El dálmata: curiosidades y cuidado de nuestro amigo manchado
Esta raza canina popular, atlética y activa requiere mucho juego y cariño.
El dálmata es probablemente una de las razas caninas más reconocibles: su pelaje corto y blanco con manchas negras le hace inconfundible. Es una presencia constante en el cine y la verdad es que es uno de los perros más espectaculares: su aspecto es estilizado y atlético, sus manchas llaman la atención y su carácter también le convierte en una de las razas más deseadas, sobre todo por familias con niños.
Aunque son perros fáciles de educar, inteligentes y despiertos, los dálmatas también necesitan una gran cantidad de ejercicio y de atención por parte de sus dueños; son perros algo testarudos y si no reciben una buena educación desde cachorros pueden convertirse en perros traviesos y complicados, pero no agresivos.
Por eso, su familia ideal será la que pueda prestarle mucha atención, pasar tiempo con él tanto en casa como fuera y haciendo ejercicio, y que comprenda sus necesidades de actividad y juego. Sin embargo, no requiere cuidados especiales: un cepillado frecuente (ya que pierde bastante pelo), ejercicio, atención y una buena alimentación serán suficientes.
Son buenos miembros de familias con niños, siempre que éstos sepan cómo tratarle, ya que satisfarán sus necesidades de actividad y de afecto y serán su compañero perfecto. Necesita tiempo de juego, pero también pasar horas con la familia en la tranquilidad del hogar, odia la soledad.
El dálmata es una raza tradicionalmente ligada a la aristocracia, cuyos orígenes se remontan, parece ser, al Antiguo Egipto, aunque sus primeras imágenes aparecen a finales del siglo XVII como perro guía de los coches de la clase alta inglesa. Pero fue Disney quien terminó de popularizar a este perro leal, inteligente y juguetón. Debido a esa larga tradición de la raza y a la alta consanguinidad, son propensos a algunas enfermedades que merece la pena tener en cuenta.
¿Quieres conocer más sobre el dálmata? En esta galería te contamos algunas curiosidades y consejos, por si estás pensando en adoptar a un perro de esta raza.

Una raza muy activa

Carácter y educación

Una raza longeva

Enfermedades congénitas

Al aire libre

Problemas de oído

De cachorros

Manchas distintas

Origen

Cuidados del pelaje

Enemigos de la soledad

Amigos de los caballos

Hogareños
