Siempre se ha sabido que la canela tiene múltiples beneficios para los seres humanos. Entre otras cosas, está demostrado que esta especia mejora la digestión, disminuye el colesterol, regula el azúcar en la sangre, reduce la fatiga y además actúa como un calmante del dolor. Y, por si fuese poco ¡está riquísima en nuestros postres, en el arroz o en el té!
Sin embargo, hasta hace no mucho se dudaba de si era buena para las mascotas, por lo que no se recomendaba incluirla en la dieta diaria de los canes. Por suerte, la medicina veterinaria ha evolucionado mucho y se ha confirmado que la canela no solo es recomendable para los humanos. ¡Los peludos también pueden beneficiarse de esta planta! Eso sí, nunca hay que pasarse de la cantidad recomendada y es fundamental aprender a dársela adecuadamente.
La canela tiene propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias, entre muchas otras. Además, es rica en hierro, calcio, fibra y magnesio. Estos minerales contribuyen al buen funcionamiento del organismo y al fortalecimiento óseo de los huesos. No obstante, tendrás que aprender a diferenciar entre la canela de Ceilán y la de cassia, ya que la primera es mucho más natural. Sin duda, incluir esta especia en la alimentación de tu perro será una idea estupenda.
Cómo darle canela a los perros
Aunque la canela tiene muchos beneficios, nunca hay que excederse de la media cucharadita por día. Si le das a tu mascota más canela de la cuenta, podría sufrir malestar, somnolencia o incluso vómitos y diarrea. Por ello, antes de darle cualquier suplemento alimenticio a tu perro o de cambiarle la dieta deberías consultar previamente a un veterinario. También tendrás que tener en cuenta que no existe una cantidad específica y que cada animal es un mundo, por lo que la dosis tendrá que ajustarse a sus necesidades. Si tu perro presenta problemas estomacales o es intolerante a ciertos alimentos, deberás tener especial precaución y consultar con un especialista antes de nada.
Una buena idea para darle canela a tu perro es prepararle un té natural. Se lo podrá tomar frío si hace calor o templado en los meses de invierno. ¡Y seguro que le encantará! Eso sí, no podrá llevar nada de azúcar o edulcorantes. Otra opción bastante sencilla es mezclar canela en un poco de yogur natural (de nuevo, sin azúcar) o en alimentos que te sugiera tu veterinario. Si quieres saber más sobre los beneficios de la canela en los perros, no te pierdas la siguiente galería. ¡Mira!
Orígenes de la canela
La canela proviene del árbol del canelo que es originario de Oriente. Actualmente podemos encontrarlo en lugares como la India, Sri Lanka o el sur de Asia.
Canela de Ceilán
Es fundamental aprender a diferenciar la canela de cassia y la canela de Ceilán, ya que esta última es más beneficiosa. El sabor de la canela de Ceilán es más dulce y delicado, mientras que la canela cassia tiene un sabor más fuerte.
Beneficiosa en los perros
La canela también es muy beneficiosa para los perros, siempre que la tomen en la dosis adecuada. ¡Incluye esta especia en su dieta!
Su aroma es único
Por si fuera poco, la canela tiene un olor único que hace los tés y los postres mucho más apetecibles. ¡Seguro que tu peludo quedará encantado con el sabor y el aroma!
Rica en minerales y nutrientes
La canela tiene una gran cantidad de minerales y nutrientes que sirven para fortalecer la estructura ósea de los perros. Destaca por ser rica en hierro, calcio, fibra y magnesio.
Previene enfermedades
En perros, la canela sirve para prevenir enfermedades degenerativas. Esto se debe al alto poder antioxidante que presenta.
Alivia la artritis
Debido a la acción antiinflamatoria que tiene, la canela contribuye a mejorar los dolores de la artritis. Igualmente, previene las infecciones y lucha contra ellas.
Refuerza el sistema inmunológico
La canela es rica en hierro, calcio y fibra así como en vitamina C. Estos nutrientes son imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Estimula la circulación
En la cantidad adecuada, la canela sirve como anticoagulante y favorece la circulación sanguínea. Por ello, previene también la trombosis en los perros.
Mejora la resistencia física
Al tener calcio, ayuda a fortalecer los huesos y a mejorar la resistencia física. Este refuerzo es bastante positivo sobre todo en perros de edad avanzada.
Perros desnutridos
En perros desnutridos, una dosis adecuada de canela también ayuda a suplementar los déficits nutricionales.
Ayuda a perder peso
Esta especia ayuda también a que los canes pierdan peso y disminuye la concentración de grasa, por lo que es perfecta para mascotas con sobrepeso.
Previene la diabetes
Algunas sustancias presentes en la canela sirven para prevenir la diabetes y otras enfermedades relacionadas como la hiperglucemia y la obesidad.
Favorece el tránsito intestinal
Además de todo lo mencionado, la fibra presente en la canela sirve para combatir el estreñimiento, el vómito y los gases en los perros. ¡Son muchos los beneficios!
Media cucharadita
Aunque no hay una cantidad estipulada, no debes darle a tu perro más de media cucharadita por día. Una dosis excesiva podría causarle problemas.
Consulta a un veterinario
Antes de darle canela a tu perro o de cambiarle la dieta, deberías consultarlo con un veterinario. ¡A tu peludo podría no sentarle muy bien!
En el té
Una buena idea para darle canela a tu peludo es prepararle un té. Puede tomarlo frío o templado ¡y seguro que le encantará!
En yogur
Otra opción es mezclar la canela en un yogur natural sin azúcar. Seguro que tu perro también se relame con esta combinación.
En otros alimentos
El veterinario podría recomendarte otros alimentos con los que mezclar la canela, por lo que tendrás que seguir sus indicaciones.
¡No te pases!
Una cantidad excesiva de canela podría provocar a tu peludo malestar, insomnio, diarrea e incluso vómitos. No te excedas y dale la dosis recomendada por tu veterinario.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE