Terapia asistida por animales, ¿cómo nos ayudan los perros?
Las mejoras de una persona enferma o con problemas físicos o mentales son espectaculares cuando se somete a sesiones con perros u otros peludos. Nos adentramos en el mundo de las terapias con animales.
El concepto Terapia Asistida por Animales nació en 1961 de la mano de un tal Levinson para definir la ocupación que llevan algunos seres peludos como "coterapeutas".
El tratamiento psicológico con perros o seres de otras especies es una técnica curativa en alza en los últimos años. Se ha comprobado científicamente que estas sesiones benefician considerablemente la salud física a través del bienestar social y psicológico.
Muchos animales han trabajado al lado del hombre durante toda su historia, pero siempre ha sido como animal guardián o ayudante en el campo. Hoy en día la tarea de muchas especies se ha transformado y su labor ya no es la de desempeñar tareas físicas sino que han pasado a un nivel más emocional y colaboran en el desarrollo o mejora mental de muchas personas.
Perros guía, terapias en hospitales con animales, desarrollo cognitivo y emocional de niños autistas con caballos, visitas de perros a residencias u hospitales, animales de salvamento, perros compañeros de mujeres maltratadas e incluso hasta su reciente trabajo de acompañar a las víctimas a los juicios porque se ha estudiado la calma que transmiten en momentos de tensión… Un sinfín de tareas nuevas o renovadas que convierten a los animales domesticados en algo más que compañía. Muchas veces son nuestros héroes.
Un can no es un juguete que podamos usar a nuestro antojo, no es un sustituto para la vida social humana, no es un ser que podamos utilizar para nuestro disfrute y suplir nuestras carencias. Este animal, como tantos otros, es un amigo, un compañero y, pese al escepticismo de unos cuantos, es un salvador, un excelente “enfermero” e incluso un tipo de psicólogo (salvando las distancias) que nos va a ayudar en muchos problemas humanos.
No aparecen en las portadas de los diarios pero los animales de terapia hacen una gran labor por nuestra sociedad y son dignos de grandes titulares. No han estudiado para ser trabajadores sociales pero lo llevan en la sangre y podemos encontrarles en centros de ancianos, ayudando en el día a día a discapacitados físicos, apoyando a personas con discapacidades sensoriales, acompañando a niños en hospitales… Vamos a observar más de cerca su trabajo.
Beneficios comprobados
Se ha comprobado científicamente que estas sesiones benefician considerablemente la salud física a través del bienestar social y psicológico.
Los resultados
Sus beneficios son aplacar la soledad, aumentar la alegría, ayudar en la comunicación, echar una mano en tareas cotidianas a las personas discapacitadas…
En hospitales
Visitan a enfermos que pasan largas temporadas en el hospital, sobre todo visitan a niños que necesitan mantener su alegría.
Con discapacidades sensoriales
Personas sordas, ciegas, con déficit en la comunicación...
Compañeros de los invidentes
Las personas invidentes pueden desenvolverse con mayor rapidez y eficacia por las calles de una ciudad gracias a la ayuda de un perro guía.
La mayoría son canes
En general se utilizan los perros y, sobre todo, ciertas razas, por su fácil educabilidad, porque son cariñosos y alegres.
Buena ayuda para quienes no tienen audición
Una persona sin audición puede apoyarse en su perro para “oír” cosas como, por ejemplo, las llamadas al timbre.
Amigo de los discapacitados físicos
Ayudan a la gente con lesiones medulares, amputaciones, enfermedades degenerativas, accidentes vasculares cerebrales...
Los caballos también hacen terapia
Estos animales ayudan a los niños con autismo a conocer mejor su entorno y poder relacionarse más con él.
En residencias de ancianos
Los beneficios que provoca un animal con el simple hecho de vivir en un centro para mayores son innumerables: les levanta el ánimo, les anima a salir y motiva las charlas con otros mayores.
Recogiendo tus cosas
Un animal educado podrá dar a su propietario en silla de ruedas los objetos que este le pida…
Su amor es curativo
Los animales nos dan muchísimo más que amor y cariño, que no es poca cosa.
Un gran apoyo
Un peludo de terapia brinda un gran apoyo a una persona con cierta dependencia.
Que se les valore
No pretendemos que estén inscritos como medicina en la Seguridad Social pero sí que se les valore socialmente por su apoyo y heroicidad.
Nuestros héroes
Mejoran nuestro día a día cuando necesitamos ayuda y pueden incluso salvarnos la vida.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE