Muy Interesante

Los peligros que esconde tu casa para tu mascota

Desde productos de limpieza hasta el cubo de basura, pasando por pinturas y disolventes, tu humilde morada puede ser una trampa mortal para el perro o el gato.

Mar Aguilar

Hogar, dulce hogar. Sí, pero con reservas. Y es que lo más seguro es que tu casa esconda ciertos peligros para tu mascota… Nos referimos a productos que pueden ser nocivos y hasta letales para ella. En este sentido, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) ha creado la guía Peligros en el hogar (sí, tiene versión en español) para alertar a todos los propietarios de animales de compañía sobre esos productos aparentemente inofensivos pero que pueden tener consecuencias desastrosas para nuestros queridos amigos.

La guía está estructurada según las estancias que suelen conformar una casa. Así, encontramos peligros en la cocina materializados en alimentos como los granos de café, el chocolate, el té, el aguacate, la cebolla, el ajo… y hasta el propio cubo de basura, cargadito de mohos o bacterias nocivas; en productos de limpieza, sobre todo los que contienen blanqueantes y en insecticidas. En el baño se esconden otros potenciales enemigos de nuestros animales como jabones y cosméticos, medicamentos para humanos y el wáter, si tenemos la mala costumbre de dejarlo con la tapa levantada. Otros objetos que pueden poner en jaque la salud de la mascota pueden alojarse en habitaciones y en el salón, como las bolas de naftalina, los popurrís líquidos, las monedas (las acuñadas a partir de 1982 contienen zinc), las baterías alcalinas y los productos que contienen tabaco. Asimismo, el garaje y el patio pueden albergar otras sustancias como anticongelante, herbicidas, insecticidas, pinturas y hasta  plantas que pueden enfermar al animal si se ingieren.

Qué hacer si la mascota se envenena

¿Y si accidentalmente la mascota se envenena? Desde AVMA se recomienda no perder ni un minuto y llamar de inmediato al veterinario. Habrá que estar prevenido para proporcionarle al experto información como la raza de la mascota, su edad, peso y cualquier síntoma que pueda presentar el animal. No tires el envase del producto con el que se ha intoxicado y guarda una muestra de la planta, si fuera el caso, para ayudar en la identificación y que así el facultativo te dé la mejor recomendación y tratamiento. Lleva al animal a la clínica si así te lo indica el veterinario.

tracking