Todos sabemos que el origen del perro está en la domesticación del lobo, pero ¿cómo se comienzan a crear las distintas razas? No se sabe a ciencia cierta, pues se duda de si simplemente el lobo comenzó a pasar tiempo con los humanos o fueron estos los que intentaron domesticarlo a propósito. Sin embargo, lo que sí se sabe es que algunas de las razas más antiguas, como el pekinés o el shih tzu, se remontan a 3.000 años atrás.
La relación del ser humano con el perro ha ido cambiando según las necesidades del hombre: como perro pastor, cazador, guardián… Y, ahora, el compañero perfecto y el mejor amigo. En eso también influyen las características de las distintas razas. El labrador, el pastor alemán, el border collie, el dálmata… Son razas que se encuentran entre las más populares, todos las conocemos y las vemos con frecuencia por las calles. Además, cada vez es más frecuente ver perros mestizos, gracias al aumento de la concienciación sobre la importancia de la adopción entre la población.
Pero, ¿cuáles son esas razas extrañas, peculiares y exóticas que no conocemos? Si pensamos en las razas que conocemos, seguro que no nos salen las cuentas, porque las cifras estiman que hay en torno a 300 ó 400 razas en todo el mundo. Muchas de ellas son de lugares lejanos como Tíbet o Perú; otras son más cercanas pero se han ido extinguiendo, como el pachón navarro, “primo” de una de las razas de nuestra lista.
Por si fuera poco, muchos criadores siguen intentando crear razas nuevas, con los peligros que ello conlleva. Algunas, no obstante, son resultado de la evolución natural y cruces espontáneos, y se van perpetuando hasta crear una raza nueva, aunque no esté reconocida por las asociaciones.
Las características que los diferencian son muy variadas. De los patrones de su pelaje a los ojos o a rasgos físicos de las patas, por ejemplo, o a que proceden de zonas más aisladas, son muchos los atributos que convierten a estas razas en exóticas o en desconocidas para la mayoría de los amantes de los animales.
Puli
Es una raza de tamaño mediano procedente de Hungría, originariamente de perros de pastoreo. Su aspecto "rastafari" es su gran característica, y al contrario que el komondor, muy popular, el puli es un perro casi desconocido.
Çatalburun
El çatalburun es un perro que procede de Turquía y que se caracteriza por tener la nariz dividida en dos, algo que sólo le ocurre a otra raza, el pachón navarro, cada vez más difícil de ver. También se le llama pointer turco y parece ser fruto de la evolución natural y no de la intervención humana. Foto: IG @isikyargin.
Azawakh
Es el gran desconocido de la familia de los galgos. Originario de África, el azawakh tiene mucha energía, es un perro de gran altura y muy leal.
Affenpinscher
El aspecto del affenpinscher es muy original, con el pelo más largo en el rostro que en el resto del cuerpo, y muchos dicen que recuerda a los ewok de Star Wars. Se trata de una raza bastante antigua y su carácter es juguetón, activo y observador.
Crestado chino
Su aspecto peculiar le ha granjeado, en algunas ocasiones, el título de perro más feo del mundo, pero el crestado chino lo compensa con su originalidad y su buen carácter. Su calvicie parcial está provocada por una mutación genética.
Lobero irlandés
Este perro, como su nombre indica, procede de Irlanda, y tiene un pasado de cazador y guardián. Junto con el gran danés, es el perro con la estatura media mayor, pero a diferencia de su compañero, es bastante desconocido.
Keeshond
Este peludo procede de los Países Bajos, y es pariente del popular pomerania y del samoyedo. Son perros medianos y con una capa doble de pelaje abundante e impermeable.
Lundehund noruego
Este perro tiene dos características que le convierten en una de las razas más peculiares: tiene seis dedos en sus patas y una gran flexibilidad sobre todo en la espina dorsal y en las patas traseras. Es muy poco conocido y difícil de encontrar.
Pastor ganadero australiano
Los patrones de su pelaje son muy diferentes; no conocemos otra raza que los tenga así, en tonos gris perla, gris oscuro y anaranjado. Este perro pastor es activo y necesita mucho ejercicio.
Pharaoh hound
Miembro de la familia de los podencos, este perro procede de la isla de Malta y varias teorías indican que su origen está en perros ancestrales de Oriente Medio importados a la isla. En cualquier caso, son perros poco comunes, atléticos y elegantes.
Virago (o peruano sin pelo)
Fue reconocido como raza apenas en 1995, pero se han encontrado representaciones de canes iguales en el arte de culturas preincas que se remontan a más de 3000 años atrás. Está en el grupo de los perros primitivos, lo cual quiere decir que las características de la raza apenas han variado.
Cockapoo
En realidad se trata de una raza mixta, pero muchos lo consideran como raza propia por la gran proliferación de perros con estas características. Es un cruce entre cocker spaniel y caniche, del cual resulta un perro de pelo rizado y algo más largo que el del caniche.
Xoloitzcuintle
Esta raza canina es ya patrimonio cultural y símbolo de la Ciudad de México. Puede presentarse en varios tamaños y en varios grados de crecimiento del pelaje, pero el más popular carece de pelo. Son apreciados por su inteligencia y su carácter afable.
Leopardo catahoula
Este peculiar y precioso perro parece descender de ciertos perros de los nativos americanos. Pueden presentar una gran variedad de colores en su pelaje, así como en sus ojos, que en muchas ocasiones presentan esa apariencia de cristal roto, como el de la foto.
Bedlington terrier
Su rasgo peculiar es su gran parecido con una oveja, lo que le convierte en un compañero muy apreciado. La forma de su cabeza también es distintiva, ya que es alargada y algo oblicua.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE