Muy Interesante

Stop maltrato animal: las fotos indignantes que conmovieron al mundo

El maltrato es una lacra que todos tenemos que combatir juntos, por lo que hay que visibilizarlo. Las siguientes imágenes pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

En 2016 las protectoras recogieron en España más de 100.000 perros y más de 33.000 gatos, según un estudio publicado por la Fundación Affinity. De ellos, los que siempre se llevan la peor parte, sobre todo de la violencia, son los perros llamados de caza, especialmente los galgos y los podencos, que se encuentran con el abandono en cuanto termina la temporada de caza y dejan de ser “útiles”. En concreto, un 13% del total de abandonos corresponde a estos perros.

Otra causa son las camadas indeseadas (de ahí la insistencia en la importancia de la esterilización) y el “mal” comportamiento del animal, o más bien, diríamos nosotros, la irresponsabilidad de los dueños. La labor de las protectoras es fundamental. Sin ellas, repartidas por toda España, estos animales no tendrían ningún futuro. Son ellas las que difunden sus casos, se preocupan por ellos, los cuidan, les encuentran casas de acogida y, en el mejor de los casos, una familia definitiva que les dé el cariño que les han robado.

Aunque parece que la concienciación respecto al abandono y el maltrato animal aumenta, seguimos teniendo día tras día casos escalofriantes de violencia y abuso, no sólo a perros y gatos, sino también a caballos o animales de granja. El último caso más sonado ha sido el de las ovejas hacinadas en un barco australiano, que ha atraído el foco de atención sobre las pésimas condiciones en que suelen estar estos animales, por no hablar además de la industria cárnica.

Como decíamos, las protectoras llevan a cabo una labor impagable, pero normalmente se encuentran desbordadas por falta de instalaciones, recursos y ayudas económicas. Todos podemos aportar nuestro granito de arena, ya sea donando comida, mantas, camas o productos de limpieza, con aportaciones económicas o con nuestro tiempo como voluntarios. Cualquier pequeño gesto es bienvenido, os lo aseguramos.

Sin embargo, sin el endurecimiento de las penas por maltrato y abandono, el panorama no cambiará pronto. Es necesaria una legislación más dura, que castigue de verdad a aquellos que cometen estas atrocidades, así como una mayor educación desde la escuela en el respeto a los animales.

Como creemos que esta lacra debe tener visibilidad, os traemos algunos casos de los últimos años que más nos han impactado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking