Muy Interesante

Ictus en perros: qué es, síntomas y cómo prevenirlo

Si a tu perro se le paraliza la mitad del cuerpo, mueve de manera extraña los ojos y la cabeza, está descoordinado o sufre convulsiones, podría estar sufriendo un ictus.

Mar Aguilar

Tu perro puede sufrir un ictus y quizá no lo sepas. Sí, como lo lees, los canes (también los gatos) experimentan ictus como las personas. Eso sí, estos accidentes cerebrovasculares se dan en una proporción mucho más baja en perros que en humanos (según Affinity Petcare se da en un 2% de canes que acuden a la clínica con problemas neurológicos) y si el ataque no es muy severo, el animal se recuperará.

El ictus tiene lugar cuando el flujo sanguíneo que va al cerebro se ve interrumpido, ya sea porque exista un coágulo taponando la circulación, ya sea porque un vaso sanguíneo se haya roto y se haya producido una hemorragia. Al interrumpirse la circulación normal de la sangre, al cerebro no llegará ni el oxígeno ni la glucosa que necesita para funcionar como debe.

¿Cómo saber si al perro le ha dado un ictus?

Existen ciertos síntomas bastante evidentes y que pueden ser indicativos de ictus como que al perro se le paraliza la mitad del cuerpo o incluso las cuatro patas, mueve de manera extraña los ojos y la cabeza, no tiene coordinación o hasta convulsiona. Sin embargo, no siempre los síntomas se manifiestan en el mismo momento en el que el ictus está teniendo lugar sino que pueden aparecer más tarde (sobre todo cuando el ictus lo ha producido una ruptura de un vaso sanguíneo y posterior hemorragia). Sea como sea, si tu perro presenta estos síntomas de ictus y/o los que te contamos en la galería de fotos a continuación, ni te lo pienses, corre al veterinario ya que la vida de tu peludo está en peligro.

¿Hay tratamiento?

Para el ictus en perros no existe terapia como tal sino una serie de cuidados de soporte y el tratamiento de la enfermedad que haya podido ocasionarlo (arterioesclerosis, hipertensión, parásitos, un tumor, endocarditis…). Si la prevención siempre está indicada para evitar enfermedades de todo tipo, en el caso del ictus se vuelve aún más importante. La práctica frecuente de ejercicio físico, una correcta alimentación, el control parasitario y las visitas periódicas al veterinario son clave.

Te damos más información sobre el ictus en perros en la galería a continuación.

tracking