Muy Interesante

10 trucos para evitar que el perro destroce la casa

¿Tu perro lo pone todo patas arriba cuando tú no estás? Te damos algunos consejos para que deje de hacerlo y puedas conservar tus muebles durante más tiempo.

Seguro que en más de alguna ocasión has llegado a casa y te has encontrado con que tu perro ha hecho de las suyas y está todo patas arriba. En esta situación, lo más comprensible sería que tu primer impulso fuera regañarle. Sin embargo, hemos de decirte que enfadarte con él y gritarle no va a solucionar nada. En su lugar, es importante tratar de descubrir las causas que le han llevado a ese mal comportamiento.

Es muy posible que detrás de estas travesuras se encuentre un problema que afecta al 15% de los perros a día de hoy: la ansiedad por separación. Cuando tu mascota se queda sola en casa o incluso encerrada en una habitación durante mucho tiempo puede acabar por romper todos los objetos que encuentre.

Otro de los factores que podrían explicar este comportamiento de tu perro se encuentra en sus orígenes. Los perros necesitan mordisquear, sobre todo los cachorros, puesto que esto les ayuda a combatir el dolor de esos dientes que comienzan a aparecer.

Además, y por increíble que parezca, tu perro también puede sufrir estrés (incluso tu estrés puede afectarle a él) y esto puede llevarlo a morderlo todo a su paso. Una posible enfermedad que aún no le ha sido diagnosticada, como un problema digestivo, es otro de los aspectos a tener en cuenta y que podría explicar las frecuentes travesuras de tu mascota.

Es importante destacar que lo mejor para prevenir este tipo de situaciones es mediante una buena educación desde que es cachorro, puesto que si en esta etapa de su vida no le enseñamos, por ejemplo, que no debe coger el papel higiénico y cada vez que lo hace “le reímos la gracia”, cuando sea mayor va a seguir pensando que eso es lo normal.

También podría ser, simplemente, porque se aburre o incluso porque tiene hambre. Sea cual sea la razón que está llevando a tu perro a destrozarte la casa, es importante descubrirlo cuanto antes para ponerle freno, para que la situación no se convierta en habitual y acabe pasándote factura. Para este fin podrías contar con la ayuda de un educador canino.

Mientras trabajáis en ello, vamos a darte algunos trucos para evitar que esto te vuelva a suceder. ¡Toma nota!

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking