Ya lo tienes más que decidido: vas a adoptar una cobaya. Este roedor te ha robado literalmente el corazón con su simpática cara, su forma de ser e, importante, lo fácil que es hacerse cargo de él y darle los mejores cuidados. Perfecto, pero antes de llevar la cobaya a casa tendrás que buscarle una jaula adecuada, pues será su casita.
Características de las jaulas para cobayas
La Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, organización de caridad que promueve el bienestar de los animales con sede en Reino Unido establece 120 x 60 x 45 cm el tamaño mínimo de las jaulas para cobayas. Cuanto más grandes sean, mucho mejor. Además, si en la jaula va a vivir más de un ejemplar, deberá ser de mayor tamaño. Elígela bien alta y así podrás crear una segunda planta a la que pueda acceder por medio de una rampa. ¡Más espacio en el que divertirse!
Las jaulas para cobayas no deben tener el suelo de barrotes, pues podrían dañar las patas de los animales. El resto de la jaula sí será de barrotes, con una distancia tal entre ellos que evite que el roedor pueda meter por ahí la cabeza.
En Muy Mascotas somos partidarios de adquirir productos de calidad para nuestros animales ya que, además de ser más seguros para ellos, nos durarán más. Por tanto, la casita que elijas para tu cobaya deberá estar fabricada con buenos materiales que además se puedan limpiar fácilmente.
Parques y cercados, las alternativas a las jaulas para cobayas
Una idea excelente si tenemos sitio en casa o, incluso, un jardín, es crearle a la cobaya un gran corral con paneles metálicos con barrotes que se van enganchando unos con otros y que permiten ampliar el cercado todo lo que queramos. También se pueden utilizar vallas de madera o malla en una habitación siempre que estas tengan una altura que no puedan saltar.
En la galería, a continuación, te contamos mucho más sobre las jaulas para cobayas, para que sepas dónde colocar la tuya, qué elementos introducir en ella, con qué frecuencia limpiarla, etc. ¡Sigue leyendo!
Sustrato para la jaula
La base de las jaulas para cobayas deberá cubrirse con un sustrato que absorba la orina y ayude a recoger las heces, como el de cilindros de papel reciclado o madera prensada. Como cantidad orientativa, se deben echar dos dedos de sustrato.
Cambio de sustrato
El cambio de sustrato se hará una vez a la semana o dos si fuera necesario. También puedes retirar cada día las deposiciones y cambiar la parte de sustrato que esté más sucio.
¿Dónde colocar la jaula?
Nunca se colocarán las jaulas para cobayas cerca de una ventana, de radiadores ni de las zonas más frías o húmedas de la casa. Es muy importante que la casita de la cobaya esté cerca de nosotros, para que nos pueda ver siempre y no se sienta aislada.
Limpieza de la jaula
Para limpiar la jaula, tendrás que sacar a la cobaya y depositarla en un lugar seguro en el que no pueda escapar, morder cables, etc. Saca también todos los accesorios y enjuágalos bien con agua, tanto juguetes como comedero y bebedero. Saca el sustrato y restos de comida que hayan podido quedar y limpia toda la jaula con un producto de limpieza específico o vinagre diluido en agua. Reserva algún cepillo y bayeta para este menester. Deja que la jaula se seque bien antes de cambiar el sustrato, meter los accesorios y a la cobaya.
Comedero y bebedero
Ponle la comida en un comedero así como agua fresca y limpia. Los bebederos más recomendados son los de tipo biberón, que evitan que todo se llene de agua. Eso sí, si ves que tu mascota no bebe agua (porque no sabe cómo funciona el bebedero), ponle un cuenco de agua.
Heno
La cobaya deberá contar con heno ilimitado dentro de la jaula, no lo olvides.
Escondite
Las cobayas necesitan disponer dentro de la jaula de un nido donde refugiarse y dormir. Puede ser abierto (cúbrelo de heno) o bien cerrado, tipo caseta.
Rampas y juguetes
No es recomendable ocupar toda la jaula con juguetes ya que le estaremos quitando mucho espacio a la cobaya, pero sí ponerle algunos para que se entretenga. ¡Las cobayas son muy curiosas y necesitan estar entretenidas!
Parques para cobayas
Los parques para cobayas son una excelente alternativa o complemento de las jaulas para cobayas. Si eres manitas y te gusta el bricolaje puedes hacerlo tú mismo con vallas de madera, varias alturas, distintos escondites dentro, juguetes… También los encontrarás ya montados confeccionados en nylon, como si fuera una enorme jaula de metal, puedes adquirir paneles metálicos que se enganchan unos con otros para crear el cercado, etc. Los parques para cobayas se pueden montar tanto en interior como en exterior.
Salidas diarias
Las cobayas necesitan salir a diario de su casita varias horas al día. Estas salidas por casa deben estar supervisadas ya que son muy curiosas y podrían accidentarse. También pueden morder los cables y electrocutarse. ¡Mucho ojo!
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE