Muy Interesante

¿Quién es el conejo belier?

Pequeño, de orejas largas y caídas y pelaje muy suave, el conejo belier es una mascota cada vez más apreciada y todavía no conocemos mucho sobre él. ¿Quieres saber más?

Los conejos son una mascota muy popular, por su docilidad, la facilidad de sus cuidados y su tamaño mediano, pero conocemos bastante poco sobre algunas de las razas que hay, además del conejo común de granja. Una de estas razas peculiares es el belier, que tiene múltiples variantes, cuyo peso oscila entre 1 y 7 kg y que tiene un pelaje muy suave y orejas caídas y muy largas.

Dentro del belier hay variantes como el belier francés y el inglés, que son menos comunes y bastante más grandes, y el holandés o lop, el más apreciado y también el más pequeño, que no supera los 2,5 kg. En cuanto al carácter, son conejos dóciles y sociables, y suelen ser bastante tranquilos, aunque necesitan su dosis de ejercicio y de independencia para que no sufra estrés ni haga travesuras en casa que pueden ser peligrosas para él, como roer cables, por ejemplo.

Antes de plantearnos adoptar un conejo belier, debemos tener en cuenta algunas de sus características, como que necesita un espacio amplio y tranquilo y una alta higiene en su entorno. Son muy cariñosos y conviven muy bien con todos los miembros de la familia. No suelen tener problema en convivir con otros animales, aunque tendremos que tener especial cuidado, sobre todo los primeros meses.

Una de sus peculiaridades es que sus orejas no son siempre así de largas y caídas, sino que cuando es pequeño las tiene erguidas y más bien pequeñas, y según va creciendo van tomando su forma definitiva. Además, no debemos olvidar que, en su variante más popular, se trata de un conejo enano, por lo que debemos tener en cuenta ciertas cosas, como que puede ser miedoso o que, aunque sea cariñoso con nosotros, también necesita cierta independencia.

Para que nuestro conejo belier esté bien cuidado y sea feliz, necesitará una jaula amplia y confortable tipo casita, con su bandeja donde hacer sus necesidades, un cuenco, un biberón y maderas para roer, que nunca deben ser maderas tratadas, sino naturales, ya que estas no se astillan. Una buena opción puede ser la madera de árboles frutales. También tendremos que proporcionarle una cama, que puede ser una toalla de algodón o cualquier tela que sea cómoda para él.

¿Quieres conocer más sobre este enano adorable?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking