El pastor australiano, un perro muy inteligente con ojos impresionantes
Este perro, con pasado de pastoreo y trabajo, se está haciendo cada vez más popular por su carácter, su fuerza y su inteligencia. ¿Quieres conocer más sobre él?
El pastor australiano es un perro que tradicionalmente ha estado dedicado al pastoreo, y que ahora se está haciendo cada vez más popular como perro de compañía. Además de ser un gran trabajador, enérgico, vital y muy dispuesto, su carácter noble y cariñoso le convierten en un compañero ideal.
Sus orígenes, como os contamos en la galería, son inciertos. Hay dos versiones principales: que proceden de cruces del border collie (con el que comparte muchas características) o de perros pastores vascos. En cualquier caso, lo que está claro es que era sobre todo un perro de trabajo, compañero de pastores y trabajadores del campo. No se debe confundir con el pastor ganadero australiano, una raza totalmente distinta.
Es un animal muy inteligente y con muchísima energía, de forma que si no se tiene el tiempo suficiente para dedicarle atención (jugar con él, salir a pasear con frecuencia, hacer ejercicio junto a él…) puede convertirse en un perro complicado. El pastor australiano necesita gastar toda esa energía que tiene dentro, y apreciará mucho practicar ejercicio contigo, por lo que es el perro ideal para los más deportistas. El agility o la natación son deportes buenos para este tipo de perro.
También es muy buen compañero de los niños, con los que por un lado adora jugar y por otro los protegerá sin descanso. El vínculo que establecerá con ellos será muy especial, pues se convertirán en compañeros inseparables. Además, por su energía no se cansará nunca de jugar con ellos, pero por su nobleza natural tendrá especial cuidado con ellos.
Lo ideal para que el pastor australiano esté sano (física y mentalmente) es que esté siempre entretenido. Desde pequeño debemos encontrar el equilibrio entre acostumbrarle a que pase tiempo solo y a la vez prestarle la suficiente atención, así como proporcionarle el ejercicio necesario y juguetes para cuando se aburra.
Ha tenido cierta fama inmerecida de perro difícil, pero la verdad es que si se le educa bien desde pequeño y se le presta la atención que necesita no lo es para nada, más bien al contrario. Si queréis saber más sobre esta belleza inteligente, te contamos algunas curiosidades más.
Orígenes dudosos
Parece ser que procede del País Vasco, y no de Australia, como su nombre indica. La versión más extendida sobre su origen es que procede de los perros pastores de los Pirineos que llevaron emigrantes vascos consigo a Estados Unidos.
Popularidad creciente
Es un perro muy común en EEUU. Hasta hace relativamente poco apenas era conocido fuera de este país, pero ahora se está haciendo cada vez más popular, sobre todo en Europa.
Parecido con el border collie
Se le confunde a veces con el border collie (con el que comparte esa gran inteligencia), y de hecho la otra "leyenda" sobre su origen es que procede de cruces de perros de esta raza con otros perros pastores procedentes de Australia y Nueva Zelanda.
Un perro muy versátil
Tradicionalmente era un perro dedicado al pastoreo y en general al trabajo. Actualmente, por su naturaleza versátil y entusiasta, se le emplea como perro guía e incluso como miembro de las patrullas antidroga o de búsqueda.
Facilidad de aprendizaje
El pastor australiano es un animal muy inteligente y fácil de adiestrar, por ese carácter despierto y su naturaleza observadora. Funciona muy bien con el refuerzo positivo, y además tiene siempre ganas de agradar a su familia.
Carácter especial
Además de su gran inteligencia, es un perro valiente, fiel y afectuoso, que disfruta estando en compañía de toda la familia y ayudando a sus miembros en lo que pueda. Notarás que a veces hasta "se pasa" de entusiasta, pero su alegría lo compensa.
Relación con los niños
Con los niños es un perro muy bueno, en gran medida por su tendencia a la protección. Además, disfruta mucho jugando, por lo que es muy buen compañero de juegos.
Ratos a solas
Odia la soledad y no la lleva nada bien. Si se le deja muchas horas solo puede desarrollar incluso comportamientos destructivos, por lo que lo ideal es acostumbrarle desde pequeño a que pase ciertas horas al día solo. ¡No podemos estar en casa a todas horas!
Muy enérgico
El pastor australiano derrocha energía y tiene una gran necesidad de actividad física. Si no tiene los suficientes estímulos y el ejercicio necesario, puede convertirse en un perro muy nervioso.
Salud
En general es un perro de salud fuerte, pero sí debemos tener en cuenta que presenta tendencia a la sordera y a padecer displasia de cadera.
Tamaño medio
El pastor australiano suele pesar entre 18 y 32 kg aproximadamente, y sus medidas a la cruz oscilan entre los 46 y los 60 cm. Como en la mayoría de las razas, las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos.
Pelaje muy característico
Los colores que puede presentar su pelaje son el azul mirlo (en inglés blue merle), negro, varios tonos de gris, el blanco (que en teoría no debe predominar, aunque no es algo rígido), marrón rojizo y mirlo rojizo.
Rasgos del pelo
Su pelo suele ser suave, fino y corto en orejas, cabeza y la parte frontal de las patas, mientras que es más largo en el resto del cuerpo.
Ojazos
Los ojos son uno de sus rasgos más característicos. Pueden ser marrones, color ámbar o azules, y suelen presentar heterocromía, es decir, varios colores en el ojo o un ojo de cada color.
Características de las orejas
Las orejas son de inserción alta y pueden ser más caídas o ligeramente erguidas, no llegando a estar nunca erguidas del todo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE