Se denominan de esta manera debido a que son capaces de desempeñar ciertas tareas en terrenos acuáticos y hay muchísimos diferentes. ¿Quieres conocerlos todos?
Con un característico pelaje rizado y una predilección por las actividades en un entorno acuático, el origen del perro de agua se asocia, por lo general, a la caza menor y a las actividades relacionadas con la pesca. Se trata de una raza canina que surgió aproximadamente en torno al año 1.100 antes de Cristo y de la que se dice que logró enamorar al mismísimo emperador Napoléon, quien regresó de Francia a la Península con algunos ejemplares de la misma.
Aunque lo cierto es que el perro de agua es una raza con un carácter independiente, también es un excelente animal de compañía. Este can no suele medir más de 50 centímetros y su peso oscila por lo general entre los 12 y 22 kilos. Presenta una cabeza fuerte y un cuello corto, mientras que la gama de colores de su pelaje es blanco, negro y marrón. En cuanto a la cola, es de tamaño medio, mientras que su piel es fina y flexible.
El perro de agua no necesita unos cuidados específicos. De hecho, es recomendable no cepillarle demasiado el pelo, pero sí acudir a la peluquería canina para cortárselo con cierta frecuencia (se recomienda al menos cada seis meses), especialmente durante los meses de calor. Sin duda, una de las grandes ventajas de esta raza frente a otras es que no se les cae el pelo, por lo que es perfecta si no te apetece andar barriendo todo el rato.
Si por algo se caracteriza el carácter del perro de agua es por su buen temperamento y su obediencia, cualidades que lo convierten en un can fácil de adiestrar. Es inteligente pero también de lo más cariñoso, además de un excelente perro guardián por su tendencia a la desconfianza hacia los extraños.
Son ideales si tienes niños pequeños, puesto que mantiene una excelente relación con ellos. En nuestro país es una de las razas más apreciadas y se le denomina también turco andaluz. El perro de agua presenta una gran variedad de tipologías y existen al menos 10 diferentes. ¿Quieres saber cuáles son? No te pierdas nuestra galería de imágenes.
Perro de agua barbet
Probablemente lo conozcas como perro de agua francés. En cuanto a sus características físicas, si por algo se conoce el barbet es por presentar un pelaje lanoso y largo. Su peso oscila entre los 20 y los 30 kg. En sus orígenes estaba vinculado a las actividades de caza, aunque dejó de ser utilizado con estos fines hace ya un siglo. Es un excelente perro de compañía. Además, su pasión por el agua lo convierte en el acompañante ideal de los pescadores.
Perro de agua americano
Es una raza de perro muy popular en Estados Unidos, poco conocida fuera de dicho país. Fue desarrollado como perro de caza, especialmente de aves. Presenta una complexión mediana y un carácter muy cariñoso con la familia, aunque con los extraños puede llegar a ser un poco desconfiado. En cuanto a su carácter, es enérgico y se adapta con facilidad a nuevos ambientes.
Perro de agua cántabro
Originario de la región cántabra, lo cierto es que es muy poco conocido fuera de nuestro país. Históricamente, el perro de agua de Cantabria ha sido entrenado para realizar labores pesqueras en los barcos, así como ayudar a mantenerlos libres de roedores. Fue reconocido como raza autóctona hace relativamente poco, en 2011, por el Ministerio de Medio Ambiente y de Medio Rural y Marino de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria. Posee un manto completamente blanco que lo diferencia de otras razas de perro de agua que pueden presentar otras variedades de tonalidades de pelaje.
Perro de agua español
Tradicionalmente considerado como perro de trabajo y pastor, el perro de agua español tiene un carácter alegre y sociable. Una de las grandes ventajas de esta raza es su facilidad de adaptación a cualquier ambiente, así como el gusto por estar en familia. Aunque puede ser algo desconfiado con los desconocidos en un primer momento, lo cierto es que no es agresivo. En cuanto a sus características físicas, su pelaje duro y rizado es una de sus mayores señas de identidad.
Perro de agua frisón
Es originario de Holanda y su nombre procede del término frisio wetterhum que significa ‘perro de agua’. Al igual que ocurre con el resto de razas de perros de agua, el frisón se ha utilizado para la caza durante muchos años. Esta tipología en concreto era muy apreciada en la caza de nutrias. Tiene un carácter valiente, enérgico e independiente. Destaca su abundante pelo rizado y denso. Esta raza es muy poco conocida fuera de su país. Imagen: Wikipedia.
Perro de agua irlandés
Es de la familia de los spaniel. Sus orígenes no están demasiado claros, pero se cree que proceden de Italia, Portugal, Francia y España, desde donde se expandieron a Irlanda. Era muy utilizado en la caza y presenta un carácter activo. Esta raza es propensa a sufrir problemas oculares de carácter hereditario, así como displasia de cadera.
Laggotto romagnolo
Como bien nos indica su nombre, los orígenes de esta raza provienen de la región italiana de Romagna. Tradicionalmente su labor era la de cobrador de aves acuáticas, aunque posteriormente se ha descubierto que es un excelente detector de trufas. Es una raza de tamaño medio con unos ojos grandes y un manto lanoso y rizado. Además, posee un carácter enérgico y leal.
Perro de agua de Moscú
Se trata de una raza fácilmente confundible con el Terranova. Sus orígenes no están del todo claros, aunque se cree que puede ser resultado de diferentes cruces entre pastores de Europa del Este, pastores caucásicos y terranovas. Ha sido muy utilizado como perro de rescate.
Perro de agua portugués
Debido a sus habilidades para la caza, en sus orígenes el perro de agua portugués era un buen compañero de los pescadores, aunque en los años 60 estuvo al borde de la extinción debido a que fue sustituido por la tecnología para el desarrollo de estas labores. Es un perro de estatura mediana y corpulento cuya estatura oscila entre los 50 y los 55 centímetros. Una de las características físicas más destacadas de esta raza es la gran densidad de su pelaje. Pueden ser de color blanco, negro o marrón o combinados.
Caniche
¿Sabías que es uno de los perros más inteligentes que existen? De hecho, ocupa el segundo puesto en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia de este tipo de animales. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuáles son sus orígenes, hay quienes sostienen que proviene de Francia. Se hicieron muy populares en este país durante el siglo XV entre la aristocracia. Presentan un pelaje rizado, orejas caídas y cabeza alargada. Existe mucha variedad en cuanto a sus colores colores: gris, marrón oscuro, tierra, etc. A día de hoy es uno de los perros más populares que existen.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE