Muy Interesante

Así fue el primer encuentro de tenencia responsable

Los asistentes aprendieron sobre el cuidado de la mascota, sobre cómo saber si se está o no preparado para tener una y trucos para conseguir una convivencia óptima.

Tomar la decisión de tener una mascota no es algo que debamos hacer llevados por un impulso y a la ligera. La tenencia de un animal es algo muy serio y deberemos valorar muchos aspectos, siendo sinceros con nosotros mismos. Según el veterinario Carlos Rodríguez, al año se contabiliza casi medio millón de animales abandonados en nuestro país, no sigamos alimentando esta descorazonadora cifra.

¿Estás preparado para tener una mascota?

El evento de tenencia responsable organizado por Royal Canin, Ser Padres y Muy Mascotas y celebrado el pasado 29 de octubre en Madrid sirvió de altavoz para concienciar sobre este tema. Contó con la presencia de Carmen Sabalete, directora de Ser Padres; Carlos Rodríguez, veterinario; Mª Ángeles Toscano García, Corporate Affairs Director de Royal Canin y Bruna Fernandes, educadora canina.

¿Realmente estás preparado para tener una mascota? Para responder a esta pregunta los expertos aconsejan informarse previamente sobre el animal que nos gustaría tener: cuál es su esperanza de vida, su tamaño final, sus requerimientos físicos, las obligaciones que deberemos adquirir para su cuidado… También será básico que toda la familia, o más bien las personas que van a convivir con el animal, estén de acuerdo. Con que solo una persona esté en desacuerdo, la decisión debería ser no tener una mascota. Otro aspecto que debemos valorar es el coste económico, que será para toda la vida del animal y que englobará gastos veterinarios, de alimentación, accesorios, de cuidado… y que, ojo, no son pocos.

Por último, deberemos reflexionar sobre el motivo que nos está moviendo a incluir un animal en nuestra vida. ¿Lo deseamos para llenar determinados vacíos que sentimos? ¿Esperamos que ese ser vivo nos dé lo que nos falta? Es importante responder con sinceridad a estas preguntas y grabarnos a fuego que la relación con nuestra mascota deberá ser bidireccional, ella nos proporcionará muchas satisfacciones pero nosotros tendremos que corresponderle. No vale esperarlo todo de ella, hay que darle a cambio.

Alimentar no es lo mismo que nutrir

Dentro de la tenencia responsable de un animal, la alimentación merece un capítulo aparte pues supone un elemento clave para su salud y desarrollo y, por tanto, es importante elegir un alimento de calidad, así como adaptar la comida a sus condiciones físicas, de edad, si está esterilizado… ¿Sabías que casi el 80% de los motivos de consulta veterinaria están relacionados con la alimentación?

Los perros son carnívoros no estrictos y por su salud deben comer un alimento de calidad. No es lo mismo alimentar que nutrir, no debemos darles las sobras de nuestra comida, tenemos que saber la cantidad idónea de comida que deben comer (¡no darle más, para eso está la báscula, para pesar el alimento!) y si le damos snacks, se los descontaremos de la cantidad total de alimento que ingiere al día.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking