En el mundo hay hasta catorce razas de estos animales, producto del cruce de varias variedades de porcinos más pequeños. Debemos tener en cuenta que los mini pig son unos animales muy distintos a las mascotas que estamos acostumbrados y por ello tienen unos cuidados singulares, una serie de pautas especiales y consideraciones diferentes a otras mascotas: no son un perro ni son un gato. Es un animal con sus propios rasgos, necesidades y carácter y si te decides a tener uno, debes informarte bien sobre ellos y no decidir tener uno por pura impulsividad.
Su clasificación depende de muchos factores: talla adulta, rasgos físicos, país de procedencia… Es muy importante que se tenga en cuenta que no se puede estimar ciertamente un tamaño y peso concreto en este tipo de cerdos ya que cada espécimen y cada raza adopta un tamaño y un peso particular, pero, lo que se tiene por seguro, es que no se quedan tan pequeños como los típicos tan adorables que solemos ver en vídeos y fotos. Así que “mini”, exactamente “mini”, no lo son toda la vida, únicamente en una fase de esta.
Al no tener un estándar real de raza es difícil exactamente hacer un patrón de su tamaño según su clase. En cualquier caso se considera a un cerdo un mini pig cuando, en su fase adulta no ha superado los 65 kg de peso (teniendo en cuenta que un cerdo común puede superar los 200 kg). El animal que se suele adquirir suele ser un lechón cuya fase de desarrollo no ha concluido y, lógicamente, aumentará considerablemente su tamaño. Por ello, su alimentación no es la misma que la de otros animales domésticos a los que estamos acostumbrados.
Estos animales deben llevar una alimentación muy controlada y medida ya que uno de sus grandes problemas que, puede acarrearles mayor cantidad de enfermedades en un futuro, es la propensión a engordar, ya que su manera de comer es muy impulsiva y son casi imposibles de saciar. Por este motivo, hay que acostumbrarlos a ciertos alimentos y patrones de comida muy marcados. Como toda especie, la alimentación dependerá mucho de su edad, sexo y actividad física pero, sea como sea, hay que facilitarle una alimentación ponderada que se adapte al animal.
A continuación, te contamos cómo es su dieta y qué consideraciones se deben tener en su alimentación.
Tipo de dieta
La alimentación de los mini pigs es omnívora es decir, que pueden comer casi de todo, pero esto no quiere decir que no tengan unas preferencias y unos rasgos alimenticios específicos: alimentos que les son necesarios y alimentos que debemos evitar.
Propensión a engordar
Es muy importante regular su cantidad y calidad de comida ya que tienen una manera de comer demasiado impulsiva y, si estos animales tienen una dieta desequilibrada y excesiva pueden derivar en problemas surgidos por un sobrepeso.
¿Deben comer pienso?
Debemos aclarar que no es muy recomendable administrarle pienso o pellets de perro. En los últimos tiempos se ha comenzado a producir un pienso especial para este tipo de animal que bajo ningún concepto es el mismo pienso de los cerdos de granja ni el pienso de perro o de gato, ni siquiera se asemeja.
¿Qué características debe tener su pienso?
Las características que debemos buscar en el pienso para este animal es que el porcentaje de proteína no supere el 13% tampoco que se supere el 5% del total de grasas y que su composición de fibra sea superior al 15%.
Recomendación
Es positivo que estos animales coman su comida en porciones pequeñas con algo de agua ya que uno de los problemas más habituales entre los cerditos es que son muy ansiosos con la comida. Al ponerles la ración quieren terminar cuanto antes y esto les genera atragantamientos constantes.
Semillas y frutos secos
Siempre que sean usados como alimentos puntuales (chuches) las semillas y frutos secos son positivos para el animal, además, les encantan, especialmente las castañas y las bellotas.
¿Frutas?
Básicas y necesarias, ahora bien, no deben superar el 1% del peso del animal, es decir, si un cerdo pesa 20 kg nunca podremos proporcionarle una ingesta de más de 200 g de frutas. Podemos darle: manzanas (sin semillas), uvas, arándanos, uvas pasas, naranjas, sandía y melón (en pequeñas cantidades) y piña. Es decir, aquellas frutas que no tengan un alto contenido en almidón.
Verduras, cuanto más verdes mejor
Las verduras que mejor se adaptan a su alimentación son aquellas más bajas en calorías, es decir, las que tienen hojas verdes ya que ayudan a saciar su apetito sin que por ello aumentemos su peso. La alfalfa y el heno son básicos para un correcto funcionamiento de su metabolismo.
El agua, fundamental para su digestión
Es muy importante que, para que el animal esté sano tenga una considerable ingesta de agua diaria ya que, en gran medida, saciará esa impulsividad alimenticia que le caracteriza. La cantidad de agua que debe tener el animal varía en función del espécimen pero la media es que ingiera entre cuatro y seis litros por cada kilo de alimento que consume.
¿Huevos, carne, pescado?
Nunca debemos dárselos crudos ni en gran cantidad pero es positivo que tengan una pequeña ingesta semanal para que el animal tenga una fuente idónea de proteínas.
Zumos de frutas
Zumos naturales, evitando los procesados ya que llevan grandes cantidades de azucares añadidos. También podemos optar por compota de manzana sin azúcar.
¿Premios?
Los premios son positivos para el mini pig pero no se deben adoptar como una costumbre. Podemos darle como premio queso sin sal, maíz, pepino y guisantes.
¿Y qué ocurre con el dulce?
Casi prohibido. Los bollos o pasteles hacen que adopten comportamientos muy agresivos ya que se vuelven bastante “golosos” además de que perjudican notablemente a su funcionamiento interno.
Control de la comida no quiere decir poca cantidad
Que lleves un control de las raciones y de las proteínas y vitaminas que ingiere el animal no quiere decir que debas ponerle raciones pequeñas, es decir, tampoco es que el animal deba vivir en una constante dieta, pero se debe llevar un control tomando como medida que cada ración no debe ser superior al 2% de su peso.
¿Qué se debe evitar?
Alimentos que pueden provocar serios problemas a los mini pig son: chocolate, sal, ajo, aguacate, hojas de tomate, almendras sin tratar, mostaza, melocotón, brócoli, anacardo y nectarinas. Totalmente prohibidos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE