Muy Interesante

¿Por qué aúllan los perros?

Los aullidos de los perros son, junto con el lenguaje no verbal, la principal fuente de comunicación de nuestros mejores amigos peludos con nosotros. ¿Quieres saber qué significan?

Aunque no es un comportamiento muy habitual (y cuya frecuencia también depende de cada perro), lo cierto es que los aullidos son una fuente importante de información sobre el estado emocional, de ánimo e incluso de salud de nuestros perros. Al fin y al cabo, es una de sus formas de comunicarse y expresar, en la medida de lo posible, lo que les pasa.

El aullido está presente en el “mundo perruno” desde siempre; de hecho, es una de las características más claras que han heredado de su antepasado, el lobo. Normalmente, no tiene por qué significar nada negativo, pues la mayoría de las veces, como te contamos en la galería, será simplemente una forma de llamarse unos a otros y de hablar entre ellos. No obstante, en otras ocasiones puede ser indicativo de que algo no va bien: estrés, alguna dolencia, miedos o falta de algún cuidado específico pueden provocar que el perro comience a aullar repentinamente.

Los tonos del aullido nos pueden dar algunas claves para averiguar a qué se debe este sonido. Por ejemplo, un aullido más lastimero y de tono bajo puede deberse a que el perro sufre algún dolor o molestia. Por el contrario, un aullido agudo, fuerte y sonoro puede tener su origen en que pase demasiado tiempo solo, en la falta de estímulos o simplemente en la imitación de algún sonido externo que le resulte similar a un aullido, como el viento o los sonidos de las sirenas en la ciudad.

Obviamente, los aullidos no se pueden evitar, pues forman parte de la comunicación del perro. Lo que sí podemos hacer es prevenir las causas por las que se da, asegurándonos de que recibe las atenciones y los cuidados necesarios, que no pasa calor, frío ni hambre, que tiene suficientes juguetes cuando se queda solo en casa, que siempre tiene agua fresca y limpia a su disposición… Son sencillas medidas de sentido común que asegurarán el bienestar del animal, lo cual no le dará motivos a él para aullar en exceso o de forma repentina.

En la siguiente galería te contamos cuáles son los motivos más comunes por los que tu perro aúlla de vez en cuando.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking