¿Has visto alguna vez al horrible pez borrón? ¿Y al narizota mono narigudo? Te enseñamos y contamos curiosidades de 10 animales realmente feos pero que también adoramos.
Tenemos muy claro que en la vida real, esa en la que no es posible hacer un retoque digital (¡ni ganas!), muchos de nosotros, por no decir la mayoría, no podemos tener los rasgos y el tipo de un maniquí, asumido, nos guste o no. En el mundo animal sucede un poco lo mismo y es que no todos los “bichos” pueden ser adorables osos panda, inteligentes delfines o majestuosos tigres, para nada. Cada uno es como es, tiene un lugar reservado en el planeta y contribuye a la deseable riqueza de la Tierra. Hasta el pez borrón, con su cara como de señor mayor, su bocaza y apariencia gelatinosa es merecedor de un buen hogar, más concretamente de un sitio en las profundidades del océano, que es donde vive. Y ¿qué decir del panzón mono narigudo, al que la nariz puede colgarle más abajo de la boca y que enamora a las hembras precisamente por su enorme napia (logra que griten más fuerte)? De hecho, esta circunstancia está haciendo que cada vez nazcan primates con la nariz más desmesurada. ¡La fealdad se extiende!
Una asociación para defender la fauna fea
Esta es la idea que defiende The Ugly Animal Preservation Society, una sociedad en defensa de los animales feos (algunos en situación vulnerable) creada en 2012 por el biólogo Simon Watt en Reino Unido y que nombró al pez borrón, también conocido como pez gota, el animal más feo del mundo en 2013. Watt, además, organiza shows con comediantes para divulgar sobre fauna fea a la par que divertir, también para audiencias jóvenes y familias.
En Muy Mascotas nos sumamos a la defensa de los animales feos y horripilantes y, por eso, seleccionamos 10 especies dignas de ver. En la Tierra, afortunadamente, hay muchas más pero nosotros hacemos solo un anticipo. Pasen y vean, no todo van a ser gatitos persas y golden retriever.
Mono narigudo
Este primate de desorbitada napia habita en las lejanas selvas de Borneo, en Indonesia. Se alimenta de brotes y tallos y a los machos la nariz les puede llegar a colgar por debajo de la boca. De hecho, con el paso del tiempo no ha hecho más que aumentar por la selección natural. Y es que las hembras prefieren a los ejemplares con nariz más prominente pues son los que gritan más fuerte.
Pez borrón
La Sociedad para la Conservación de los Animales Feos le dio al pez borrón o pez gota el galardón al animal más feo del mundo en 2013. Este pez vive en las profundidades del océano, donde la presión es muy superior a la existente en superficie. Por eso, fuera del agua parece una masa gelatinosa, bastante desagradable a la vista. Foto: Grufnik.
Hemicentetes semispinosus
Este pequeño mamífero de impactante aspecto vive en ciertas zonas de Madagascar. El potente color de su pelaje sirve para avisar a los posibles depredadores de su peligrosidad y es que entre el pelo recio que cubre su cuerpo se aloja una buena cantidad de espinas. Foto: Creative Commons.
Polilla caniche
Esta curiosísima polilla cubierta de sedoso pelo blanco fue descubierta en 2009 en Venezuela. Es justo este pelaje tan peculiar la que la defiende de los depredadores pues si se le toca, produce una urticaria similar a la que desencadena la procesionaria del pino. Foto: Creative Commons.
Topo de nariz estrellada
Estaremos de acuerdo en que el topo de nariz estrellada no es lo más bonito de ver pero justo los tentáculos móviles que posee en el hocico son los que le permiten encontrar su comida (insectos y gusanos).
Murciélago ratonero forestal
Del murciélago ratonero forestal destacan sus enormes orejas, las más grandes de toda la familia de murciélagos ratoneros. Este mamífero, que habita en zonas tan dispares como España, Francia, Austria, Reino Unido, Alemania o Irán es una especie amenazada.
Gamba mantis
La gamba mantis o langosta mantis habita en el arrecife de coral de Australia. Distingue muy bien los colores, de hecho lo hace bastante mejor que muchos otros animales. Sus garras son fuertes y afiladas, tanto que pueden romper cristales de más de 6 milímetros de grosor.
Cangrejo gigante japonés
A pesar de su terrorífico tamaño (de una pata a la otra puede medir hasta 4 metros) el cangrejo gigante japonés o cangrejo araña es inofensivo para los seres humanos. Este gigante habita en los abismos de Japón y en las profundidades del Océano Pacífico. Es ciego pero cuenta con un sentido del oído muy fino. Además, puede llegar a los 100 años. Foto: Dave Thompson.
Anguila
¿Sabías que la anguila macho y la hembra viven en sitios diferentes? Los machos viven en las desembocaduras de los ríos y las hembras en la parte alta. Cuando maduran sexualmente cambian el río por el mar, viajando desde el océano Atlántico hasta el mar de los Sargazos para poner millones de huevos. Otra curiosidad sorprendente sobre este animal es que las larvas que salen de estos huevos volverán al río donde vivían sus padres. Allí, si la angula (larva de la anguila) se queda en la desembocadura será macho y si remonta el río, hembra.
Tortuga nariz de cerdo
Esta gran tortuga de curiosa nariz habita en la zona sur de Nueva Guinea y en el Territorio del Norte de Australia. Además de una napia parecida a la del cerdo, este animal se caracteriza por tener un caparazón blando. Se trata de una especie catalogada de vulnerable en cuanto a peligro de extinción.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE