¿Quieres salir a pasear con tu gato? 15 consejos para hacerlo con éxito
Si te has decidido a pasear con tu gato, hay que tener en cuenta que no tratamos con un perro y que la aventura requiere de algunos trucos. Te desvelamos cuáles.
Un gato no tiene las mismas necesidades que un perro, eso está claro. Para el perro, el paseo es el momento culmen del día, cuando hace sus necesidades, marca sus territorios, se relaciona con otros perros y hace ejercicio. Los paseos para el can son relajantes e indispensables para su salud tanto física como mental, y además suponen un momento de conexión con su humano.
Sin embargo, para el gato no es necesario en principio salir a la calle. Son animales limpios, que hacen sus necesidades en casa, y que (en principio) no precisan de tanta relación con otros animales. Son solitarios y son felices en casa, por lo general, donde controlan su territorio y a los suyos.
No obstante, seguro que has observado que muchos gatos tienen tendencia “escapista” y que incluso se aburren dentro de casa. Para estos felinos que necesitan de una mayor estimulación, pasear con ellos puede ser una buena opción. Pero, eso sí, hay que tener en cuenta una serie de cosas para que no sea un momento traumático ni el gato pase por momentos estresantes.
La relación con el gato no es la misma que la que establecemos con un perro. Mientras que los canes tienden a obedecernos y a querer complacernos en todo momento (estamos siempre generalizando, pues la personalidad de cada animal juega también un papel importante), los gatos son más independientes y no llevarán tan bien que quieras dirigir su camino, por ejemplo. Para ellos es una buena idea una correa algo más larga que les permita caminar con libertad, como te contamos en la galería.
La elección del lugar es fundamental para que el paseo tenga éxito. La mejor opción siempre será un sitio no muy concurrido, un barrio tranquilo, o un parque que tampoco tenga una gran afluencia de perros, para evitar accidentes en lo posible. Además, procura que se trate siempre de espacios verdes; al gato no le suele gustar el asfalto.
Por supuesto, si tienes un jardín privado será la mejor opción para que el gato campe a sus anchas, aunque es cierto que algunos felinos, por su carácter, necesitan socializar con otros felinos, e incluso puede que con perros. En cualquier caso, lo más importante es que tomes la decisión según el temperamento de tu gato y sus necesidades.

Primer paso: pensarlo bien

No forzarlo

Que se habitúe a la correa

Asociación positiva

Mejor un arnés

Algo de libertad

Paciencia con los felinos "de alma libre"

Transmite a tu gato tranquilidad

Por parques y jardines

Refuerzo

Siempre en zonas tranquilas

Cuidado con otros animales

Requisitos indispensables

Su propio espacio
