Muy Interesante

El color de los gatos podría indicar si son agresivos o no

Es la conclusión a la que se llegó en un estudio de la Universidad de California Davis.

El color del pelo de un gato podría indicar cómo es su personalidad, más concretamente su nivel de agresividad. Así, al menos, lo aseguraron los investigadores en un estudio de la Universidad de California Davis publicado en Journal of Applied Animal Welfare Science. En él concluyen  que el carácter agresivo o cariñoso de los felinos puede depender de su color.

El estudio se sirvió de una encuesta online

El estudio se sirvió de una encuesta onlineiStock

El estudio

El estudio se sirvió de una encuesta online para recolectar información sobre el color del manto, comportamientos de afiliación hacia otros gatos y hacia humanos, otros problemas de conducta y datos demográficos de gatos y dueños (tipo de vivienda que habitan, quién es el cuidador principal, si se relaciona con otros gatos y, en caso afirmativo, con cuántos…). Un total de 1432 dueños de gatos completaron la encuesta en línea. Tras diversas exclusiones basadas en el protocolo de estudio, el análisis incluyó 1274 encuestas.

Los dueños de gatas tricolores tipo calicó y carey informaron que sus mascotas mostraban más agresividad en la interacción diaria, cuando se les cogía y en las visitas al veterinario. Los mininos que mostraron una conducta más tranquila fueron los de pelaje de un solo color. Se llegó a la conclusión de que los felinos de tonos blancos, naranjas, negros o grises eran más cariñosos así como los que combinaban en su pelaje el gris y el blanco o tenían las patas negras y blancas mostraban más agresividad que los monocolor. Particularmente los gatos de pelaje blanco y negro se ponían más agresivos cuando se les cogía y acariciaba; los de manto gris y blanco solían enrabietarse cuando tenían que ir al veterinario y las gatas calicó se asustaban más en su interacción diaria con personas, sobre todo si estas son desconocidas.

Neil Todd, del Centro de Investigación sobre Genética de Carnívoros de Massachussets, también concluyó que los gatos portadores del alelo (forma en la que se puede manifestar un carácter o un gen) agutí (la mayoría atigrados o naranjas) se adaptan peor a la convivencia con los humanos que los portadores de alelo anti-agutí (normalmente de color negro). Esto sucede porque el color de su pelo viene determinado, al igual que el del ser humano, por los genes.

El 50 % del gen que determina el color del pelaje lo aporta la madre y el otro 50 % el padre. Se podría decir que es el resultado de mezclar los genes de ambos. No obstante, existen genes dominantes y recesivos. El primero es el que adquiere mayor valor respecto al segundo, que no determina la característica final. Por eso, podemos encontrarnos crías de gatos marrones y blancos que tienen el pelaje solo de color marrón. Esto sucede porque el gen dominante es el del color marrón y el recesivo es el del color blanco. Pero  ¿qué dice el color de los gatos sobre ellos?

Referencia: Stelow EA, Bain MJ, Kass PH. The Relationship Between Coat Color and Aggressive Behaviors in the Domestic Cat. Journal of Applied Animal Welfare Science. 2016; DOI: 10.1080/10888705.2015.1081820. 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking