Muy Interesante

¿Qué problemas de salud puede tener un roedor?

Hay enfermedades que los pequeños mamíferos sufren con mayor frecuencia, hay otras más comunes en una sola especie. Vamos a conocerlas y ponerles prevención.

Todos los animales domésticos que conviven con nosotros en nuestros hogares tienen la desgraciada posibilidad de padecer alguna que otra enfermedad a lo largo de su vida, y los pequeños mamíferos no son una excepción.

En el manejo de las patologías de estos animales, los veterinarios solemos encontrarnos con un mismo problema: los propietarios acuden con el animal a la clínica cuando el problema lleva demasiado tiempo afectando al individuo.

La escasa observación de la mascota a lo largo del día, los hábitos nocturnos de estos animales y la dejadez por parte del humano son algunas de las causas por las que en demasiadas ocasiones los conejos y roedores llegan a las clínicas veterinarias en muy mal estado. Entonces nos toca a nosotros, los profesionales de la salud animal, arreglar el problema que podría haber sido mucho más leve de haberse cogido a tiempo.

Hay una serie de enfermedades comunes entre estos pequeños mamíferos y otras que va a padecer con mayor frecuencia una determinada especie de roedor. Por ejemplo, las pulgas, la diarrea, los problemas en la piel y el mal crecimiento de los dientes son algunas de las patologías que más sufren los roedores en general, sin excepción de especie. Sin embargo, la falta de vitamina C es más común en cobayas, la epilepsia en los jerbos sometidos a estrés o las heridas provocadas por peleas en las ardillas coreanas, entre otras cosas.

Aun así, en los apartados dedicados a una especie concreta, recordad que estamos hablando de las más comunes en ella, no que sean enfermedades exclusivas de este roedor.

A partir de este momento, intentaremos conocer cuáles son las principales patologías que pueden afectar a estos buenos amigos, procuraremos conocer sus síntomas y, sobre todo, intentaremos mentalizarnos que al más mínimo síntoma de problema deberemos acudir al profesional.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking