Muy Interesante

Las enfermedades de piel más comunes en los gatos

La piel de los gatos es muy delicada y puede dañarse. Si tienes un minino en casa, deberías revisar su pelaje a diario.

Los gatos pasan gran parte de su tiempo acicalándose. Para ellos es fundamental mantener el pelaje limpio, ya que esto les ayuda a prevenir posibles enfermedades y además les tranquiliza. Sin embargo, los mininos que viven en entornos poco saludables podrían padecer enfermedades en la piel. Si tienes un gato en casa, deberás revisar su pelo a diario para asegurarte de que se encuentra bien, aunque no pase mucho tiempo en el exterior. ¡Recuerda que salud es lo primero!
Una enfermedad bastante habitual en gatos callejeros es la tiña. Esta afección se origina a través de un hongo y puede contagiar a las personas. Además, los felinos menores de un año son más propensos a padecer la tiña, ya que sus defensas son más bajas que la de los gatos adultos. Por este motivo, si acabas de adoptar a un minino de la calle deberías tener cuidado. Tu gato también podría desarrollar alergia a ciertos alimentos o sustancias que se encuentran en el entorno. Sabrás que tiene dermatitis alérgica porque su piel se volverá rojiza, podría descamarse y además no dejará de rascarse. Si esto ocurriese, tendrás que acudir inmediatamente al veterinario para descubrir cuál es el origen de esa reacción.
Por otra parte, los mininos que viven en el campo o pasan mucho tiempo en el exterior, podrían sufrir una reacción alérgica a las pulgas. Aunque el gato tenga picaduras por todo el cuerpo, la zona donde suele manifestarse esta reacción es en el cuello. Para curar al felino, primero será necesario matar las pulgas con un antiparasitario y después habrá que tratar la infección con un antibiótico. No obstante, el antibiótico solo podrá recetártelo un especialista.
Otra de las zonas delicadas de los gatos son los oídos. Al igual que sucede con la tiña, los gatos callejeros son muy propensos a padecer otitis. Este ácaro, que se aloja en el oído, se contagia de un animal a otro. Además, algunas gatas mamás pueden transmitírselo a sus cachorros a través de la leche. Por esta razón, si acabas de recoger a un minino de la protectora o de la calle, es fundamental que acudas a un veterinario para que le revise al completo. ¡Toda precaución es poca!
Si quieres saber más sobre las enfermedades de la piel más comunes en los gatos, revisa la siguiente galería y toma nota.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking