Desde la elección de la decoración hasta la conveniencia de reservar un lugar tranquilo para ella, estas premisas son básicas para que no haya ningún accidente.
Cuando celebramos una fiesta de Halloween en casa y vivimos con una mascota, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones que van más allá de disfrazarla o no. Sobre este punto, si tu deseo es vestir a la mascota para la ocasión, deberías tener en cuenta si se deja o no, si le molesta o está incómoda y en todo caso elegir detalles y disfraces poco intrusivos como pajaritas, diademas, arneses o atuendos que se colocan en el lomo del animal, se cierran con velcro a la altura del estómago y dejan sus patas y cola totalmente libres. Si aun así el animal muestra signos de incomodidad, disfrázate tú pero no lo vistas a él.
Como te decimos, en Halloween, además del asunto disfraz, deberemos prestar atención a la decoración que empleemos para dar ambiente. Las velas, si están al alcance de las mascotas son muy peligrosas ya que pueden volcarlas con la cola (caso de los perros) o acercarse a ellas por curiosidad (típico de los gatos). El desenlace será idéntico y es que en ambos casos podrían quemarse. ¿Por qué entonces no nos decantamos por velas o iluminación a pilas o batería? Los objetos con cables (las guirnaldas de luces, por ejemplo) también son problemáticos ya que los mininos podrían morderlos, tragar sustancias tóxicas y hasta electrocutarse.
Otro punto que hay que tener presente son los dulces, que suelen abundar en las celebraciones y que son tóxicos para las mascotas. La teobromina del chocolate puede jugar malas pasadas a los perros, el azúcar es nocivo y el xilitol puede acarrear graves problemas a los canes. Eso sin contar con que, sobre todo los perros, pueden ingerir envoltorios de manera accidental en su ansia por comérselo todo. Nuestro consejo es que se lo hagas saber a tus invitados por medio de carteles que pegues en las paredes de casa, y es que no todo el mundo sabe esto ni tiene mascota.
A continuación, te dejamos una serie de recomendaciones para que tu fiesta de Halloween no solo tenga un enorme éxito de asistencia (no lo dudamos ni un momento) sino que también sea agradable para tu mejor amigo y no se produzca ningún percance.
No a los disfraces elaborados
Si vas a vestir a tu mascota para la ocasión, opta por disfraces poco invasivos tipo diadema, collar, pajarita... Si incluso así el animal intenta quitarse el adorno o notas que está incómodo, ni eso deberías ponerle.
Resérvale un espacio tranquilo
Y alejado de la puerta ya que con el trasiego de personas entrando y saliendo de la fiesta, podría escaparse y perderse. También podría asustarse con el disfraz de algún invitado y huir.
Cuidado con las velas
Las velas pueden llamar la atención de los gatos, que se acerquen a ellas y se quemen por accidente. También pueden caerse fácilmente con la misma consecuencia. Los perros pueden derribarlas con la cola.
Sustitutos de velas
Buenas opciones a las velas de mecha son las velas eléctricas y las lámparas o luces que funcionan con pilas. Colócalas lejos del alcance de la mascota.
Dulces peligrosos
Dentro de los alimentos prohibidos tanto para perros como para gatos están azucarados. Además, la teobromina que se encuentra en el chocolate es tóxica para perros y gatos (más teobromina cuanto más negro es el chocolate). Informa de esto a tus invitados y coloca carteles en casa indicándolo.
Cuidado con el xilitol
Los dulces que no llevan azúcar pero sí xilitol son dañinos para los canes. Esta sustancia puede hacer que sus niveles de azúcar en sangre caigan en picado y hasta causarles insuficiencia hepática.
Solo snacks específicos
A las mascotas solo se le darán chuches autorizadas, es decir, sus snacks específicos y con moderación.
Cuidado con los envoltorios
Es muy importante que los envoltorios de bombones, chucherías y dulces vayan directamente a la papelera o al menos no queden al alcance de la mascota. Si un perro se encuentra un envoltorio con restos de dulce, puede lamerlo y por accidente ingerir el envoltorio. Y si con lo que se topa es directamente un dulce sin abrir tirado en el suelo, igualmente puede comérselo entero.
Objetos decorativos con cables
Los gatos pueden morder los cables y electrocutarse por lo que es mejor optar por objetos decorativos que funcionen con pilas o batería. Si hay cables no deberán estar a su alcance.
Lejos del timbre
Hasta que no lleguen todos los invitados, el timbre va a estar sonando insistentemente. Hay mascotas a las que ese ruido les resulta muy desagradable y les causa estrés. Por eso, es preferible que el animal esté alejado de donde más suene hasta que todos hayan llegado a la fiesta.
Saca al perro antes
Para evitar el posible jolgorio de la calle y si hubiera petardos u otros ruidos fuertes, es preferible sacar al perro antes, cuando aún no haya jaleo.
Debe llevar chip
Contamos con que tu mascota ya lleva el chip identificativo pero en una fiesta de Halloween u otra celebración que se organice en casa y ella esté presente es básico. En un descuido podría escapar, perderse y sin el chip es más complicado encontrarla.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE