Muy Interesante

Cómo ayudar a un perro inseguro

La inseguridad en nuestro perro puede venir provocada por algún tipo de miedo que le produce estrés. Te contamos algunas maneras de solucionar el problema.

Debemos entender que cada perro es un mundo. Cada uno tiene una personalidad y unos comportamientos concretos además de unos miedos, curiosidades e historia únicos. Por ello, hay que resaltar que igual que existen perros muy energéticos y sociables, hay otros altamente tímidos y miedosos.

Lo primero que debemos entender es… ¿cómo sabemos si un perro es inseguro? Pues como con cualquier patología, el perro nos lo dirá por su comportamiento: se estresará fácilmente llevándole a reacciones instintivas como nerviosismo (que puede producir incontinencia urinaria) o agresividad. Igualmente tenderá a depender mucho de la persona o el lugar que le hace sentir seguro. Esto no es negativo pero puede que haga que tu perro tenga problemas de socialización con otros perros, personas u otro tipo de entorno.

Las causas de la inseguridad no son del todo concretas pero es cierto que suele darse en perros que han tenido algún tipo de trauma en su pasado, una deficiente socialización, un manejo incorrecto de su dueño o incluso una insatisfacción de necesidades etológicas y físicas.

Igualmente, como anotaciones físicas, un perro inseguro tenderá a mostrarse siempre alerta y asustado, agachando las orejas, metiendo el rabo entre las patas y bajando la cabeza, sobre todo cuando se encuentre en situaciones de estrés o miedo.

Hay que entender que los perros se entienden con miradas, gestos y posturas, por ello, un punto muy importante que debemos intentar mejorar es el lenguaje no verbal hacia él.

Para que el perro se acostumbre a situaciones que le permitan dejar atrás ese estrés, que puede ser tan dañino para su salud, es positivo que conozca lugares nuevos por medio de paseos, juegos y rutinas. Una medida preventiva por si no queremos que nuestro perro se agobie en los paseos, es hacer entender a la gente que tu perro “necesita un poco de espacio”, poniéndole un lazo amarillo en la correa. En caso de que la otra persona no conozca la iniciativa Yellow Dog Project, será necesario decirlo de palabra y no solo con el lazo amarillo.

Desde Muy Mascotas os traemos 15 consejos  para lograr erradicar ese miedo e inseguridad en tu perro.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking