Muy Interesante

Situaciones que estresan a tu perro y la solución

Quedarse solo en casa, un cambio de rutinas, no sacarle lo necesario a pasear, no ejercitar su mente… Todo esto y más pueden producirle estrés a tu perro.

¿Tu perro ladra sin motivo aparente? ¿Destroza cosas en casa? ¿De repente muestra comportamientos agresivos? No le culpes, es más que posible que esté estresado. Sí, como lo oyes, los animales pueden estar tan estresados como nosotros aunque no lleven nuestra acelerada vida, menos mal.

Tu perro no tiene mala conducta, está estresado

Cuando un can tiene estrés, lo que experimenta es tensión ante determinadas situaciones que le están agobiando. En este punto, el perro reaccionará ladrando sin parar y sin razón, mordiendo y rompiendo cosas en casa, persiguiéndose la cola sin descanso, mordiéndose a sí mismo, puede mostrarse agresivo… Por eso, como es una reacción ante una situación que le está agobiando, no deberías regañarle sino identificar qué es eso que le perturba y actuar en consecuencia. Es importante dejar claro que no se trata de un problema de conducta sino de una respuesta al estrés que está experimentando.

Existen dos tipos de estrés

Un perro puede sufrir dos tipos de estrés: crónico o agudo. El crónico es el que se alarga durante un periodo prolongado de tiempo porque la situación que le estresa se repite constantemente. Es muy peligroso ya que el peludo puede acabar desarrollando problemas de conducta y además le va a afectar negativamente a su salud.

El estrés agudo se produce cuando el momento perturbador se da de manera puntual y el peludo acaba por adaptarse y salir de él. Resulta mucho menos peligroso y fácil de remediar que el crónico.

Existen ciertas situaciones que, de manera general, estresan a los perros, como quedarse mucho tiempo solos en casa, los petardos, las mudanzas, la llegada de un bebé, de otra mascota a casa, que los lleven al veterinario, que les cambien sus rutinas…

En Muy Mascotas os damos soluciones para acabar con el estrés del peludo pero, antes de que la situación pueda desmadrarse o se convierta en crónica, lo más responsable es acudir a un etólogo. El etólogo es la persona que más nos puede ayudar ya que es experto en comportamiento animal. ¡No lo dudes y llévalo cuanto antes!

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking