Causas, síntomas y cómo acabar con el aburrimiento en perros
¿Notas a tu perro alicaído, sin apetito y depre? Es posible que esté aburrido. Te contamos las principales causas del aburrimiento perruno y cómo acabar con él.
¿Los perros pueden aburrirse? Rotundamente sí, de la misma manera que nos aburrimos los humanos. Igual la respuesta te ha sorprendido pero es que en el bienestar perruno además de jugar un papel muy importante el alimento adecuado, el agua limpia, un techo bajo el que dormir, el descanso, las vacunas, las revisiones veterinarias y las caricias del humano, es crucial que el animal no viva permanentemente aburrido. Este aburrimiento puede desencadenar hasta un cuadro de depresión y… ¿no querrás que tu peludo pase por ese trance, verdad?
En el ensayo científico Aburrimiento Bestial de Charlotte C. Burn, de The Royal Veterinary College publicado en 2017, se llega a la conclusión de que el cerebro de un perro puede verse afectado si pasa muchas horas sin recibir ningún estímulo o lo que es lo mismo, si se pasa el tiempo aburrido. Y el nivel de daño cerebral puede ser tan brutal que hasta el cerebro puede ver reducido su tamaño.
Causas y consecuencias de aburrimiento canino
Las causas más comunes de aburrimiento perruno son: pasar demasiado tiempo solo en casa y la ausencia de nuevos retos tanto físicos como mentales. Como consecuencia de esto, el perro puede desarrollar comportamientos compulsivos como perseguirse la cola sin cesar o lamerse insistentemente. También puede que ladre mucho y lo haga desconsoladamente, muerda y destroce objetos del hogar, no te obedezca o incluso caiga en una depresión (esto son ya palabras mayores).
Soluciones contra el aburrimiento
Una de las recetas infalibles para mantener el aburrimiento bien lejos de tu mascota es sacarla a la calle a pasear. Así de sencillo a la par que efectivo. Eso sí, con pasear nos estamos refiriendo a tres paseos al día de 30 minutos mínimo cada paseo, si no más. El animal necesita recibir estímulos del exterior, de otros perros, de otras personas, hacer ejercicio para quemar a diario su energía…
En la galería que te ofrecemos a continuación profundizamos sobre el tema del aburrimiento canino y te proponemos varias soluciones para luchar contra él. No te la pierdas, es por el bien de tu perro.

Un perro puede aburrirse si pasa mucho tiempo solo en casa.

Un can se aburrirá si no recibe nuevos retos físicos y mentales, justo igual que te ocurriría a ti.

Perseguirse la cola sin descanso o lamerse constantemente son claras muestras de aburrimiento en perros. A estos comportamientos se les conoce como estereotipia.

Claramente está llamando tu atención. Si lo hace cuando se queda solo puede estar sufriendo ansiedad por separación.

¿Cada día al volver a casa te encuentras un destrozo nuevo? Es posible que a tu perro le haga falta hacer más ejercicio para quemar toda la energía que lleva dentro y es que se aburre de lo lindo.

Si ves al perro decaído, que no tiene apetito o más cansado de lo habitual, es posible que esté deprimido y esta depresión puede deberse al propio aburrimiento.

Los perros que tienen un carácter más independiente y los que son muy inteligentes tienden a desobedecer. Estos últimos pueden hacerlo por puro aburrimiento, porque existe un momento en el que el adiestramiento les resulta tedioso y necesitan más.

Sabemos que no siempre es posible sacar al perro todo el tiempo que necesita pero, como mínimo, hay que pasearlo tres veces al día y media hora cada vez. Intenta que alguno de los paseos dure un poquito más.

Una de las medidas para acabar con el aburrimiento de tu perro es hacerle más caso: haz más planes con él, intenta que se relacione con otros canes y otras personas, etc.

Aprovecha alguno de los paseos que dais para lanzarle a tu perro la pelota o llévatelo a algún parque perruno que cuente con instalaciones para que los canes jueguen. También puedes tirar snacks que le gusten por la casa para que olfateando llegue a ellos y se los coma.

Este tipo de juguetes hará que el perro esté entretenido cuando tú no estés en casa y estimulará su mente, una de las mejores armas antiaburrimiento.

A los perros les encanta sentirse útiles y aprender cosas nuevas. Por eso, enseñarle a la mascota trucos como sentarse, dar la pata, tumbarse o esperar sentado a que el semáforo se ponga en verde para cruzar el paso de peatones, representará un reto mental perfecto para mantener lejos el aburrimiento.

En Muy Mascotas tenemos claro que quien mejor te puede ayudar a entender qué le pasa a tu perro y cómo solucionar su problema es el veterinario, así que si la situación se alarga aun poniendo en práctica estos consejos, llévalo a la clínica.