Muy Interesante

Mascotas ilegales en España, los animales que no se pueden tener

No, no se puede tener un erizo pigmeo africano, un mapache o una cotorra argentina en casa.

Te encantan los animales y si por ti fuera, tu casa sería la mismísima Arca de Noé. Sin embargo, no todo vale y existen seres vivos que no se pueden tener como mascota o que se han permitido durante un tiempo y ahora resultaría ilegal su tenencia, véanse el erizo pigmeo africano  y el egipcio. ¿Sabes cuáles son y por qué se llevan a cabo este tipo de medidas? Te lo contamos.

El Catálogo español de especies exóticas invasoras incluye especies tanto animales como vegetales que se consideran perjudiciales porque ponen en riesgo el equilibrio de los ecosistemas de nuestro país. Existen casos de animales como los mapaches, una de las mascotas ilegales en España, que entran en competencia por el alimento y el territorio con especies autóctonas. Otros como las cotorras argentinas desplazan especies aladas de la tierra como gorriones y palomas. También hay animales exóticos que pueden destrozar cultivos y arruinar sistemas de riego.

Muchas de las mascotas exóticas que ahora son ilegales entraron en nuestro país para ser comercializadas. De hecho, no hace tanto tiempo ciertas tiendas de animales vendían mapaches por un precio que rondaba los 500-600 euros. La gente, que se dejó conquistar por el aspecto de peluche con antifaz de estos mamíferos y se llevó un ejemplar a casa, acabó no pudiéndose ocupar del animal y soltándolo en la naturaleza. Los ejemplares liberados se adaptaron tan bien al medio que se reprodujeron. A día de hoy se contabilizan unos 400 individuos en la Comunidad de Madrid y en Guadalajara, convirtiéndose en un problema para la fauna autóctona.

Además de los animales que se incluyen en el Catálogo español de especies exóticas invasoras (se puede consultar fácilmente por Internet), es ilegal quedarte con uno que te encuentres un día paseando por el campo o nadando en el mar, por ejemplo. En definitiva, no se puede arrancar a un ser vivo de su hábitat natural, ni más ni menos.

Última actualización del Catálogo de especies exóticas invasoras

En marzo de 2019 el Consejos de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se actualizó el Catálogo español de especies exóticas invasoras. Se prohíbe la posesión, transporte, tráfico y comercio de cerdos vietnamitas, pitones reales, tortugas de Florida y varanos de la sabana.

Las personas que tengan estos animales como mascotas y quieran mantenerlos, deberán informar de su posesión antes del 1 de enero de 2022 a las autoridades competentes, quienes establecerán unos determinados requisitos como la esterilización, marcaje y declaración responsable para no liberarlo.

Si por el contrario los propietarios no desean tenerlos más, las administraciones ponen a su disposición espacios para entregarlos. A continuación, te contamos un poco más cuáles son algunas de estas mascotas ilegales en nuestro país.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking