Stop maltrato animal: las fotos indignantes que conmovieron al mundo
El maltrato es una lacra que todos tenemos que combatir juntos, por lo que hay que visibilizarlo. Las siguientes imágenes pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
En 2016 las protectoras recogieron en España más de 100.000 perros y más de 33.000 gatos, según un estudio publicado por la Fundación Affinity. De ellos, los que siempre se llevan la peor parte, sobre todo de la violencia, son los perros llamados de caza, especialmente los galgos y los podencos, que se encuentran con el abandono en cuanto termina la temporada de caza y dejan de ser “útiles”. En concreto, un 13% del total de abandonos corresponde a estos perros.
Otra causa son las camadas indeseadas (de ahí la insistencia en la importancia de la esterilización) y el “mal” comportamiento del animal, o más bien, diríamos nosotros, la irresponsabilidad de los dueños. La labor de las protectoras es fundamental. Sin ellas, repartidas por toda España, estos animales no tendrían ningún futuro. Son ellas las que difunden sus casos, se preocupan por ellos, los cuidan, les encuentran casas de acogida y, en el mejor de los casos, una familia definitiva que les dé el cariño que les han robado.
Aunque parece que la concienciación respecto al abandono y el maltrato animal aumenta, seguimos teniendo día tras día casos escalofriantes de violencia y abuso, no sólo a perros y gatos, sino también a caballos o animales de granja. El último caso más sonado ha sido el de las ovejas hacinadas en un barco australiano, que ha atraído el foco de atención sobre las pésimas condiciones en que suelen estar estos animales, por no hablar además de la industria cárnica.
Como decíamos, las protectoras llevan a cabo una labor impagable, pero normalmente se encuentran desbordadas por falta de instalaciones, recursos y ayudas económicas. Todos podemos aportar nuestro granito de arena, ya sea donando comida, mantas, camas o productos de limpieza, con aportaciones económicas o con nuestro tiempo como voluntarios. Cualquier pequeño gesto es bienvenido, os lo aseguramos.
Sin embargo, sin el endurecimiento de las penas por maltrato y abandono, el panorama no cambiará pronto. Es necesaria una legislación más dura, que castigue de verdad a aquellos que cometen estas atrocidades, así como una mayor educación desde la escuela en el respeto a los animales.
Como creemos que esta lacra debe tener visibilidad, os traemos algunos casos de los últimos años que más nos han impactado.
Cop
Cop es un pequeño cachorro de galgo que fue encontrado por policías encerrado en el maletero de un coche en Sevilla, desnutrido y helado. El vídeo dio la vuelta al país en pocas horas y mucha gente se volcó en su recuperación. La asociación sevillana Black Galgo se hizo cargo de él y le encontró un hogar, pero el pequeño estuvo al borde de la muerte. Foto: FB @blackgalgosevilla.
El cachorro de dálmata de Vitoria
Es el último e indignante caso de maltrato animal: un vídeo que circuló por las redes sociales y que mostraba a una madre y a su hijo golpeando sin piedad con una cadena metálica a un cachorro de dálmata. Afortunadamente se le pudo rescatar, así como al otro cachorro que tenían en casa. El asunto está ahora en manos de la justicia. Foto: TW @el_pais.
El caso de Chocolate
El caso del pequeño Chocolate fue toda una conmoción en Argentina. El perro, que vivía en las calles, fue despellejado y murió pocos días después. El pequeño se convirtió en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal en su país. Foto: La Voz de San Justo.
Caballos en estado famélico
En el verano de 2016, la Guardia Civil imputó al propietario y al empleado de una explotación en Murcia por maltrato animal. Tenían en sus instalaciones a 39 caballos en estado famélico, sin atención de ningún tipo. Foto: Guardia Civil (La Información).
La imagen de la esperanza
En su recuperación, Sammie y Simon se unieron y no se separaron. Ambos fueron rescatados por una asociación en Carolina del Sur (EEUU); ambos son además muy jóvenes y fueron maltratados salvajemente por sus dueños. A Sammie su dueño le pintó con spray, le golpeó y le disparó en una pata. Simon sufrió múltiples golpes también de parte de sus dueños. Foto: Tiempo de San Juan.
Los galgos, eternas víctimas
Hace apenas unos meses, en febrero, hallaron en un municipio canario a cinco perros muertos y a 19 en muy mal estado. Según la Guardia Civil, estaban a cargo de una mujer que tenía trastornos mentales. Foto: Guardia Civil (20 minutos).
Una perrita rescatada de un pozo
La Policía Local de Lorca, en Murcia, encontró a esta perrita en un pozo y la rescató. La asociación Animal Rescue se hizo cargo de la pequeña. Foto: IG @animalrescueespana.
Leben
Leben, una preciosa cachorrita de cinco meses, fue encontrada en un contenedor al que había sido arrojada envuelta en un abrigo y metida en una bolsa de basura. Leben tenía hipotermia y fuertes convulsiones, y apenas respiraba. La comunidad online se volcó con su caso. La protectora Arca de Noé, en Albacete, se hizo cargo de ella y en abril la pequeña encontró su hogar. Foto: FB @ArcaDeNoeAB.
Los perros de un cazador, rescatados
En 2014, un cazador fue descubierto con 55 perros en 30 metros cuadrados en su finca en un municipio madrileño, en pésimas condiciones y hacinados. Muchos de ellos estaban en estado grave, con heridas sin atención médica, otros con las orejas cortadas a cuchillo, y todos desnutridos y desatendidos. Foto: El Refugio.
Perros desnutridos y desatendidos
A raíz de un vídeo de la protectora Red Ayuda Animal, la Guardia Civil se trasladó a la finca de un hombre en Calahorra (La Rioja), y encontraron un grupo de perros desnutridos y algunos de ellos enfermos, cuyo único alimento era el cadáver de otro perro. Los perros fueron trasladados a las instalaciones de la protectora. Foto: Guardia Civil (20 minutos).
Un cachorro de galgo herido
La Asociación Galgos del Sur se encargó de este pequeño. Los galgos, junto a los podencos, son probablemente los perros que más sufren las consecuencias de la lacra del maltrato. Foto: FB @asociacion.g.delsur.
Pitbull herido
Desde su Twitter, la plataforma Afecto Animal pedía colaboración para descubrir al autor de este brutal ataque. Foto: TW @AfectoAnimal.
Víctima de las peleas de perros
Las peleas de perros son uno de los grandes males que afectan a los perros, y en concreto a aquellos considerados potencialmente peligrosos, pues son los elegidos por los desalmados para entrenarlos. Estos perros siempre están en pésimas condiciones. Foto: PETA Latino.
Gatitos callejeros maltratados
A veces pensamos que los gatos no sufren tanto abandono y maltrato como los perros, pero nos equivocamos. La asociación protectora Huellas y Amigat denunció en mayo del año pasado el alto grado de violencia que sufrían los gatitos callejeros en Laredo (Cantabria). Y no sólo allí, sino en todas partes del país. Foto: Huellas y Amigat (Europa Press).
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE