Son pequeños, peluditos y blanditos. Los conejos, a priori, son mascotas fáciles de cuidar que no requieren de grandes atenciones ni de demasiados gastos. Esto es algo fundamental a la hora de elegir qué mascota se adapta mejor a nuestra forma de vida. Sin embargo, que sea un animal sencillo no quiere decir que debamos desatenderlo o que no tengamos que pensar en sus necesidades básicas. ¡Todo lo contrario! Por lo que aquí van unos cuantos consejos para que tu mascota tenga una vida plena y feliz.
Los conejos necesitan una jaula espaciosa en la que puedan moverse libremente, aunque el tamaño de esta dependerá de si el conejo es de raza pequeña, mediana o grande. En el caso de los conejos pequeños, la jaula deberá medir 40x40x30 cm, mientras que un conejo mediano necesitará una de 80x50x60 cm. Igualmente, el tamaño idóneo para un conejo grande es de 100x70x80 cm. ¡No les gusta sentirse encerrados!
Por esa razón, tampoco es recomendable que tu conejo pase demasiado tiempo en la jaula. Tendrá que salir a diario para corretear, jugar y socializar con otros animales (siempre supervisados) o seres humanos. Otra opción es dejar que el conejo viva en el patio o jardín, en el caso de que dispongas de espacio suficiente. Si te decantas por esta segunda idea, tendrás que vigilar que el animal no sufra ningún ataque de perros o gatos o que se encuentre protegido de las inclemencias del tiempo. Además, si no quieres que tu conejo forme una familia, será mejor que optes por castrarlo. Evitarás llevarte alguna sorpresa y su comportamiento será mucho más tranquilo y menos territorial. ¡Seguro que viviréis mejor!
En cuanto a la alimentación, estos lagomorfos requieren de una dieta rica en fibra, por lo que además de pienso y heno, deberán tener a su alcance verduras y hierbas frescas como apio, remolacha o alcachofa. Por supuesto, nunca podrá faltarle el agua, siempre limpia y fresca en un bebedero en forma de ‘chupete’. Como cualquier otro animal, también tendremos que vigilar su estado de salud y deberá asistir regularmente al veterinario de animales exóticos. ¡Recuerda que él también puede enfermar! Si quieres conocer mejor los cuidados básicos de esta fantástica mascota, no te pierdas la siguiente galería.
Necesitan espacio
Los conejos no pueden vivir en jaulas muy reducidas. ¡Necesitan moverse! Asegúrate de que la casa de tu mascota tiene el tamaño idóneo para su raza (pequeña, mediana o grande).
¡Sácale a diario!
Aunque tenga una jaula espaciosa, necesita salir a diario para socializar con su familia, caminar a sus anchas y juguetear por casa.
Mejor castrado
Si tu intención no es que tu conejo se reproduzca, estará mejor castrado. Así evitarás problemas de agresividad y se mostrará mucho más tranquilo.
Cuidado con los dientes
Los dientes de los conejos crecen continuamente, por lo que es importante que disponga de heno o madera para que pueda desgastarlos y evitar que les crezca mucho.
Cepillado del pelo
Si tu conejo tiene un pelaje abundante, deberás cepillarlo como mínimo varias veces en semana.
¿En el jardín?
Los conejos pueden vivir perfectamente al aire libre, aunque si te decantas por esta opción, tendrás que vigilar que se encuentre sano y salvo en todo momento.
Su alimentación
Los conejos son animales herbívoros, por lo que además de pienso y heno, necesitan una dieta rica en fibra con verduras y hojas frescas como apio o puerro.
Cantidades de comida
Los conejos son capaces de administrarse la comida aunque si tienes un conejo glotón, tendrás que darle de comer en función de su tamaño y raza.
¿Mejor edad para adoptar?
Los conejos son animales muy dependientes de su madre durante las primeras semanas de vida, por lo que no es recomendable adoptar uno antes de los 50 días de edad.
El agua
Deberá contar siempre con agua limpia, fresca y abundante en un bebedero en forma de chupete. El agua se le tendrá que cambiar a diario.
Orina de color sangre
Si tu conejo orina de color rojo, podría deberse a los pigmentos que se encuentran en ciertos vegetales como las zanahorias y las espinacas. Estos pigmentos tiñen la orina del animal.
Estornudos
Para que tu mascota goce de buena salud, será mejor que evites los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire y el polvo excesivo dentro del hogar. Si el problema persiste, se deberá consultar a un especialista.
Agresividad en conejos
Los conejos son animales tranquilos y dóciles, pero pueden volverse agresivos si están estresados. Para evitar este problema, lo más recomendable es la castración.
Limpieza de la jaula
La jaula debe ser limpiada a diario para evitar los malos olores de la orina y las heces. Además, es recomendable hacer una limpieza a fondo de la jaula una vez en semana.
Ruidos
Los conejos detestan los ruidos y los sobresaltos. Deberás reservarle un lugar tranquilo dentro de casa.
Otras mascotas
También tendrás que protegerle del ataque de otras mascotas que tengas en casa como perros y gatos. Aunque tus mascotas estén bien educadas, es mejor no correr el riesgo.
Muda en los conejos
Los conejos mudan su pelo de forma moderada cada tres meses y de forma abundante cada seis, por lo que se les deberá cepillar con frecuencia para retirarle el pelo muerto y evitar los nudos.
Docilidad de estas mascotas
Aunque son animales tranquilos, todo dependerá del carácter del conejo en particular y de cómo se le haya socializado y educado.
¿Cómo sé si está sano?
Si tu conejo come y bebe como de costumbre, sus heces parecen normales y no pierde pelo de manera desproporcionada, significa que se encuentra genial.
Visitas al veterinario
Como todas las mascotas, los conejos deben acudir con frecuencia al veterinario para comprobar que su estado de salud es el correcto. Además, tendrá que ser un veterinario de exóticos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE