Muy Interesante

La comunicación de los perros, ¿cómo usan sus sentidos?

Los humanos envidiamos la agudeza de los sentidos de los canes. Si quieres conocer las proezas de su oído u olfato, te lo contamos junto a estos peludos.

Los pequeños cachorros se enfrentan a una nueva asignatura, deben aprender a utilizar todos sus sentidos para "entenderse" con el resto de los seres vivos de su entorno. Ellos no necesitan el humano don de la palabra para expresarse, no necesitan complicadas frases y retóricas formas literarias para "decir" lo que sienten. Podría parecernos imposible que los seres "inferiores" a nuestra escala zoológica llegaran a comunicarse sin utilizar nuestra locuaz verborrea... Sin embargo, los perros son capaces de hacerlo sin utilizar la palabra. Ellos son capaces de manejar sus propios recursos para informarse e informar sobre todo lo que necesitan. El cachorro aprenderá desde la más temprana edad a utilizar los cinco sentidos en la emisión de señales, unas señales que serán recibidas por otros individuos. Con este sencillo proceso se completa un sistema básico de comunicación. El período de socialización servirá al cachorro para depurar sus habilidades sensoriales, será el tiempo en el que aprenderá a sintonizar con el resto de los seres vivos. En esta fase conseguirá "hablar" y "escuchar", para ello utilizará los siguientes canales de comunicación.
Canal táctil. Todos los que tenemos perro podemos darnos cuenta de que una vía de comunicación tan anquilosada en los humanos, adquiere gran relevancia en el mejor amigo del hombre. Lo usan para comunicarse con nosotros aunque no entendamos muchas veces lo que nos están queriendo decir con ello.
Canal olfativo. Su olfato es capaz de percibir mensajes lanzados por otros animales, unos mensajes que su interlocutor emite en forma de secreciones hormonales y más concretamente utilizando las feromonas. Estas sustancias son capaces de producir modificaciones emocionales en los animales que perciben su olor; son capaces de actuar sobre las secreciones hormonales del animal que recibe el mensaje.
Canal auditivo. Nuestro buen amigo también disfruta de un excelente oído: unas antenas parabólicas capaces de percibir frecuencias que van desde los 65 Hz a los 15 KHz. Esta impresionante capacidad auditiva le permite apreciar sonidos que pasan totalmente desapercibidos a nuestro racional oído.
Canal visual. La agudeza visual no es el punto fuerte de los perros. En la oscuridad puede hacernos pensar lo contrario, ya que se defienden con gran soltura debido a una gran capacidad de adaptación a la escasez de luz. También pueden distinguir colores, siendo los azules y los verdes mejor apreciados que los rojos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking