Muy Interesante

Qué hacer si mi mascota se atraganta

Es prioritario actuar con rapidez porque su vida corre peligro. Te contamos cómo hacerle la maniobra de Heimlich a tu perro o gato.

¿Sabes cómo actuar en caso de que tu perro se atragante? O si tienes gato ¿si se le atasca algún objeto o comida en la garganta y no le deja respirar? Sin ánimo de desatar el pánico, un atragantamiento, al igual que nos sucede a las personas, puede ser muy peligroso, tanto que puede acabar con la vida de la mascota asfixiándola. Una vez que conocemos la gravedad del asunto y tenemos en cuenta que es algo que puede suceder en el momento más inesperado, es esencial saber cómo proceder.

Lo ideal sería tener un  veterinario a nuestro lado y que él, que es el experto, se ocupara de nuestra mascota. Sin embargo, la realidad suele ser bien distinta y nos encontraremos con un animal que se ha atragantado, empieza a asfixiarse y necesita ayuda ya, no puede esperar a llegar a la clínica.

Pues bien, aunque cueste, hay que mantener la calma. Para empezar, cogeremos al perro o al gato en carretilla: de sus patas traseras y cabeza abajo, para que la fuerza de la gravedad haga su trabajo y expulse lo que se le ha quedado bloqueado en las vías respiratorias. Si hay suerte, el animal lo expulsará. Si no, habrá que pasar al siguiente nivel: la maniobra de Heimlich.

La maniobra de Heimlich en perros y gatos es muy similar a la que se le hace a una persona. Abrazaremos al animal por debajo de las costillas, justo donde empieza el estómago y presionaremos con nuestro puño (la otra mano abraza el puño) hacia la cabeza del animal. Se hará de tres a cinco compresiones, comprobando si con menos logra expulsar el objeto atascado.

No es recomendable abrirle la boca al animal para sacar con la mano lo que le atraganta. Tal y como apunta el veterinario Carlos Rodríguez, existe el riesgo de empujar el objeto más abajo y que la mascota además nos  muerda con fuerza.

Es importantísimo que, aunque consigamos que el animal expulse el objeto atascado, lo llevemos de inmediato a la clínica veterinaria. Es esencial que el experto revise que no quedan partes del objeto alojadas en las vías respiratorias del animal así como que no le hayamos causado ninguna lesión interna tras practicarle la maniobra de Heimlich.

Te damos más información importante en la galería de fotos a continuación.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking