Con el paso del tiempo, nuestro gato se hará mayor y por ello debemos aportarle unos cuidados distintos, para que su calidad de vida no se vea afectada en ningún sentido.
El paso del tiempo no es inocuo para nadie. Es por eso que tenemos que reconocer que nuestros queridos gatos se harán mayores y presentarán diferencias a cuando eran jóvenes. Esas diferencias no solo se refieren a que estarán menos activos y preferirán una vida relajada, sino que también necesitarán cuidados y atenciones distintas. ¡Se han convertido en adorables gatos ancianos!
Los gatos suelen vivir más que los perros y es que, si están bien cuidados, tienen una buena genética, una alimentación adecuada y una vida activa, pueden superar los 20 años de edad.
Sin embargo, el metabolismo y el sistema interno del gato van cambiando con el paso del tiempo, por lo que puede que las funciones de su organismo se ralenticen, pudiendo dar lugar a problemas y necesitando apoyo y ayuda por nuestra parte.
El asesor veterinario de Purina, Roger Catalán Bravo, nos advierte de que los sentidos de nuestros gatos con el paso del tiempo no serán iguales. “Al igual que ocurre con los humanos, los cinco sentidos básicos acaban deteriorándose, sobre todo la vista, el oído, el gusto y el olfato. También puede disminuir el apetito y los gatos más viejos llegan incluso a adelgazar, sobresaliendo entonces los hombros y la columna vertebral”, cuenta el asesor.
Conforme los mininos se hacen mayores y pasan a ser gatos ancianos, el sistema inmunológico se debilita y los animales son más propensos a sufrir enfermedades. “Son frecuentes las enfermedades renales que, a menudo, se detectan al observar un aumento de la sed, así como el hipertiroidismo, una hipersecreción de la hormona tiroidea”, explica Roger Catalán.
Es posible que, además de producirse cambios en el sistema inmunológico y los sentidos, el animal modifique sutilmente su comportamiento. Se podrá mostrar menos cariñoso o incluso hará cosas que, para nosotros, no tendrán explicacióncomo, maullar incesantemente y sin razón. Con la edad, la memoria y la orientación del animal también se verán afectadas e incluso puede ocurrir que haga sus necesidades fuera de la bandeja.
Para que el envejecimiento de nuestra mascota sea digno, sereno y manteniendo la calidad de vida, a continuación te damos las indicaciones del veterinario.
Visitas veterinarias de control
Los gatos ancianos necesitan ir a la clínica veterinaria para hacerles revisiones periódicas y controlar que todo va bien.
Pruebas de detección en geriatría
Estas pruebas consisten en análisis de sangre que evalúan las funciones del riñón y de la tiroides, análisis de orina, exploración del corazón, control de peso y estado físico general.
Las vacunas son muy importantes
El sistema inmunitario de los gatos ancianos es más débil por lo que, ahora más que nunca, no debemos olvidar vacunarle.
Actividad
Los gatos de avanzada edad necesitan tener una rutina activa. El ejercicio es básico para ellos si quieren mantener un buen nivel de vida. Enfermedades como la obesidad o la artrosis son frecuentes en gatos ancianos.
Rutina diaria
Que sigan una rutina diaria será básico para el buen mantenimiento de la salud física, mental e incluso emocional del animal ya que eso les hará estar relajados.
Cuidar su pelaje
A un gato mayor le vendrá bien una sesión semanal de cuidados especiales para su pelaje: cepillado, masaje… pues con la edad se volverá menos ágil y le costará más el aseo. Esto también sirve para inspeccionar posibles alteraciones de la piel a la vez que le regalamos un masaje a sus rígidas articulaciones.
Dientes y encías saludables
Es básico que observemos sus encías y si notamos algo fuera de lo normal o que le dificulte comer, lo llevemos al veterinario. Los gatos ancianos son más vulnerables a enfermedades de encías y a acumulación de sarro.
Alimentación
La alimentación en cada etapa del gato es básica para su buen funcionamiento pero, con una edad avanzada es casi vital que el gato tenga una alimentación óptima. Normalmente tienen menor actividad por lo que van a necesitar un aporte calórico menor pero, a esta edad, es más importante que nunca que obtengan proteínas de gran calidad y fácil digestión.
Preparados alimenticios para gatos mayores
Son alimentos con unos aportes proteicos y grasos adaptados a las necesidades de nuestro gato. Como todo, deberemos fijarnos mucho en su etiqueta y mirar las necesidades concretas de nuestro minino atendiendo a variaciones como peso, temperatura o incluso género.
Agua
¿Sabes que los gatos ancianos necesitan beber más agua? Ahora más que nunca, no te olvides de que siempre tenga un cuenco con el líquido elemento a su disposición.
Necesidades fisiológicas
Cuando los gatos se hacen mayores, es posible que hagan sus necesidades fuera de la bandeja. Primeramente debemos hablarlo con nuestro veterinario para descartar problemas de salud como infecciones o incontinencia provocada por fallos renales. Es recomendable que tenga un arenero de mayor tamaño pero de menor profundidad que cambiemos con más frecuencia.
Temperatura de la casa
Debemos asegurarnos de crear un ambiente óptimo para él y en esto entra la temperatura del hogar. Hay que evitar que se queden fríos o que pasen mucho calor. Es positivo también tener algún tipo de sistema de calefacción complementario como esterillas eléctricas calefactoras a las que puedan acudir si sienten frío. Los cambios de temperatura en los gatos ancianos son comunes y pueden ser un riesgo para ellos.
Lugar cómodo
Dentro de su hogar deben tener un rincón para ellos, tranquilo y cómodo que sentirán como un refugio y al que acudirán siempre que necesiten descanso.
Aléjalo del ruido
Si decides hacer una fiesta en casa o algún tipo de reunión, llévale a una sala donde pueda estar tranquilo. Los entretenimientos ruidosos y los sonidos demasiado fuertes pueden alterarle y estresarle.
Cuándo acudir al veterinario
Debemos acudir al veterinario si vemos algún comportamiento extraño en el animal, es decir, duerme en exceso, come demasiado o no prueba bocado, no hace sus necesidades dentro de la bandeja... Igualmente lo llevaremos a la clínica si vemos algún tipo de problema externo o síntomas claros de enfermedad.
Juguetes
Debemos darle juguetes que le sean familiares, que le guste para entretenerse pero evitando que sean extremadamente duros ya que pueden romperse dientes o uñas.
Relación con otros gatos y animales
Depende mucho de la personalidad del animal pero, ciertamente, la mayoría de los gatos ancianos tienden a ser bastante ariscos con el resto de animales pues estos suelen ser más enérgicos que ellos, que buscan ante todo ratos de relajación y paz. Puedes juntarle con otros gatos pero nunca obligarle, si a él le apetece lo hará, si no deja que esté tranquilo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE