Muy Interesante

La pérdida de pelo en las mascotas: posibles causas y soluciones

A veces la pérdida de pelo se debe a causas comunes, como la muda o alguna dermatitis leve, y otras es indicador de alguna enfermedad. Te contamos más al respecto.

La caída del pelo en nuestras mascotas es algo muy común y a lo que todos estamos acostumbrados. La muda estacional es la causa más frecuente, así como algunos trastornos hormonales, una herida o una alergia puntual, pero hay enfermedades más serias que también tienen como uno de sus principales síntomas la pérdida repentina del pelo, por lo que no está de más tenerlas en cuenta.

Es importante no alarmarnos, ya que seguramente la pérdida de pelo se deba a algo con fácil solución. Las señales de que se trata de algo más grave suelen ser claras: la pérdida es muy abundante y repentina, y el aspecto del pelo es pobre y débil, además de que suele venir acompañado de problemas en la piel y de otros síntomas, como la falta de apetito o la apatía.

Una vez que nuestro veterinario ha descartado que la caída del pelo se debe a algo grave o que requiera de un tratamiento específico, en cuyo caso se debería a factores genéticos o estacionales, podemos tomar algunas medidas para reducirla en lo posible. En primer lugar, debemos revisar los productos con que bañamos y cepillamos a nuestra mascota, y asegurarnos de que sean de calidad, así como cerciorarnos de que su alimentación es la adecuada a su tamaño, su ritmo de vida y su edad.

También debemos reflexionar si le proporcionamos la cantidad de ejercicio que necesita al día y si hemos mantenido su contacto con la naturaleza. Por ejemplo, entre los perros urbanitas es muy frecuente la caída del pelo, por el estrés y los miedos crónicos que pueden desarrollar en la ciudad o por la falta de ejercicio y de luz solar. Todos estos factores pueden provocar una pérdida importante de pelo sin que se trate necesariamente de algo más grave.

Una vez revisados nuestros hábitos, hay productos específicos para la alopecia canina o felina: champús, aceites especiales, cepillos… En caso de que se trate de un déficit alimentario, los complementos nutricionales pueden ayudarnos a frenar la caída, pero siempre con la preescripción del veterinario.

Como decimos, la pérdida de pelo en mascotas es algo de lo más común y que normalmente responde a algo sin importancia, pero está bien saber que hay otras causas más complejas. Te presentamos algunas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking