can colocándole una gran bola de algodón en cada uno de ellos hasta que acabes de bañarlo.

Algunos cachorros ven el momento del baño como la oportunidad perfecta para hacer travesuras. Los más pequeñitos se mueven todo el rato y pueden arañar sin querer.

Si has observado el mismo comportamiento en tu mascota, prueba a poner un juguete flotante en la bañera para que focalice su atención en él y no liarla parda.

Recuerda hablarle de forma cariñosa, acariciarle y darle premios para que tu perro siempre asocie el baño con algo positivo. Ducharse será una experiencia positiva para él de esta forma.

Regula la temperatura del agua para que esté tibia. Los perros son sensibles al agua caliente.

No bañes a tu perro en el exterior si hace frío porque podría enfermar. Sobre todo si es un perro de raza de pequeño tamaño. Si el clima es cálido podrás hacerlo.

Aprovecha la ocasión para cortarle las uñas a tu perro. Hazlo antes del baño para que así no pueda arañarte si se asusta.

Si tu perro tiene una infección cutánea o algún signo de reacción alérgica, no actúes sin antes comunicárselo a un veterinario.