Miedos comunes en los conejos y cómo tratarlos
Los conejos son animales silvestres, es por ello que la socialización desde pequeños es fundamental.
Si tienes un conejo en casa, sabrás que es un animal asustadizo que requiere de una vida tranquila. Esto se debe a que la socialización de estos animales es relativamente reciente, por lo que todavía mantienen parte de su comportamiento silvestre. Sin embargo, puedes ayudar al peludo a superar sus fobias. Será un proceso lento y necesitarás armarte de paciencia, pero merecerá la pena. ¡Solo así conseguirás una relación sana con él!
El primer paso será analizar el comportamiento del animal. ¿Se asusta cuando hay otra mascota cerca? ¿Le gritas cuando hace algo que no debe? Esto te dará pistas sobre lo que le gusta a tu conejo y lo que no. Además, deberás considerar en qué te estás equivocando y tener en cuenta que los conejos no se comportan de la misma forma que los perros o los gatos. Por tanto, es inútil que intentes educarle como si lo fuera. ¡Piénsalo dos veces antes de regañarle! Igualmente, deberás aprender a identificar el miedo. ¿Tu conejo huye de ti? ¿Chilla o emite sonidos cuando te acercas? ¿Mordisquea su jaula o se esconde? Si es así, no hay dudas de que el pequeño está muy asustado y necesita tu ayuda.
Posibles causas
En la naturaleza, los conejos viven en sintonía con el miedo. Cuando notan el peligro, corren rápidamente hacia sus madrigueras. Es por ello que la socialización desde pequeños es fundamental, ya que de lo contrario te verá como su enemigo o posible depredador. Si tu mascota no ha recibido los suficientes mimos durante las primeras seis semanas de vida, podría adoptar una actitud nerviosa o incluso volverse agresiva.
Por otro lado, al ser un animal que está acostumbrado a vivir en grupo, puede que la soledad le provoque ansiedad. Si pasas mucho tiempo fuera, deberías considerar traer a casa un compañero para tu mascota. Recuerda que si no es feliz, nunca abandonará ese estado de nerviosismo.
Cómo tratar el miedo de los conejos
Para ganarte la confianza del conejo, el cambio deberá ser progresivo. No servirá de nada que le acaricies si él no quiere, ya que solo le generará más estrés y miedo. Es mejor que el conejo asocie una acción o la presencia de una persona con un estímulo positivo, como un premio. Para ello, puedes probar a darle su alimento favorito, acercándote lentamente y de forma gradual. ¡Seguro que con amor y mucha paciencia acabaréis siendo los mejores amigos! Si quieres saber más sobre el miedo en los conejos, no te pierdas la siguiente galería.

Es un animal silvestre

Necesitan tranquilidad

Odian los gritos

Presencia de otros animales

¡No son perros!

Identifica el miedo

Una mala socialización

La soledad

Cambio progresivo

No le fuerces

Nariz o barbilla

Prémiale con comida

Háblale a diario

Cuidado al cogerlo

Dale juguetes

Madera especial

Música clásica

Los túneles

Acude a un veterinario
