Muy Interesante

Epilepsia en perros. ¿En qué consiste? ¿Tiene tratamiento?

Pastor alemán, san Bernardo, caniche, beagle, labrador y basset hound están entre las razas de perros más propensas a sufrir epilepsia.

La epilepsia no es algo que únicamente pueda afectar a los seres humanos, los canes son también propensos a sufrirla con síntomas similares. Por eso, es positivo informarse bien sobre ella ya que es una enfermedad bastante frecuente en perrosespecialmente en machos, que se produce por una actividad cerebral anormal.

¡No te asustes! Por suerte es algo enormemente estudiado y únicamente podemos seguir una serie de medidas para hacer menos duro ese momento a nuestro animal. Tened en cuenta que como toda patología, es necesario llevar al animal al veterinario y que el profesional pueda establecer unos patrones y una medicación que ayuden y apoyen al can.

Incidir que porque un perro la sufra, no quiere decir que no esté sano, para nada. Es algo que se puede controlar y reducir al mínimo. Los canes con epilepsia pueden tener, incidimos, una vida normal y feliz siempre que se respete su tratamiento. Por lo que el hecho de que la detectes a tiempo supone poder comenzar el tratamiento en su fase más inicial y reducir los ataques considerablemente. Con esto, no queremos restarle importancia ya que es una patología que debes observar e intentar buscar un control para reducir el sufrimiento de tu mascota.

Existen varias páginas de redes sociales y foros con millones de personas que muestran sus conocimientos empíricos acerca de esto (con muestras de vídeos, comentarios…) ya que sus mascotas la han sufrido, pero, recordamos, únicamente son comentarios de dueños de un perro concreto y, como cada animal, puede sufrir unos síntomas muy distintos y puede tener causas muy dispares. Así que procura no asustarte si ocurre, ya que de lo contrario harás que el animal se ponga más nervioso y hay que intentar que esté lo más cómodo y tranquilo en ese momento. Y, por supuesto, la mejor fuente de información y tratamiento será siempre el veterinario.

En la siguiente galería de fotos, a continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad de carácter hereditario.

tracking