15 alimentos que puede o no comer tu gato
Si queremos que nuestro gato esté sano y fuerte, debemos proporcionarle los nutrientes que necesita. Al ser carnívoro por naturaleza, su pienso o comida debe llevar una base de carne que le proporcione las proteínas necesarias.

La alimentación del gato es un elemento fundamental en el mantenimiento de su salud, tal y como ocurre con nuestra propia alimentación. Si queremos que nuestro gato esté sano y fuerte, debemos proporcionarle los nutrientes que necesita. Al ser carnívoro por naturaleza, su pienso debe llevar una base de carne que le proporcione las proteínas necesarias.
La edad, el tamaño y también los hábitos del gato (si es activo, si es más tranquilo, si tiene tendencia a engordar…) determinarán en gran medida el tipo de alimentación que le proporcionemos. No obstante, todos necesitan una dieta equilibrada y de calidad. También habrá que tener en cuenta casos especiales en los que la alimentación también será diferente. Estamos hablando de gatas embarazadas, de cachorros, de gatos esterilizados, sénior...
Con las sobras debemos tener mucho cuidado. La tentación de premiar a nuestro gato con algo de nuestra comida es grande, pero hay que saber bien qué podemos darle y qué no. Por ejemplo, si nos sobra el hígado, podemos cocerlo (¡muy importante!) y dárselo en pequeños trozos, o darle un poco de embutido bajo en sal y grasas y algo de verdura de las que te indicamos en la galería. Por el contrario, evita los alimentos ricos en azúcares, sales y grasas; no le reportarán ningún beneficio, sino que pueden perjudicar su bienestar a la larga.
En cuanto a las variantes de pienso, encontramos tres grandes tipos: comida seca, comida semiseca y comida húmeda. Si tienes dudas sobre qué tipo de pienso dar a tu gato, consulta ante todo con tu veterinario antes de decidirte por uno. Ten en cuenta, eso sí, que los piensos de menor calidad son aquellos que tienen un mayor porcentaje de cereales (hidratos de carbono) y menor de carne, cuando debería ser al revés.
Si optamos por proporcionarle una dieta natural casera, debemos saber que será algo trabajoso, ya que no sólo debe consistir en carne y pescado con algo de verduras (esto sería una alimentación deficiente). En estos casos deberemos consultar con el veterinario o un dietista especializado en alimentación felina.
A continuación, te contamos qué alimentos puedes dar a tu gato como premio o como complemento a su dieta y cuáles definitivamente no.

Carne de pollo, pavo y vaca

Pescado

Embutido

Zanahoria, acelga...

Melocotón, sandía..

Yogur natural

Huevos cocidos

Cereales

Algunas plantas

Dulces industriales y azúcar

Naranjas y uvas

Alcohol

Chocolate, café y té

Cebolla, ajo...
