Ya sabemos que, en cuanto a gustos, los perros son un poco especiales. Disfrutan revolcándose en el barro, robando los calcetines sucios de hacer deporte e incluso abriendo todas las papeleras que se encuentran por casa. Esto se debe a que los canes, en efecto, disfrutan con unos olores muy particulares que no se parecen en nada a nuestro perfume favorito. Es importante comprender el comportamiento de las mascotas y entender por qué actúan de una determinada manera. ¡Ellos también tienen derecho a divertirse!
Por otro lado, también es necesario aclarar que las mascotas no deben oler siempre a perfume de rosas. Los canes tienen olores naturales que son saludables y que utilizan para comunicarse con otros perros. Estos olores suelen ser más evidentes en las almohadillas, las orejas y el ano, ya que en estas zonas se concentran la mayoría de glándulas encargadas del olor canino. ¡Tu perro tiene su propio olor corporal!
Aunque se trata de un olor natural, si tu perro comenzara a emanar un hedor excesivamente desagradable, este podría indicar un problema de salud. Las mascotas, al igual que las personas, necesitan llevar una rutina de higiene para eliminar la suciedad de su cuerpo y evitar enfermedades. Por ello, deberás bañar a tu peludo aproximadamente una vez al mes (más en caso de que puntualmente se ensucie), utilizando un champú específico para su cuerpo. Además, también tendrás que cepillar su pelaje con frecuencia, ya que los nudos y enredos favorecen la entrada de parásitos y bacterias.
Del mismo modo, deberás tener cuidado con el mal olor de tu perro en las orejas o en la boca, ya que podría indicar una infección. Cuando una mascota no tiene una buena higiene bucal, aparece el sarro y otras enfermedades. Es necesario habituar al animal al cepillado dental desde pequeño para que no le suponga un momento incómodo. Igualmente, algunos parásitos y cuerpos extraños podrían entrar a través del oído externo del can, por lo que es fundamental cuidar esta zona y mantener rutinas periódicas con el veterinario.
Si quieres saber más sobre el olor de los perros, no te pierdas la siguiente galería. ¡Toma nota de las recomendaciones!
Olor propio
Los perros, al igual que las personas, tienen su propio aroma. Es importante aprender a respetarlo y no camuflarlo con productos químicos.
Razas que huelen menos
Algunas razas de perro como el caniche, el bichón frisé o el dálmata huelen menos debido a su tipo de piel.
Forma de comunicarse
Los perros utilizan su olor natural para comunicarse con otros animales. Se trata de un código de comunicación importantísimo para ellos.
Baño del perro
Es recomendable que el perro siga una buena rutina de higiene. Tendrás que bañarle una vez al mes aproximadamente y más veces en el caso de que se ensucie.
El cepillado
También deberás cepillarle el pelo con frecuencia, ya que los enredos favorecen la aparición de parásitos y bacterias.
Durante el paseo
Cuando pasees a tu mascota, es importante que vigiles lo que hace y que no le dejes caminar por zonas muy sucias. Sobre todo, porque podría enfermar si se lleva a la boca algo que no debe.
El oído
Si las orejas de tu mascota desprenden un olor desagradable, podría tratarse de una otitis. Debes limpiarle con regularidad los oídos para evitar infecciones.
La boca
Si tu peludo no mantiene una buena higiene bucal, lo más probable es que acumule sarro o desarrolle una infección. Además, si al perro le huele el aliento podría tener algún problema estomacal o bucal, por lo que es muy importante acudir al veterinario.
Productos beneficiosos
Algunos productos específicos como los huesos dentales o los mordedores ayudan a mejorar el aliento de los perros. ¡Busca el que mejor se adapte a tu mascota! Y ten presente que cuando hay mal aliento, lo más seguro es que exista un problema en la boca, en los dientes o en el estómago.
Glándulas anales
Los canes acostumbran a vaciar sus glándulas anales. Sin embargo, se les podrían obstruir y tener dificultades para expulsar el líquido, dando lugar a un fuerte hedor en la zona. No obstante, puedes llevarle al veterinario para que se las vacíen.
Enfermedades en la piel
Algunas enfermedades en la piel de los perros, especialmente las relacionadas con bacterias y hongos, pueden provocar un olor desagradable.
Gases caninos
Las flatulencias caninas son muy normales. No obstante, si persisten, podrían indicar una mala alimentación o una enfermedad gastrointestinal.
Ciertos medicamentos
Algunos medicamentos caninos pueden favorecer que el aroma del perro se vuelva más intenso. Será imprescindible seguir las indicaciones del veterinario y tener paciencia con nuestro amigo.
Visitas al veterinario
Como siempre, es fundamental que tu mascota acuda al veterinario con regularidad para tratar a tiempo cualquier dolencia.
Los objetos de tu perro
Tan importante es que tu perro mantenga una buena higiene como que sus objetos se encuentren limpios. Lava con frecuencia su cama, comedero y juguetes.
Limpieza del hogar
Si aun así consideras que tu casa sigue oliendo demasiado a perro, prueba a limpiar con más frecuencia y utiliza vinagre de manzana o bicarbonato. Igualmente, puedes encontrar en el mercado productos de limpieza del hogar que no dañan a las mascotas.
Purificadores de aire
Los purificadores de aire ayudan a limpiar el ambiente y absorben las sustancias nocivas que haya dentro del hogar. ¡Colocar uno es un acierto!
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE