El weimaraner es un perro leal, inteligente y activo, cariñoso y con instinto protector. No obstante, hay cosas que debemos saber antes de adoptar uno.
El weimaraner es un perro muy apreciado, en gran medida por su impresionante belleza, su hermoso pelo y su estilizada figura, pero también por su carácter protector y familiar y su naturaleza noble. Por su pasado de perro de muestra y cobro, posee aún cierto instinto cazador, pero eso no impide que sea un excelente perro hogareño, noble, fiel y bueno con los niños.
A pesar de su buen carácter, uno de sus rasgos es la testarudez, especialmente cuando son cachorros, por lo que precisará de una educación firme para evitar problemas en el futuro. El weimaraner debe saber quién es el líder de la “manada”, así como respetar a todos los miembros de la familia.
Sus orígenes son confusos. Parece ser que procede del perro de San Huberto, un sabueso originario de Bélgica. Otras teorías indican que proviene de una raza francesa llamada leithunde. En cualquier caso, sus orígenes más inmediatos están en Alemania, aunque se extendió rápidamente por el resto de Europa. A finales del siglo XIX era la raza más empleada como compañeros de caza, y tras la Segunda Guerra Mundial experimentaron un importante auge como perros de compañía, sobre todo en Estados Unidos.
En cuanto a su carácter, muchos de ellos son tímidos y desconfiados con los desconocidos, pero su capacidad de adaptación es buena, por lo que no presentan problemas de carácter. Con su familia son protectores y fieles, aunque precisan de mucha atención y odian la soledad. Son perros “exigentes”, en el sentido de que demandan horas de compañía y atención, y serán los más felices si haces ejercicio con ellos.
El pelaje es su sello físico más característico, con ese gris plateado que le ha otorgado durante décadas el sobrenombre de “fantasma gris” debido, al parecer, a alguna leyenda del pasado. Sus extremidades son alargadas, fibrosas y resistentes, así como su pecho, muy musculoso y algo hundido.
En definitiva, los weimaraner son buenos compañeros, fieles, inteligentes e intuitivos, que quieren mucho a su familia pero que precisan de mucha atención. ¿Estás dispuesto a adoptar uno? Te contamos algunas curiosidades.
Orígenes
Aunque está claro que procede de Alemania, su origen es confuso y gira en torno a muchas leyendas. Una de ellas dice que a un príncipe alemán le regalaron una estatua de plata de un perro de caza y por la noche el perro cobró vida.
Elegante y fuerte
Es un perro musculoso, atlético y muy resistente, pero de apariencia estilizada. La elegancia y la belleza son dos de sus grandes bazas.
Tamaño
Es un perro de tamaño mediano a grande y bastante alto, llegando a medir entre 55 y 70 cm aproximadamente. Los machos son algo más altos que las hembras, pero no hay tanta diferencia como en otras razas.
Características
Los ojos oscilan entre los colores ámbar y verde, aunque de cachorros los tienen tirando a azules o muy azules. Sus orejas son grandes, anchas y largas, y muy delicadas.
Muy activo
Son perros muy activos, que necesitan mucho ejercicio. Es por ello un perro ideal para que te acompañe en tus sesiones de deporte.
Deportista
La natación, el agility, las carreras, los juegos de obstáculos… todo lo que sea perseguir algo y que desafíe su inteligencia y su resistencia le encantará.
Orejas delicadas
No presenta problemas de salud serios, salvo cierta propensión a las infecciones de oído, por la fisonomía caída de sus orejas. Puede sufrir también torsión de estómago y displasia de cadera, pero no es algo muy frecuente.
Pelaje característico
El pelaje puede ser de color gris plateado, gris ciervo y gris ratón, siendo precisamente el color su rasgo más característico. El más extendido es el de pelo corto, pero también hay variantes con el pelo largo.
Su cuidado
En cuanto a sus cuidados, no precisan de atenciones específicas, salvo la revisión frecuente de orejas y ojos, por su sensibilidad, y los cepillados habituales para eliminar el pelo muerto.
Fácil adaptación
Ha sido tradicionalmente un perro de muestra, cobro y búsqueda. Aunque sea activo y le encante la naturaleza, con muchos paseos, excursiones al bosque o a la playa y varias salidas al día puede acostumbrarse a vivir en un piso o en la ciudad.
Personalidad
Es un animal inteligente, valiente y curioso, y tiene un fuerte instinto protector hacia su familia. Con los extraños puede ser algo desconfiado y tímido.
Cabezota
Cuando es cachorro es testarudo y de ideas fijas, por lo que necesita de una educación firme para evitar que desarrolle un carácter problemático.
Noble e intuitivo
Sin embargo, de adulto, con una educación básica, es un perro de carácter noble y fiel, algo tímido y paciente; un perfecto compañero para convivir, también con niños y personas mayores.
La compañía, imprescindible
Necesitan mucha compañía y estar constantemente con su “manada”. También necesitan ser retados constantemente para mantenerse felices, por lo que el juego es indispensable para ellos. El aburrimiento es horrible para los weimaraner.
Sensibles y enemigos de la soledad
Son animales muy sensibles y que pueden sufrir ansiedad por separación. Necesitará de mucha atención por tu parte, por lo que no es ideal para dueños que viajen mucho (y no quieran o puedan llevarlo consigo) o que pasen mucho tiempo fuera de casa.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE