Consejos para alimentar a gatos adultos
Los gatos adultos deben ingerir suficiente comida nutritiva y de alta calidad para satisfacer sus necesidades energéticas y mantener y reparar los tejidos del cuerpo. La cantidad de comida que necesite el felino dependerá de su tamaño y necesidad energética. Los niveles de actividad varían enormemente entre una mascota y otra y juegan un papel muy importante a la hora de determinar la ingesta calórica. No te pierdas estos consejos básicos para que tu mascota esté correctamente alimentada.

Un gato con un nivel de actividad normal debería recibir lo que se conoce como energía de mantenimiento. Un minino que se pase la mayor parte del tiempo tirado en el sillón de casa requerirá alrededor de un 10% menos de la cantidad de energía de mantenimiento mientras que un felino que juega todo el rato quizá necesite de un 20% a un 40% más de comida.

El gato siempre tiene que tener acceso a agua fresca y limpia. Deberías limpiar su bebedero a diario.

Todos los gatos necesitan taurina, un aminoácido importante para que el corazón funcione con normalidad, para la visión y la reproducción. Dado que la taurina se encuentra solo en la proteína de origen animal, todos los felinos deben seguir dietas a base de carne para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Tanto el calor como el frío extremo pueden aumentar las necesidades de energía del minino para adaptar su cuerpo a las condiciones ambientales. En estos casos, lo mejor es que le preguntes al veterinario cómo debes actuar.

Un gato convaleciente de una cirugía o que sufra una enfermedad puede haber aumentado sus requerimientos nutricionales para reparar, curar y combatir la infección. De nuevo, el veterinario es el que mejor te puede aconsejar sobre la alimentación de tu gato en periodos de enfermedad y recuperación.

Dale su ración de comida en dos tomas espaciadas de ocho a doce horas. Comienza dividiendo la cantidad de comida sugerida en el paquete, luego ya ajustarás mejor las porciones a medida que veas cuál es la cantidad que tu mascota necesita. Si tienes dudas acerca de las mejores horas para alimentar a tu gato, consulta con el veterinario. Si no te es posible darle la comida en dos tomas, pesa el alimento para saber la cantidad exacta que debe comer y pónselo de una vez. Otra idea es darle el tiempo que consideres para que se coma su comida, pasado el cual retirarás lo que no ha ingerido. Por último, se puede seguir el método de la alimentación libre, en el que el felino tiene siempre comida a su disposición, tanto como quiere y cuando quiere. Es más adecuada cuando se le echa alimento seco y puede provocar obesidad a felinos que comen en exceso.

No le des leche de vaca como premio o sustituto del agua. Los gatos no poseen cantidades significativas de lactasa, la enzima que descompone la lactosa presente en la leche y los lácteos por lo que les puede producir diarrea y vómitos.

Los premios se deben dar con moderación y jamás representar más del 5% del total de alimentos que ingiere el gato. El resto del porcentaje debe provenir de comida para felinos nutricionalmente completa.